David escribió:
Yo no quiero llegar a ningún sitio...Lo que escribo lo hago convencido y procuro explicar mis argumentos lo más claramente posible.
A partir de ahí, que cada cual saque sus conclusiones. Yo las mías las tengo muy claras.
P.D. Para algún "duro de entendimiento" (que siempre los hay...), nadie habla de vivir SIN turismo en Canarias, sino con MENOS turismo. Esta es la base conceptual del decrecimiento turístico, que por cierto ya se aplica con éxito en destinos con más tradición que nosotros, como Hawaii, Australia e incluso se estudia ya en Baleares.
Porque 18 millones anuales de turistas en Canarias es una barbaridad sin sentido (y esto sí que no es interpretable ni opinable).
Un cordial saludo.
De isobaras sabra un monton pero de economia y rentabilidad poco comparar australia con canarias parece chiste. Y hawaii es un estado de usa compara el poder adquisitivo de los americanos con nostros es otro chiste.
Aqui los porcentajes de pib del turismo
Australia :Aproximadamente 3% del PIB.
Hawái: Aproximadamente 15-20% del PIB.
Islas Canarias: Aproximadamente 35% del PIB.
Australia tiene difersificada su economia en otras industria no en el turismo de ahi que no les importe tener un decrecimiento de turismo. Nosotros no.
Antes de que me echen la bronca que es un foro de meterologia lamentablemente la meterologia va unida a la economia diganselo hoy a los invernaderos de valle guerra rotos y produccion a la basura. Diganselo a los de la palma que han perdido kilos de aguacates hoy. A lo mejor en verano los jornaleros van a trabajar de camareros para el turismo este verano si las producciones y sequia continua .
No se preocupen es mi ultimo post . Buenas noches
Este es un foro de meteorología, lo sé ,pero está directamente relacionado con la meteorología y fenómenos adversos y sus avisos advertencias y restricciones a la población, cuanta más densidad de población y más infraestructuras mayor destrucción a menor fuerza del meteoro y por tanto mayores y más numerosos avisos y restricciones a la población (el ejemplo de azores de David es perfecto) .Una pena que porque no hayamos sabido diversificar la economía , se siga pensando en colpsar y masificar ya a el punto de defender lo indefendible desde mi punto de vista .Sigamos convirtiendo e invirtiendo para que nuestros hijos en vez de ir a un parque nacional vayan a un parque temático,o para que hagamos autopistas de 6 carriles para ir a trabajar a los hoteles ,en fin!