Atendiendo a la pregunta de Sergio, comentar lo siguiente de esos periodos....
Año 1995.
Sequía en las Islas durante Enero-Febrero que se prolonga desde el Otoño pasado.
A mediados de Marzo fuertes chubascos por el norte de Tenerife pero la cosa no termina de arreglarse. Nieve en el Teide.
9 de Abril, Fuerte tromba de Agua en el Puerto de la Cruz con aparato eléctrico. Se produjo entre las 5 y las 7 de la tarde.
10 de Abril, se repite el fenómeno pero esta vez en Puerto del Rosario
De Mayo nada se cuenta. Sólo en Agosto hay precipitaciones algo fuertes en el Teide.
AÑO 1996
Marzo deja registros impresionantes. Yo en concreto durante ese mes recogí
265.4 mm, lo que hacía que al acabar ese mes ya llevaba un acumulado de 635mm

durante 1996.
En Abril nada importante, y en Mayo tampoco.
Espectaculares imágenes de las islas con un manto verde inusual y agua corriendo por los barrancos.
AÑO 1997
Marzo, el agua embalsada en las Presas Gran Canarias al 41%, superior ligeramente al año anterior.
A finales de este mes fuertes lluvias en las islas centrales.
3 de Abril, fuertes lluvias en Tenerife, colapso.
4 de Abril, Tromba con aparato eléctrico en Las Palmas capital. En el Hierro caen 115mm y algunas granizadas dispersas
De resto nada de relevancia....
En fin, espero haber resuelto algunas dudas...
Saludos
