Amagro escribió:
Like Meteo escribió:
Si me permiten entrometerme:
Néstor, las caídas de presión en el seno de una borrasca producidas por la dinámica son de mayor orden de magnitud que las que el vapor de agua puede provocar, por lo que casi es como si no actuase. De todas formas, en el seno de una borrasca no siempre tiene por qué haber mayor vapor de agua necesariamente que en el seno de una anticiclón, precisamente porque una aire más cálido admite más vapor de agua.
Pero yo añadiría más: lo que determina la tendencia del aire a ascender (depresiones) y a descender (anticiclones), no es la temperatura del aire sino su densidad, por lo que me parecen las sospechas de Néstor razonables.
Saludos.
No exactamente. El caso de los ascensos y descensos que forman a los ciclones y anticiclones no tiene que ver estrictamente con la flotabilidad, es decir, no es motivada por un forzamiento de este tipo. Es otro tipo de forzamiento, es un forzamiento dinámico. De ahí que dijese que "
....las caídas de presión en el seno de una borrasca producidas por la dinámica son de mayor orden de magnitud que las que el vapor de agua puede provocar, por lo que casi es como si no actuase...".
Esta dinámica tiene que ver con advecciones horizontales de vorticidad y de temperaturas asociadas a las ondas de Rossby, que interactúan de tal forma que producen ascensos y descensos.