Durante varias semanas el anemómetro de la estación Oregon WMR928N de la GC360, ha estado dando cortes de señal en la intensidad del viento, hasta el punto de tan sólo emitir uno o ningún dato diario. Sin embargo, la componente o dirección del viento si enviaba datos normalmente, sin cortes de señal alguna.
Pensando que era un problema de pilas, las repuse, pero el error en el envío de datos seguía existiendo, aunque con una pequeña mejora.
Como sabía que el problema estaba en el imán que se sitúa en el molinillo del anemómetro, lo desarmé y lo lijé, para quitarle el óxido que interrumpía el envío de la señal. La cuestión es que cuando me di cuenta no tenía "3 en 1" para engrasar el molinillo, y lo monté apretando -quizás- más de la cuenta el tornillo que sujeta al molinillo con el resto del anemómetro.
Después de poner el mástil en vertical e instalar toda la estación me di cuenta que el molinillo no giraba!!!

y que estaba más duro que una piedra...
No lo volví a bajar porque me costó un trabajo enorme bajar yo solo el mástil, ya que justo hoy el viento azotaba ahí con rachas de entre 50-60km/h, y con el meneo que tiene el pesado y largo mástil de hierro, no quise que ningún instrumento corriera peligro al bajarlo yo solo de nuevo con tanto viento y sin mucha posibilidad de maniobra en la zona...
La cuestión es que el molinillo seguia fijo, inerte, pero cuál fue mi sorpresa cuando al mirar la consola y el programa del VWS veo que el anemómetro envia correctamente todos los datos de la intensidad del viento, ¡pero eso si!, marcando ahora un promedio de 10km/h-15km/h menos de lo que realmente hay, -según comparativa con mi anemómetro de mano y estimaciones aparte-.
La pregunta es...; ¿Cómo es posible que sin girar el molinillo del anemómetro, éste envie los datos de la intensidad del viento, aunque con menor intensidad?