Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 18:09

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9299 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 01 Feb 2013, 16:06 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Seguramente obtendrás mejores resultados en estaciones del sur (estaciones más dependientes de la AMO-NAO).

Miren, estoy a punto de sacar a la luz un resultado sorprendente.


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Feb 2013, 08:32 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Like Meteo escribió:
Con más tiempo te comento el último mensaje

Durante estas semanas estoy con un trabajo para la asignatura de este profesor, tratando de asociar la variabilidad de la NAO u otros patrones mediante su serie temporal desde 1950 con forzamientos externos e internos. A mi grupo nos ha tocado el invierno, y nos ha dicho que nos centremos en la variabilidad interna mirando los flujos de Eliassen-Palm, por eso te digo lo que te digo.

Cuando tenga resultados, si tengo algo concluyente, te lo comento por aquí.

Saludos.


Hola, Like Meteo. No se si es pronto para preguntar si tienes algún resultado concluyente.


Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Feb 2013, 16:49 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
En líneas generales, desde el mes de Diciembre seguimos una tónica muy similar a la del pasado invierno, con un aplastante dominio de la componente E (NE, E, SE), y absoluta ausencia del W.
Probablemente, las posibilidades de tiempo perturbado a medio plazo queden restringidas, este mes, a la segunda quincena, con alguna vaguada del N-NE.
En este caso, podría darse la única y modesta nevada de la temporada (el año pasado, ni llegó...).
Los tiempos de cumbre, paradigma del buen invierno, escasean. La última nevada importante (30 cm en cumbres de GC, y más de 1 m en las de LP y TF) data de Febrero de 2005, hace ya 8 años...
Yo me contentaría, a largo plazo, con unas semanitas de W, con sus cielos limpios y azules, que para E y NE "turbios", ya tenemos los 4 meses largos de verano... 8-)

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Feb 2013, 17:20 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Lo que pasa que semanitas de W, es sinónimo de perturbaciones de un momento a otro. Como mínimo, cerca de nosotros.

Ese es el problema de la variabilidad interna, que si la célula de Hadley está muy desplazada hacia el Polo, difícil que se ponga del lado negativo.

Quería hacer una puntualización. En Europa noroccidental, la AMO va muy bien en Verano. En Canarias, se podría notar más sus efectos en los meses de D,E,F,M. Meses como Octubre, Noviembre o Abril, sus efectos, a pesar de extenderse con mayor amplitud en el espacio (abarca gran parte del Atlántico Norte), su señal se hace más débil. Sin embargo, ahora opino que también es a tener en cuenta.


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Feb 2013, 17:42 
Desconectado

Registrado: 08 Oct 2005, 21:20
Mensajes: 165
Ubicación: Tacoronte. Tenerife.
Buenas tardes.
Compañeros¿ se podría sacar alguna conclusión de lo que se podria avecinar en proximas semanas? Porque ya me estoy pensando si volverme pesimista... Jeje


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Feb 2013, 20:38 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Todos los años aumenta la posibilidad de una Borrasca por el 20 de Febrero (días antes, o días después).

Es como una respuesta atmosférica debido a cambios puntuales, especialmente se manifiesta en la Estratosfera polar (Probable flujo de E-P hacia el polo (previamente)).


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Feb 2013, 23:29 
Desconectado

Registrado: 08 Oct 2005, 21:20
Mensajes: 165
Ubicación: Tacoronte. Tenerife.
No se si esto tiene cabida en este topic... Hay una cosa que me mosquea de esta temporada y es que los meses de Octubre y Noviembre estuvieron por encima de la media en cuanto a precipitaciones, en el caso del segundo muy por encima(Los Rodeos con 327,1mm tuvo el Noviembre más lluvioso desde que se toman datos). ¿Porque ahora se alarga tanto en el tiempo la ausencia de lluvias?.
Me he puesto a mirar datos de esta misma estación para encontrar meses con precipitaciones en torno a esta cantidad: los más cercanos y se quedaron por debajo de los 300mm fueron Febrero de 2010 o Noviembre de 1989, ya luego habría que remontarse a los míticos Enero del 79 o Abril del 77 que superaron con creces esta cantidad. Y luego econtramos meses tan lluviosos en los archiconocidos años 50 y 60 donde se dieron varios con cantidades de precipitación tan alta.
¿Se podría sacar algun conclusión de esto? ¿Solo se corresponde con la irregularidad de precipitaciones que suele caracterizar a el clima de Canarias?...


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Feb 2013, 18:48 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Yo te diré por qué, Garoe. Es más que probable que la AMO estuviese forzando los meses de Octubre y Noviembre (fue muy positiva en esos meses y posteriormente se había suavizado). Ese es uno de los forzamientos de abajo-arriba (bottom-up). Y luego está el forzamiento de arriba-abajo (up-down), que es el de la Estratosfera a la Troposfera (como cambios en la EPP (formación de NOx en la mesosfera), TSI, cambios en la tropopausa tropical, CGR (rayos cósmicos galácticos), etc, etc, etc... Incluso hasta se podría achacar a algún posible (que no probable o al menos eso espero) forzamiento antropogénico)). Al menos, se pudo observar una tasa de enfriamiento muy alto en la Estratosfera polar entre los meses de Nov y especialmente en Dic con mínimos por debajo de los -78º C. De ahí el cambio tan brusco en la circulación media zonal a partir de Dic (igual que la temporada 2011/12). No confundir esto con la propagación de ondas a la Estratosfera, que es solo un mero efecto, tanto de los forzamientos de bottom-up, como los de up-down y que forman parte de la circulación atmosférica.


Por cierto, sobre que entre el 15 y 25 de Febrero puede caer una perturbación... en los últimos 100 años, un 50% de los años ha afectado una borrasca por esa fecha y al menos un 25% unos días antes o unos días después. Y otro tanto por ciento, como mínimo ha bajado el índice zonal. Si lo quieren comprobar, pueden buscar por Internet alguna publicación del recuento de perturbaciones, fechadas y todo (yo uso mi propio recuento con criterios propios, pero que la coincidencia será muy alta, digo yo).


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Feb 2013, 19:11 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Néstor, ¿qué opinión tienes de ésto?
Del forero Fobitos, Meteored:
"Dejo dos ejemplos,que son las precipitaciones medias anuales de Izaña y de Retiro en los periodos que van del máximo al mínimo de la AMO y del mínimo al máximo de la AMO:

RETIRO:
tramo ascendente de la AMO 1920-1949: 420mm
tramo descendente de la AMO 1950-1979: 471mm
tramo ascendente de la AMO: 1980-2010: 419mm

Izaña(mismos años)
periodo 1: 406mm
periodo 2: 570mm
periodo 3: 358mm

Dado que ahora habrá un periodo de AMO descendente, se puede esperar un periodo de años más húmedos?


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Feb 2013, 19:21 
Desconectado

Registrado: 08 Oct 2005, 21:20
Mensajes: 165
Ubicación: Tacoronte. Tenerife.
Buenas tardes.
Muchísimas gracias por tu explicación Néstor, ahora me ha quedado más claro. Aunque hay temas que no domino mucho todo sea dicho... jeje
Interesante también el dato que aporta Rober.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9299 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 57 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España