Like Meteo escribió:
El hecho de por qué las tormentas están creciendo hacia sur, reside en la imagen que muestro, principalmente. La máxima advección de vorticidad en niveles altos se sitúa al sur.
Este es Juanje, justo el mapa que explica, o al menos muestra, un tema que llevo comentando desde ayer por la mañana. Y es que todos los modelos pintaban esta banda/linea de precipitación S-N o SSW-NNE y muy próximo al sur de las islas un pegote de más preciptación que oscilaba en las salidas algo más al norte o algo más al oeste, siempre al SW de GC.
Me preguntaba yo si era el vórtice que se desplazaba, o si era algún vórtice secundario que reforzaba la banda/línea, y que de sus posición dependía el verdadero grueso de las precipitaciones, con pequeños bandazos que cambiaban bastante el panorama.
Al final, como bien indicas, ha sido una situación muy dificil de modelizar con fallos a tan sólo 6 horas. Me pregunto cuánto de estos errores vienen provocados por la particularidad de la situación y cuántos por una falta de precisión de los datos de input de esta parte de atlántico.
Cambiando de tema, por el altillo amanecemos con ambiente totalmente invernal, 17,9ºC (no validados) lo que es mucho frío para esta zona a estas horas, cielos grises homogéneos y el mar ha vuelto a romper por aquí después de días de calma chica entrando fuerza del NW. Además durante la noche hemos sumado 1,8 litros más, lo que hacen un escandaloso total de 8,5 en lo que va de Tamadaba.
Un saludo,