Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 05:25

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 21 Sep 2011, 20:24 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Gracias Oliver ;)

Hoy se formado la típica convergencia a sotavento de Los Ajaches( el churro) y hoy el sinóptico ha estado más tumbado al Este.
Observen la gráfica de mi estación como desde las 11 ,hasta las 18 horas, aproximadamente ,el sinóptico del NE ,es "sustituido"por las brisas y por lo tanto aparece la nubosidad de la convergencia. Cuando esta desaparece vuelve el sinóptico ,coincidiendo con la caida del Sol


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2011, 20:29 
Desconectado

Registrado: 01 Jul 2011, 08:34
Mensajes: 476
Ubicación: Tejeda (GC) 1135msnm
Y dejo tres fotos más...:

:arrow: Yo no sé como se las apaña el Roque Bentayga, pero "siempre está en medio de todos las movidas meteo de esta zona". Quizás por ello fue Monte Sagrado para los aborígenes Canarios y hoy día conserva esa magia especial que lo envuleve...


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2011, 20:44 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
sediento escribió:

Hoy se formado la típica convergencia a sotavento de Los Ajaches( el churro) y hoy el sinóptico ha estado más tumbado al Este.
Observen la gráfica de mi estación como desde las 11 ,hasta las 18 horas, aproximadamente ,el sinóptico del NE ,es "sustituido"por las brisas y por lo tanto aparece la nubosidad de la convergencia. Cuando esta desaparece vuelve el sinóptico ,coincidiendo con la caida del Sol



Aquí se puede ver como la convergencia ,va desapareciendo con la caida del Sol y como el sinóptico vuelve a instalarse en mi zona. Foto sobre las 19 horas aproximadamente
download/file.php?id=52761&mode=view

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2011, 20:51 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Desde aquí también se vio, Cumbrero, pero no hay duda de que vives en una ubicación privilegiada, excepcional, tanto en lo meteorológico como para sacar lo mejor que se cuece en los cielos del Poniente.

Las imágenes que has posteado hoy son, desde mi punto de vista, simplemente magníficas. :shock:


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2011, 20:55 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Cumbrero escribió:
Y dejo tres fotos más...:

:arrow: Yo no sé como se las apaña el Roque Bentayga, pero "siempre está en medio de todos las movidas meteo de esta zona". Quizás por ello fue Monte Sagrado para los aborígenes Canarios y hoy día conserva esa magia especial que lo envuleve...


Caramba Cumbrero!!, te has lucido con esas espectaculares capturas de halos...los dicho, Felicidades y a seguir así.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2011, 21:01 
sediento escribió:
Hoy se formado la típica convergencia a sotavento de Los Ajaches( el churro) y hoy el sinóptico ha estado más tumbado al Este.


Así es, también el Islote de Alegranza, que está formado por un gran edificio volcánico cuya Caldera tiene un cráter de (1,1 km de diámetro) y una altitud de 289 msnm, también ha formado su propia nubosidad. En la Imagen que Adjunto se puede ver.

La verdad que la imagen del Satélite Aqua de hoy es muy bonita, con esa nubosidad alta cubriendo el Oeste del Archipiélago y esos "dos churritos" de los que hablamos.

Entre "Halos y Rocas mágicas", (muy bonitas todas las fotos :-D ), me despido hasta mañana, buenas noches a todos/as.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2011, 21:25 
Desconectado

Registrado: 01 Jul 2011, 08:34
Mensajes: 476
Ubicación: Tejeda (GC) 1135msnm
Gracias chicos :P


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2011, 22:09 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Hay ciertas cosas que en cierta medida me podrían "alarmar" con la situación de mañana. La primera es la formación de los halos por Cirroestratos. Siempre he recordado de pequeño que entre 24 y 48h después de haber un halo solar de estas magnitudes suele haber un fuerte temporal. De hecho, la última vez que vi algo similar fue la madrugada del 30 al 31 de Enero de 2010 (halo lunar en este caso). La segunda, la formación de una tímida lenticular durante la tarde de ayer entre el valle de Güímar y el de La Orotava. Este fenómeno no lo conocía hasta hace poco, pero ayer pude observarlo. Otro síntoma de posible inestabilidad. El tercero es la capacidad de formación de Ac de desarrollo que ha tenido el Teide hoy a pesar de que la máxima inestabilidad y humedad la tendremos mañana. La cuarta y última es la coincidencia en fecha con la primera perturbación medianamente significativa de la temporada anterior, donde recuerdo, se superaron los 100 mm en Boca Tauce, por ejemplo. No tengo un buen feeling...

_________________
'Güímar'
'Los Frentes de Diciembre'
'Garachico'
'Tijarafe'
DANA Feb'08


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2011, 22:29 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
...y la presencia de nubosidad media de aspecto "aracniforme" vista esta tarde, que no encaja exactamente dentro de la asperatus, aunque se presentó en escasa cantidad y un tanto efímera. Siempre es altamente sugestiva de actividad eléctrica en las próximas 24-48 horas. Señal débil, pues, pero prometedora.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2011, 22:59 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1501
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Hablando de señales, El Teide se puso "la toca" esta tarde. Como siempre, muy tímida en sus inicios y poco a poco bajando de altitud hasta llegar a La Rambleta. Por el momento, estratiforme, no cumuliforme.
Son muy habituales estas situaciones en esta época, casi tanto como la llegada del alisio fuerte a mediados de junio, 8-) , y pueden quedarse en cielos encapotados con goterones ("a los cuarenta días de caer los goterones, corren los callejones", según la sabiduría popular...) o dar lluvias moderadas persistentes, con alguna tormenta de nube de base alta.
Ya se verá...

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España