Si para los modelos es tremendamente difícil de pronosticar estas situaciones en esta época del año, imagínate nosotros que algunos que somos simples aficionados que solo nos dedicamos a interpretar los modelos como uno puede y sabe......Nosotros no somos lo que hacemos esos mapas, son los expertos, luego nosotros la interpretamos a nuestras manera poniendo nuestro granito de arena. Lo que me parece sorprendente de esta situación, es que un modelo cambie tanto de predicción a 48h vistas...
El
Gfs en su última salida va por la misma línea del
Hirlam, al menos al nivel de superficie y precipitación, donde ve una baja desplazándose hacia nuestra vertical
perdiendo presión, todo esto acompañada de pequeños "parches" y núcleos convectivos,
tal vez tormentosos. Estaríamos hablando de modelos "importantes" en mano de 24h - 48h, por lo que la probabilidad de error es menor. La baja tiende a regenerase en en las islas de nuevo el
Lunes 26, tal vez ayudada por el
embolsamiento de aire frío de altura y la humedad. Pero ya estamos hablando a muchas horas vistas.
