Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 14 May 2025, 21:38

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 2989 mensajes ]  Ir a la página Anterior 166 67 68 69 70299 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 26 Feb 2015, 18:24 
Desconectado

Registrado: 09 Oct 2014, 17:20
Mensajes: 61
Meteotinerfeño escribió:
6654tfe_anaga escribió:
La temporada está acabada desde diciembre. En cuánto a situaciones relevantes se refiera a mi juicio. Estamos ya muy avanzados en el año para que una borrasca baje tanto hasta nuestra latitud observando la dinámica atmosférica de este año y el anterior.

Un saludo

[blink2.gif]

Ajuí(17-20 de Marzo)
Teguise (20-28 de Marzo de 2004)
Hermigua (14 de Abril de 2004)
Tajame-Erjos (23 de Febrero-3 de Marzo)
Chinobre (27 de Febrero-1 de Marzo)
Yaiza (13 de Marzo-15 de Marzo)
Arteara (3-4 de Marzo)

Hasta en Mayo puede llover con importancia. Aquí no tenemos la bola para predecir el futuro y decir que la temporada está acabada desde diciembre cuando han tenido medianías al norte de las islas valores muy por encima de los 100mm es faltar a la verdad.



Felicito tu hemeroteca.Ahora falta revisar el diccionario y buscar la definiciòn de situaciòn relevante. O mejor aún, simplemente con buscar en el foro el último tòpic que se le dio a una situaciòn y verás que tendrás que irte a noviembre-diciembre. No estoy prediciendi el futuro ni intentándolo, simplemente relaciono las siguientes realidades:

-Esta temporada se asemeja demasiado con la anterior
-La dinámica que llevamos

Aunando esas dos afirmaciones más MI percepciòn-MI opiniòn, no veo que esté realizando ni alzando ninguna verdad universal ni parecido, es una opinòn espero que respetable.

Un saludo y ojalá me equivoque conmigo mismo y cambie la dinámica.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Feb 2015, 18:26 
Desconectado

Registrado: 09 Oct 2014, 17:20
Mensajes: 61
petit4 escribió:
Aun queda marzo, abril y mayo, ojo mayo se ha visto en el pasado profundas borrascas en nuestro entorno y llegar afectarnos. Tirar de hemeroteca.

La tendencia es negativa, y el pesimismo del tiempo venidero es logico, por lo acontecido en los ultimos meses. Confiemos y deseemos que la tendencia cambie a una situacion mas propicia [console.gif]



Llevamos desde noviembre con la aspiraciòn de: a ver si en diciembre, ...a ver si en enero, ...a ver si en febrero... (coa45k2)

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Feb 2015, 18:47 
Desconectado

Registrado: 24 Ene 2011, 18:55
Mensajes: 669
Ubicación: Costa Norte de Gran Canaria (arucas)
Y ahora estamos en febrero terminandolo y a ver si marzo, abril... Donde esta el problema?
Que si, que la temporada es mala, eso no lo discute nadie, y la tendencia media largo plazo hace pensar seguira siendo mala. La dinamica puede cambiar, por que no?


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Feb 2015, 20:04 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1498
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
6654tfe_anaga escribió:
La temporada está acabada desde diciembre. En cuánto a situaciones relevantes se refiera a mi juicio. Estamos ya muy avanzados en el año para que una borrasca baje tanto hasta nuestra latitud observando la dinámica atmosférica de este año y el anterior.

Un saludo


Siempre me gusta hacer hincapié en que hay que mirar retrospectivamente, no ciñéndonos únicamente a lo que "recordamos" (que suelen ser unos pocos años o, como mucho, décadas atrás...).
Un ejemplo: la temporada 76-77 no fue especialmente pródiga en borrascas, hasta que en plena Semana Santa, a mediados de Abril, nos afecta una de las borrascas de SW más potentes de nuestra historia (358,9 mm en 24h en Vilaflor, más de 450 mm acumulados en S/C de La Palma, graves inundaciones en La Laguna, el célebre aluvión de Bajamar, con 345 mm en 24h, etc.).
Dicho esto, lo más probable es que no cambie demasiado la "inercia" de esta temporada, pero esto no deja de ser una mera elucubración. Estadísticamente, es poco probable que se repita el ejemplo anterior, pero no deja de ser posible. Hay que esperar a mitad de Abril, como decía Font Tullot, para hacer un balance más definitivo; ahí sí que ya está casi todo el pescado vendido...

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Feb 2015, 20:35 
Desconectado

Registrado: 16 Feb 2014, 13:30
Mensajes: 69
Ubicación: Las Palmas- Zona Triana
La temporada 2012/13 fue similar a esta, en otoño llovió mucho, y desde principios de diciembre hasta marzo no cayó practicamente ni una gota, a excepción de nochebuena en el norte de Tenerife, en el resto de lugares el periodo fue muy seco. Llegó marzo y nos vino arteara, una borrasca de SW que lejos de ser gran cosa dejó algunos acumulados interesantes en algunas zonas de La Palma y Tenerife. Cierto es que su "aniversario" es dentro de pocos días y la situación no se va a repetir, pero falta mes de marzo por delante.

Por cierto, para quien compara esta temporada con la anterior, al menos la anterior tuvimos el frente del 15-16 de febrero (no recuerdo como se llamó) que dejó espesores de nieve importantes que ni de lejos hemos visto este año. Además de acumulados superiores a los 80 mm en muchas zonas. Por desgracia este año hay que conformarse con los restos de frentes que llegan desde el norte y dejan poco más de cuatro gotas.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Feb 2015, 23:07 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
De todas formas aprovechando la hemeroteca que ha subido Aquior ,observen como casi todo las temporadas ,son de la década pasada ,donde nada tiene que ver con unos años hacia hoy...está claro ,son ciclos.

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Feb 2015, 09:04 
Desconectado

Registrado: 13 Ago 2003, 17:13
Mensajes: 109
Ubicación: Marpequeña (Telde) 55 m.s.n.m
Despues de muchos años como observador de la meteorologia canaria y de las situaciones que se van produciendo, he llegado a la conclusión de que como muy bien se ha dicho, hasta Abril pueden producirse situaciones de borrascas que bajen hasta nuestras latitudes, lo cual no seria nada extraordinario, pero, para mi la frontera está en el mes de Mayo, en el cual se inicia el reinado fuerte del alisio y el anticiclon bloquea el paso de las borrascas despistadas que puedan haber junto con la ya incipiente baja termica sahariana. No obstante, en el mismo Mayo, a veces se producen raras situaciones de pantano barometrico que pueden potenciar los efectos de las brisas locales, e incluso alguna gota fria nos ha merodeado en altura produciendo efectos interesantes, pero ya suele ser algo raro. Resumiendo, para no ser muy pesado, a mi entender hasta el mes de Abril inclusive hay posibilidades de cualquier cosa. Saludos a todos.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Feb 2015, 17:39 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Esta temporada ya pinta muy mal. El vórtice polar está muy fuerte y no se si ya se espera un "final warming". Luego quedaría la posibilidad de un descolgamiento final (a finales de Marzo-principios de Abril) ya por causa interna.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Mar 2015, 08:38 
Desconectado

Registrado: 30 Nov 2013, 21:55
Mensajes: 398
Ubicación: Arona-TenerifeSur
Buenos diass compañeros. Yo vivo en arona y desde mi localizacion ha sido temporada nefasta,solo hemos tenido la tormenta de octubre del dia 19 y no mas.que x los nortes ha llovido si y? Donde estan las nevadas de antaño? Donde estan los grandes temporales de sw, s de antaño y generalizados que duraban 3,4,5 dias? Los ultimos años han sido perturbarciones como diria muy locales puede estar cayendo la del pulpo en tenerife por poner ejemplo y en gran canaria ni gota.no se esto nos lleva a reflexionar seriamente el cambio climatico que esta habiendo a nivel mundial.señores que ha nevado este año en desiertos de los emiratos arabes el tiemoo esta cambiando.yo por mi experiencia por los menos en las zonas del sur lo mas revueltos son de octubre a diciembre en cuanto lluvias, ya x el mes que estamos por los menos en los sures ya no espero nada importante, a disfrutar de la primavera, verano, y esperamos que para la siguiente sea mas generosa.saludossss


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Mar 2015, 22:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
De cara a la próxima semana parece que el ambiente puede cambiar con un ascenso térmico moderado en medianías y un incremento notable del viento con bajaradas que pintan destacables. Viene provocado por el anticiclón que se situará entre el Mar Cantábrico y las Islas Británicas que se alargará en forma de dorsal hasta el norte de África y regresando hasta Canarias desde Argelia y Mauritania con lo que probablemente tengamos concentraciones de polvo en suspensión muy elevadas inclusive en superficie. También puede que tengamos la visita de nubosidad media y puede crecer nubosidad de evolución sobre El Teide ya que podrían entrar niveles aceptables de humedad en niveles medios de la troposfera.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 2989 mensajes ]  Ir a la página Anterior 166 67 68 69 70299 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 88 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España