Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 16:03

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 01 Sep 2015, 14:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
La verdad es que es difícil encontrar un sistema tropical con categoría de huracán tan cerca de la costa W africana en la latitud de Cabo Verde. Normalmente lo máximo que pueden ver con cierta frecuencia son TTs, que luego evolucionan a huracanes más al centro del Atlántico. Ese sistema parece que ha sido muy precoz en su evolución a huracán, por lo que se convierte en algo infrecuente. También fue infrecuente lo que nos pasó a nosotros este pasado mes de agosto, al menos de la manera que lo hizo.

Moraya, buenas sensasiones de inicio de temporada poder constatar la presencia de tubas marinas un 1 de septiembre. Tampoco parece frecuente esto. Buen trabajo.

Efectivamente, estos días y ss son de calor y bochorno. Aún estamos en verano, pero en esta fase veraniega nos tocan temperaturas no muy extremas pero con mucha HR. No sé qué prefiero, si los 35ºC con 10% de HR, o los 27ºC con 75% de HR., no sé... [blink.gif]

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Sep 2015, 14:22 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Por cierto, pantanos barométricos a la vista, calma chicha, semtiembrazo de libro.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Sep 2015, 19:26 
Desconectado

Registrado: 22 Ago 2014, 16:42
Mensajes: 269
Ubicación: Arguineguín, SO de Gran Canaria. 20 msnm.
Buenas noches. Día despejado. Calmas hasta el mediodía cuando apareció una brisa débil del oeste, sobre las 17:00 regreso de la calma. Ahora: 1015, 26.1º, 72% y calma. Buenas fotos, Moraya.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Sep 2015, 21:08 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Así atardecía desde Jardina. (calidad móvil)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Sep 2015, 21:33 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Nov 2006, 19:44
Mensajes: 1568
Ubicación: La Florida del sur a 420 msnm Arona (Tenerife)
Hola buenas tardes mucho calor por mi zona con ratos cubierto y bochorno. Muy curioso lo de Fred y muy fuerte las tormentas de la Península con muchos destrozos y una granizada muy fuerte con muchos daños por el gran tamaño de los granizos. . Haber que nos depara esta nueva temporada
Estación Davis vantage vue

Temperatura: 22,2grados
Temperatura máxima; 27,7 grados 14.43 horas
Humedad: 89%
Humedad máxima: 93% 00.29 horas
Humedad mínimas: 68,4% 14:43 horas
Barómetro 1019.2 hPa. Estables
Viento: con una brisa suave. S SO SE variable
Visibilidad buena

_________________
Soy un observador y estoy siempre mirando que ocurre en los alrededores. El guanche

http://www.acanmet.org/TF626/TF626.htm



http://www.flickr.com/photos/kkwxxa9987/ [size=200]Aquí Mi Fotos[/size]


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Sep 2015, 22:01 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
El ambiente bochornoso que estamos padeciendo puede tener una explicación: la elevada temperatura del mar. Tenemos más de 25ºC sobre las islas occidentales, con lo que la evaporación puede provocar que las masas de aire por calor latente se carguen de bastante humedad y eleven su temperatura. Recuerdo que según el GFS estamos por debajo de la media anual prevista para un nivel de 850hPa.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Sep 2015, 13:30 
Desconectado

Registrado: 11 Feb 2005, 23:05
Mensajes: 157
Ubicación: La Cuesta, Tenerife
Interesante articulo en el periodico El Pais de hoy:


El Niño’ será uno de los peores desde 1950 por el cambio climático
La Organización Meteorológica Mundial avisa de que tendrá su periodo de mayor intensidad entre octubre y enero
El primer semestre de 2015 ha sido el más caluroso de la historia

El cambio climático ha creado condiciones sin precedentes para el actual fenómeno de El Niño, que tendrá su periodo de mayor intensidad entre octubre y enero, según dijeron hoy expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Las predicciones del calentamiento de la superficie del mar en las zonas central y oriental del Pacífico tropical apuntan a que El Niño que está en desarrollo probablemente será uno de los cuatro más fuertes desde 1950. Los anteriores más potentes fueron los registrados en los periodos entre 1972/1973, 1982/1983 y 1997/1998.

Para sus pronósticos, los científicos toman en cuenta que, en agosto, las temperaturas de la superficie del mar ya estuvieron entre 1,3 y 2 grados centígrados por encima de la media, superando en un grado los umbrales habituales de El Niño. Los modelos utilizados apuntan a que las temperaturas se mantendrán al menos 2 grados por encima de lo normal y que incluso podrían subir algo más.

Los efectos de El Niño ya se hacen sentir en algunas regiones del mundo de manera muy variada y serán más patentes en los próximos cuatro a ocho meses, según la OMM, una agencia científica de Naciones Unidas y autoridad en la materia.

Realmente no sabemos lo que pasará porque no tenemos precedentes para esta situación"
De manera general, este fenómeno climático puede provocar fuertes precipitaciones -y por consiguiente, inundaciones- en América Latina, Asia, Oceanía y Africa, con episodios de sequías en otras zonas de estas mismas regiones. Sin embargo, los países afectados cuentan ahora con más experiencia, conocimientos e información que nunca antes, lo que puede ayudarles a tomar medidas de prevención efectivas, opinó Maxx Dilley, director de Predicciones Climáticas de la OMM, al presentar la información más reciente sobre la evolución de El Niño.


El experto mencionó el caso de Perú, donde se están tomando acciones preventivas, como simulacros, y se optó por cancelar su participación en el rally Dakar 2016 por el riesgo de inundaciones o deslizamiento de tierra en zonas que formaban parte del recorrido.

Lo que es completamente distinto desde el último fenómeno de El Niño (entre 1997 y 1998) es que el actual está ocurriendo bajo nuevas condiciones, influidas por el cambio climático. Desde entonces, "el mundo ha cambiado mucho" y la capa de hielo del mar Artico se ha reducido a niveles mínimos, al tiempo que se ha perdido hasta un millón de kilómetros cuadrados de superficie nevada en el hemisferio norte, explicó el jefe del Programa de Investigación del Clima de la OMM, David Carlson.

"Han emergido nuevos patrones, y lo que es único ahora es que están coincidiendo por primera vez con El Niño", sostuvo. Desde el periodo 1997/1998 no se había observado la presencia de El Niño o de La Niña (el fenómeno contrario, causado por enfriamiento de las aguas superficiales de ciertas zonas del Pacífico), lo que también se considera inusual.

Carlson dijo que en la situación actual -con la influencia del deshielo en el Artico y el calentamiento del Pacífico tropical- "no sabemos lo que pasará, si ambos patrones se reforzarán uno a otro, se anularán, actuarán en secuencia o influirán en distintas zonas del planeta".

"Realmente no lo sabemos porque no tenemos precedentes para esta situación", insistió el científico. Las características de El Niño conocidas hasta ahora apuntan a que provoca un aumento de la intensidad de las lluvias en la costa oeste de Sudamérica (principalmente Ecuador y Perú), así como en los países del llamado "Cuerno de Africa". En cambio, se sufren sequías en Australia, Indonesia, el sudeste de Asia y el sur de Africa.

http://elpais.com/elpais/2015/09/02/cie ... 60415.html

_________________
Victor M. R.J



"Solo hay una cosa que convierte un sueño en imposible...... El miedo a fracasar"


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Sep 2015, 17:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Inquietante, Gracias por el artículo.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Sep 2015, 19:27 
Desconectado

Registrado: 11 Mar 2012, 20:58
Mensajes: 339
Ubicación: adeje
Meteotinerfeño escribió:
Así atardecía desde Jardina. (calidad móvil)

Y que movil tienes para hacer fotos nocturnas con esa calidad?? Uno con trípode ??

_________________
"Al mal tiempo... buena camara"

www.skyport.com.es
mi galeria de fotos: http://www.flickr.com/photos/119295053@N04/
mis videos time-lapse: https://vimeo.com/user7019663/videos


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Sep 2015, 19:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
port foto escribió:
Meteotinerfeño escribió:
Así atardecía desde Jardina. (calidad móvil)

Y que movil tienes para hacer fotos nocturnas con esa calidad?? Uno con trípode ??


Hola Roberto, pues están hechas con un LG G4. Rinde bastante bien la verdad.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España