Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 11:14

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 30 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Mar 2006, 21:28 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
mas..
Al menos ese dia el GFS no advierte de la intensidad de la precipitacion.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Mar 2006, 21:47 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Por ultimo el meteograma de los cuatro dias.
No se si son los datos reales, o una proyeccion a partir del dia 9, como es usual.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Mar 2006, 22:31 
Pues todo apunta a Aceró.... solo falta buscar el nexo o disparador.....

http://meteo.viajesinsular.es//files/sab-12h-acer_.jpg

saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Mar 2006, 22:43 
Desconectado

Registrado: 19 Ene 2003, 19:34
Mensajes: 117
Ubicación: Playa de las Américas
Felicidades Carmelo, excelente y muy bien documentado trabajo.

8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O

Al ver la imágenes del satélite sobre la riada, me viene a la memoria que la zona próxima al Aaiun, era conocida antiguamente por "Rio de Oro". y viendo el color de la riada ya me imagino de donde procede tal denominación. Si esto fuese cierto implicaría que este tipo de aluviones se producian tambien hace mucho tiempo.


Hasta la próxima. Y repito excelente trabajo. :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Mar 2006, 22:56 
Solo falta recomponer el puzle.... :cry:
http://meteo.viajesinsular.es//files/wv_06z_176.jpg


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Mar 2006, 23:46 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Gracias, chicos.... el tema me pareció interesante pero nunca pensé que gustara..... :oops:

Me encanta la idea de que se vayan animando a comentar... :lol: . Yo he conseguido algo, y son los datos de precipitaciones en la ciudad, Tindouf. a priori no parecen escandalosos, pero es de suponer que en un territorio tan extremadamente seco y con la intensidad que cayeron pues el agua corrió a su antojo provocando los destrozos que espero hayan visto en las imágenes que puse.
Los datos son los siguientes....

día 10 :arrow: 30.9mm
día 11 :arrow: 48,1mm

del día 9 no se disponen :-k .
La presión no bajó nunca de los 1015mb y la temperatura aumentó con respecto a los días anteriores (mínima). La máxima si descendió al paso de las lluvias.

Jose Antonio, estupenda la recopilación. No he tenido tiempo a mas....
Graciasssssss

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 21 Mar 2006, 15:41 
Desconectado

Registrado: 27 Ene 2006, 22:24
Mensajes: 973
Ubicación: Playa de las Canteras (Las Palmas de G.C.)
CARMELO SANCHEZ escribió:
Gracias, chicos.... el tema me pareció interesante pero nunca pensé que gustara..... :oops:

Me encanta la idea de que se vayan animando a comentar... :lol: . Yo he conseguido algo, y son los datos de precipitaciones en la ciudad, Tindouf. a priori no parecen escandalosos, pero es de suponer que en un territorio tan extremadamente seco y con la intensidad que cayeron pues el agua corrió a su antojo provocando los destrozos que espero hayan visto en las imágenes que puse.
Los datos son los siguientes....

día 10 :arrow: 30.9mm
día 11 :arrow: 48,1mm

del día 9 no se disponen :-k .

La presión no bajó nunca de los 1015mb y la temperatura aumentó con respecto a los días anteriores (mínima). La máxima si descendió al paso de las lluvias.

Jose Antonio, estupenda la recopilación. No he tenido tiempo a mas....
Graciasssssss


Pues bajo mi punto de vista no me parecen lluvias torrenciales, aunque si lo miramos con respecto a la media es otra cosa pero no me parecen datos muy excesivos.No sé, es mi opinión :roll:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 21 Mar 2006, 18:14 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
afimeteo escribió:
Pues bajo mi punto de vista no me parecen lluvias torrenciales


Has visto esto????? :arrow: Pinchar aquí para ver consecuencias de las lluvias
Los datos del día 9 los desconozco, supuestamente uno de los días más activos en cuanto a precipitaciones.
Quizás si interpretas este texto de un titular de prensa entiendas un poco mas..... :arrow:
..... Debido a las lluvias se han producido multitud de “ouedes” o rios torrenciales que recolectan las aguas de la Hamada e inundan los Campamentos......
......Durante los días 9, 10 y 11 de Febrero de 2006 caen lluvias torrenciales sobre Tindouf......

Volviendo al tema, el día 9 el chorro subtropical cruzaba la zona a la par que las islas eran cruzadas por un frente convectivo con nubosidad muy desarrollada. Imagen 1.
En este Video se ve la animación del día 9. Observen como toma cuerpo la nubosidad al sur del Atlas en la zona afectada por las riadas pero aparentemente sin llegar a la costa.

El día 10, Imagen 2, se observa gran convección en la zona afectada y densos núcleos se desplazan sobre la zona provocando fuertes lluvias. Ver vídeo. La nubosidad en este caso ya llega hasta la zona montañosa pre-litoral, al este de las Canarias.

El 11, el Vórtice de Aceró pasa por encima de las islas y provoca fuerte convección cercana a la costa africana, producto de ello las grandes escorrentías que vemos en las imagenes. Ver este Video. Al final, la situación vuelve a la normalidad tras disolverse la depresión en la costa Sahariana.
Yo pienso que la interacción del chorro con un aporte extra de Aceró provocó esas convergencias en suelo africano.
Mientras se estaban dando las tormentas en las orientales, al otro lado se reproducía el fenómeno....
A mi me parece interesante :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Mar 2006, 21:25 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Pues he oido en la radio que la magnitud de la riada fue tan fuerte que derribó puentes y arrastró hasta coches. 8O

.....La dimensión de la catástrofe es mayor que las provocadas por las inundaciones de 1994 y 2002 ante la violencia de unas lluvias desconocidas en la zona desde hace doce años.......

Las lluvias causaron riadas que se llevaron la mitad de las estructuras en las que vive la población saharaui en el desierto, arrastrando todo tipo de enseres y mobiliario.....

Pues que curioso..... :-k , he estado buscando los datos de las lluvias de 1994 pero no hay, o al menos no doy con ellos, pero los de 2002 sí, y lo que me parece llamativo es que las inundaciones se produjeron entre el 31 de Marzo y 1 de Abril de ese año. Les recuerda algo?????? 8O
El día que Santa Cruz recibió aquella nefasta tromba en esa zona Sahariana recibian también fuertes lluvias.
Al final algo de conexión hay y es que viendo las imagenes del sat todo parece ser activado por una depresión en las cercanías de Canarias. El chorro nuevamente hizo de las suyas por allí.
Vean :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 24 Mar 2006, 21:45 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Y detalle de aquella riada en 2002. :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 30 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 55 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España