Ya sabemos que las altas temperaturas, sequías, heladas, frío repentino, calimas y demás acontecimientos es cosa común en nuestras islas. Pero si es verdad y si la memoria no me "falla", que desde que llevo observando la meteorología que es desde niño, me doy cuenta que los inviernos ya no son lo que eran en nuestras islas y prueba de ello es la tendencia que la Agencia Estatal de Meteorología (
Aemet) ha apreciado en los datos recogidos desde hace más de una década, donde comentan que los Inviernos son menos lluviosos.
Recuerdo de niño cuando vivía en en la isla de
La Palma que llovía 4 y 5 días seguidos, y parece que ahora ya no es así, los inviernos cada vez son "menos lluviosos", y cuando llueve la "mayoría de veces" lo hace manera más torrencial en algunas zonas. Las temperaturas también se han elevado y cada vez más según los datos de La Aemet..... También me he dado cuenta con los años que las Borrascas Atlánticas Otoñales e Invernales que visitaban estas islas hace años desde el centro del Atlántico , ya no entran por el SO y Oeste del archipiélago, ahora lo hacen y descienden desde el Norte desde latitudes altas junto con Vaguadas. Algo debe de estar cambiando en la circulación atmosferica en nuestras islas. No lo sé.
Marcos Macias escribió:
Al paso que vamos creo se volverán igual de comunes por nuestras tierras.
Hace años vi una noticia curiosa que decía que nuestras islas tendrían el
"clima de Cabo Verde"... Me parecía un disparate en aquel entonces, pero visto lo visto y si esto sigue así con tanta visita de aire Sahariano y Calimas, no es de extrañar jeje.... Me llamó la atención esta frase:
El Anticiclón de las Azores se desplazara hacia el Este y "entonces nos llegaría el tiempo del Sahara".
Noticia