Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 21:26

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 150 mensajes ]  Ir a la página Anterior 110 11 12 13 14 15 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 19 Oct 2015, 05:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Seguro que muchos recordarán aquellas navidades día de reyes del 2002 donde nos afectó una invasión de polvo importante con una borrasca encima..

Una borrasca asociada a una bolsa de aire frío en altura se posicionó prácticamente muy cerca sobre el archipiélago produciendo intensas precipitaciones en muchas zonas , incluso aparato eléctrico el día 4 y 5 de Enero . El día festivo día de Reyes la baja se posicionó al Suroeste del archipiélago de tal manera que comenzaron aumentar los vientos del SE y con ello una invasión de polvo en suspensión trayendo grandes cantidades de polvo del desierto del Sáhara reduciendo la visibilidad muchisimo, recuerdo pocas veces en mi vida vivir una situación parecida. Esta posibilidad no la descartaría, habrá que ver donde se posiciona el núcleo frío en altura y el de la superficie...


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2015, 05:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Algún día de esta semana podríamos tener la calima, no sé si en grandes cantidades pero si es verdad que la posibilidad no es descartable, incluso los modelos como el GFS están metiendo las isobaras por el continente y adentrandola por las islas orientales con un componente SUR-SURESTE, tal vez sean pocas horas. Las isobaras que pasan por Africa en superficie, no tienen mucha presión barométrica...A ver si nos salvamos.... a 1500m de altitud el viento aumenta desde el Sahara hacia nuestras islas orientadas al Este.

Jueves 22 - MAPA SUPERFICIE


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2015, 06:21 
Desconectado

Registrado: 25 Sep 2003, 14:44
Mensajes: 1761
Ubicación: Buzanada, Arona-sur de TF (260 msnm)
José Luis escribió:
Según consulté una vez a una experta, la presencia de "dust", polvo sahariano en suspensión, o aerosoles (como lo quieran llamar) hacen la función de núcleos de condensación, lo que a priori parece favorable. Pero no lo es, ya que la cantidad de núcleos/m3 es tan alta que lo que hacen es bajar la humedad, lo que se traduce en inhibición.


Interesantisimo, a la ves que lógico. Gracias por compartirlo.
Por otro lado, también hemos comentado la importancia de la deposición de ese polvo en los terrenos ( sobretodo jóvenes) a nivel ecológico... Esta es la cara amable de la calima.

_________________
La naturaleza no la heredamos de nuestros padres...la tomamos prestada de nuestros hijos


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2015, 08:15 
Desconectado

Registrado: 24 Ene 2011, 18:55
Mensajes: 669
Ubicación: Costa Norte de Gran Canaria (arucas)
MeteolaCuesta escribió:
Seguro que muchos recordarán aquellas navidades día de reyes del 2002 donde nos afectó una invasión de polvo importante con una borrasca encima..

Una borrasca asociada a una bolsa de aire frío en altura se posicionó prácticamente muy cerca sobre el archipiélago produciendo intensas precipitaciones en muchas zonas , incluso aparato eléctrico el día 4 y 5 de Enero . El día festivo día de Reyes la baja se posicionó al Suroeste del archipiélago de tal manera que comenzaron aumentar los vientos del SE y con ello una invasión de polvo en suspensión trayendo grandes cantidades de polvo del desierto del Sáhara reduciendo la visibilidad muchisimo, recuerdo pocas veces en mi vida vivir una situación parecida. Esta posibilidad no la descartaría, habrá que ver donde se posiciona el núcleo frío en altura y el de la superficie...


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2015, 08:52 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Europeo se adapta al GFS: intensas precipitaciones.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2015, 09:36 
Desconectado

Registrado: 25 Nov 2005, 16:08
Mensajes: 565
Meteotinerfeño escribió:
Europeo se adapta al GFS: intensas precipitaciones.


Puedes adjuntar "algo" para justificar ese comentario???

Gracias y saludos

_________________
I love Meteorología


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2015, 09:53 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Puedes buscarlo tu mismo en wetterzentrale, no es difícil.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2015, 09:56 
Desconectado

Registrado: 25 Nov 2005, 16:08
Mensajes: 565
j antonio escribió:
Puedes buscarlo tu mismo en wetterzentrale, no es difícil.


Gracias

Un saludo

_________________
I love Meteorología


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2015, 10:07 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
ppppp escribió:
Meteotinerfeño escribió:
Europeo se adapta al GFS: intensas precipitaciones.


Puedes adjuntar "algo" para justificar ese comentario???

Gracias y saludos

Como dice Juan Antonio ese "algo" lo puedes consultar tu mismo que yo creo que no eres nuevo en ésto no? [book.gif]

De todas formas aquí les dejo un enlace del Instituto Meteorológico de Portugal donde pueden ver las salidas del modelo europeo (ECMWF) de las 00z y 12z cada 3 horas hasta +114 hr... (toer35d4)

:arrow: Modelo Europeo

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Oct 2015, 10:11 
Desconectado

Registrado: 25 Nov 2005, 16:08
Mensajes: 565
Niebla escribió:
ppppp escribió:
Meteotinerfeño escribió:
Europeo se adapta al GFS: intensas precipitaciones.


Puedes adjuntar "algo" para justificar ese comentario???

Gracias y saludos

Como dice Juan Antonio ese "algo" lo puedes consultar tu mismo que yo creo que no eres nuevo en ésto no? [book.gif]

De todas formas aquí les dejo un enlace del Instituto Meteorológico de Portugal donde pueden ver las salidas del modelo europeo (ECMWF) de las 00z y 12z cada 3 horas hasta +114 hr... (toer35d4)

:arrow: Modelo Europeo



Gracias Niebla! Se agradece, de verdad.

Y lo siento si ha molestado el comentario, no era mi intención.

Saludos

_________________
I love Meteorología


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 150 mensajes ]  Ir a la página Anterior 110 11 12 13 14 15 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 83 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España