Deseo
aclarar que no pretendo ser malinterpretado cuando afirmo que los
vientos alisios no son los mismos en los meses de verano que en los de
otoño e
invierno. Hay varias razones para ello...
Una de las
razones por las que los vientos alisios suelen ser
diferentes a los de los meses de verano es el tipo de nubosidad. Al tener las capas superiores más frías, las nubes suelen tener una forma más
cumuliforme. También el Alisio de estos meses suele estar la inversión y la
capa nubosa a más altitud que en los meses de verano. Esto se debe a que tenemos más frescas esas medianías y cumbres altas haciendo que suba la inversión térmica de altitud relieve arriba.
Los vientos alisios de invierno también tienen una característica, y es que en el área metropolitana los vientos suelen ser más débiles, a pesar de que tengamos un fuerte gradiente barométrico en superficie. Esto se debe a que en su mayoría estos meses no se produce el
efecto fhoeh porque la inversión se encuentra por encima de maziso de Anaga, unos
1500m y
1800m de altitud..etc..Además, adicionalmente, el viento Alisio de los meses de otoño e invierno en ocasiones trae consigo cercanas bolsas de frío en altura cercanas a nuestras latitude,
desestabilizando las capas más superficiales, en este caso la nubosidad del
Alisio, produciendo lluvias...
Por eso mencioné la diferencia. Las altas presiones son altas presiones aquí y en China, pero sus condiciones atmosféricas cambian por varios factores, uno de los cuales es el que les comenté....
Adjunto una fotografía que acabo de tomar desde
Santa Cruz. En esta zona, el viento Alisio sopla entre débil y moderado. Se intensifica en la avenida marina y en la costa. El ambiente es tranquilo, con sensación de
bochorno y presencia de nubes y claros.
