Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 14:02

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 31 Dic 2020, 11:06 
Desconectado

Registrado: 16 Ago 2013, 22:18
Mensajes: 2465
Ubicación: El Médano, Sur de Tenerife (10 msm); La Zarza, Fasnia, SE de TF (650 msm).
Buenas, abro este tópic para compartir impresiones/datos sobre lo que ha dado esta década que hoy termina en términos meteorológicos y climatológicos.

Una década dónde parece que los efectos del cambio climático comienzan a percibirse de manera clara en nuestro archipiélago. Se viene confirmando la tendencia de alza de las temperaturas, la presencia de mayor número de días de noches tropicales y ecuatoriales, días con máximas superiores a los 35 ºC, etc. (espero poder subir datos sobre esto los próximos días). Pero sobre todo lo que más destacaría en mi opinión en estos últimos 10 años es la presencia de una sequía severa, con temporadas muy secas como la 2011-2012 o casi todo el lustro 2015-2020. Hemos visto lo que yo diría un cambio de patrón claro en los meses invernales, con una grandísima frecuencia de vientos continentales entre finales de noviembre-febrero en varias temporadas. Hay que tener en cuenta que diciembre, el mes más lluvioso en la mayoría de localidades de Canarias, ha experimentado algunos 0 absolutos en muchas estaciones en más de una temporada de esta década.

Por otro lado, haciendo memoria sobre los eventos meteorológicos más destacados/singulares de este periodo, yo particularmente me quedaría con 3:

- La gran calimada de carnavales de 2020.
- La irrupción tropical húmeda de agosto de 2015, con 4-5 días de chubascos y tormentas consecutivas por el S de TF.
- Las nevadas de febrero de 2016, quien sabe cuando volveremos a ver esa nieve a esas cotas y espesores.


Última edición por Ruben el 31 Dic 2020, 16:21, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 31 Dic 2020, 14:32 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2005, 21:29
Mensajes: 416
Ubicación: Las Palmas de G.C, zona cercana a las Alcaravaneras
Además de los eventos que has citado, me quedaría con la borrasca profunda de principios de marzo de 2013, cuya aproximación al archipiélago fue favorecida por la modificación en la circulación atmosférica inducida por un calentamiento súbito estratosférico (SSW), al propagarse los efectos del mismo a niveles bajos de la atmósfera en nuestro hemisferio.


Arriba
   
MensajePublicado: 31 Dic 2020, 16:19 
Desconectado

Registrado: 16 Ago 2013, 22:18
Mensajes: 2465
Ubicación: El Médano, Sur de Tenerife (10 msm); La Zarza, Fasnia, SE de TF (650 msm).
Recuerdo esa borrasca de marzo de 2013, ese invierno vivía en Las Palmas GC y uno de los días duros cometí la imprudencia de subir a las medianías altas de la cara norte de la isla. Llovía por efecto vómito con rachas de viento muy fuertes rondando los 80-100 kmh en los altos de San Mateo, con eucaliptos en la carretera, cubos de basura, etc. me dí media vuelta hacia la costa...


Arriba
   
MensajePublicado: 31 Dic 2020, 17:47 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2005, 21:29
Mensajes: 416
Ubicación: Las Palmas de G.C, zona cercana a las Alcaravaneras
Ruben escribió:
Recuerdo esa borrasca de marzo de 2013, ese invierno vivía en Las Palmas GC y uno de los días duros cometí la imprudencia de subir a las medianías altas de la cara norte de la isla. Llovía por efecto vómito con rachas de viento muy fuertes rondando los 80-100 kmh en los altos de San Mateo, con eucaliptos en la carretera, cubos de basura, etc. me dí media vuelta hacia la costa...


Sí... Destacó por el viento y el oleaje en zonas a barlovento. Un día, por la tarde, cuando se notaba cada vez más el acercamiento del sistema de bajas presiones a las islas, estuve caminando por la playa de Las Canteras, para coger sol, pensando que, al día siguiente, podría ser mejor quedarme en casa, y observaba nubes muy moldeadas por el viento, con texturas y formas curiosas, y, a lo lejos, mirando hacia el horizonte, un frente acercándose.


Arriba
   
MensajePublicado: 31 Dic 2020, 23:33 
Desconectado

Registrado: 28 Nov 2013, 17:47
Mensajes: 385
Ubicación: Entre La Orotava (400msnm) y Tías (200msnm)
Como momentos destacables de esta década que recuerde ahora mismo también añadiría una borrasca en diciembre de 2013 (no me acuerdo del nombre) que dejó acumulados de 300mm en Güímar en 24h si no recuerdo mal; también la nevada de marzo de 2011, que si bien no destacó por acumulados como la de febrero de 2016, sí que dejó nieve a unas cotas poco habituales, llegando a caer copos de nieve a 900m y nieve cuajando a 1000m en Tenerife. Después recuerdo un frente en octubre de 2014 que traía una actividad eléctrica brutal como nunca he visto en mi vida, se veían descargas cada 2s o menos cuando entraba la tormenta mirando hacia el oeste del Valle de La Orotava.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

_________________
Esperando otro enero como el de 1979...


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Ene 2021, 10:47 
Desconectado

Registrado: 16 Ago 2013, 22:18
Mensajes: 2465
Ubicación: El Médano, Sur de Tenerife (10 msm); La Zarza, Fasnia, SE de TF (650 msm).
Pues sí, ese mes de diciembre fue de lo mejor de la década por mi zona, nos visitaron 3 borrascas de SW en la primera quincena de mes, pero creo que la que dejó los acumulados más espectaculares fue Tamabada: en el Aeropuerto TFSUR creo recordar se recogieron 110 mm en un día. Dejo el hilo de acumulados que se elaboró en el foro:

http://www.acanmet.org/foro/viewtopic.php?f=2&t=11073

Ese octubre de 2014 fue bastante activo también, destacando las lluvias torrenciales de la zona metropolitana de Tenerife que estuvo cerca de ser un deja vu con el 31 de Marzo de 2002.

PD: comparto la gráfica de acumulados del forero Adri Hernández para Tamabada.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ene 2021, 17:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Nov 2016, 21:50
Mensajes: 3417
Ubicación: El Rosario. La Esperanza, NE. Tenerife. a 955 msnm.
Para mi esta década ha dejado bastantes eventos meteorológicos destacables.

Las olas de calor de 2012 o 2015, con temperaturas que llegaron a batir record en algunas islas.

Las lluvias torrenciales que dejaron víctimas y muchos daños materiales en la zona metropolitana de Tenerife en 2010 o 2014.

Las granizadas de 2017 en las islas orientales con la inusual imagen de La Geria, en Lanzarote, teñida de blanco.

Los temporales marítimos de 2018 con muchos destrozos en la costa norte y nordeste de Tenerife, Garachico, Mesa del Mar en Tacoronte, Bajamar, etc.

Las calimas de 2016, 2017 y la descomunal de 2020.

El cada vez mayor acercamiento de las tormentas tropicales y huracanes a nuestros archipiélago en esta década con Theta como colofón.

Y otros más que me dejo en el tintero.

_________________
Webcam en directo, La Esperanza. El Rosario, Tenerife. Vista hacia área metropolitana y Anaga.

https://www.youtube.com/live/dVkc7rOw6rk?feature=share


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 61 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España