Muchos de los que tenemos estaciones meteorológicas, enviamos nuestros datos a la red, presentándose un problema que muchas veces nos da que pensarlo y más en estos tiempos de crisis y en los que las continúas subidas en los costes de la energía eléctrica nos afectan a todos..
Por ello, debemos de buscar una solución a este problema. Yo desde hace ya casi un año, he encontrado una opción y la verdad que hasta ahora, me va bastante bien.
En el mercado, existen ordenadores de bajo consumo energético. Este tipo de ordenadores de sobremesa, son los denominados "Mini Barebone". Estos desempeñan las mismas funciones que las de un ordenador de sobremesa con la diferencia en que la potencia que nos ofrecen es algo menor.
Generalmente, el tamaño de estos es reducido, por lo que es un punto más a favor para tener en cuenta. El ruido, es nulo, pues existe la opción de tener refrigeración pasiva, por medio de disipadores. En la actualidad, podemos encontrarlos ya ensamblados por marcas de prestigio a un precio que ronda los 200euros. La opción que yo recomiendo y que uso, es montarlo nosotros mismos comprando las piezas en cualquier tienda de informática.
Para ello, tendremos que comprar unos cuantos componentes, los cuales desgloso a continuación:
Placa mini-ITX: Este tipo de placa base viene con el procesador integrado en ella. Este tipo de procesadores son de bajo consumo energético y su consumo no va más allá de los 30W. Añadir además, que este tipo de procesadores actualmente vienen con doble núcleo, por lo que para lo que lo vamos a destinar irá mas que sobrado

. A parte de esto, este tipo de placas vienen con la tarjeta de vídeo integrada.
Teniendo esto, sólo nos queda añadir un disco duro y la memoria ram. Para reducir el consumo podemos utilizar como disco duro uno de 2.5', los que usan los portátiles. En el apartado de la memoria ram, dependerá de que sistema operativo queramos tener en el. Con 1-2gigas tendremos más que suficiente.
Y finalmente, ensamblarlo en una caja. En el mercado existen cajas de mini-baberone con su propia fuente de alimentación, aunque en este apartado he tenido la experiencia de que al ser de tamaño reducido, el ventilador que usan debido a sus pequeñas dimensiones, suele ser algo ruidoso..
A modo de resumen, dejo un pequeño presupuesto del total que nos saldría esta solución:
Placa mini-ITX: 60-65euros
Memoria RAM: 20euros
Disco duro: 35euros (250gb)
Caja mini-itx: 25euros
En total, por menos de 150euros tendremos un equipo que nos irá de perlas para el uso que le vamos a destinar.
