Durante los próximos días se establecerá sobre las regiones del centro de Europa un núcleo de altas presiones que seguirá alimentando por allí la sequía que padecen. Se trata de una potente dorsal anticiclónica de origen subtropical que seguirá dejando anomalías de temperatura bastante positivas para la época y que da continuidad a lo que el viejo continente padece desde verano. Se está buscando la correlación entre las altas temperaturas que se sufren desde hace meses y la erupción del Hunga Tonga, el cual emitió el 10% del total de vapor de agua que contiene la atmósfera. Estamos ante una inyección de dimensiones desconocidas, sobre todo al tratarse del principal gas de efecto invernadero y, además, porque no existen precedentes de una erupción submarina tan colosal en la historia reciente.
Los volcanes tienden a emitir azufre y CO2 a la atmósfera que atenúan de forma temporal las temperaturas. En este caso es todo lo contrario. Para Canarias puede tener efectos positivos ya que podría existir correlación entre el incremento del vapor de agua y la NAO negativa. Ésto se refleja en las predicciones estaciones del Centro Europeo que prevé un final de otoño y un invierno lluviosos.
Por lo pronto este desplazamiento de las altas presiones a Europa aleja el fantasma de más advecciones saharianas y podremos tener días suaves e incluso de pantano barométrico.
Saludos
