jose maria escribió:
sediento escribió:
Patético
[...]Por ejemplo ,si ayer hubiéramos tenido un alisio reforzado ,posiblemente ese oleaje apenas se hubiera notado e incluso hubiéramos pensado que eran olas de viento

Aliseo reforzado a 180º de la dirección del oleaje... ¿ resultado ?
Un ejemplo. Nos encontramos en un estanque de 10 metros de largo y dos personas. Una persona ,desde la "parte sur " y otra desde la "parte norte". La persona B tira un piedra en la parte sur y la fuerza que genera el impacto de la piedra en el agua,genera ondas. Esas ondas se desplazan del lado sur y van ascendiendo ,hacia el lado norte. Dependiendo de la fuerza y el tamaño de esa piedra las ondas son mayores y éstas tienen un mayor o menor recorrido por el estanque. Esto es el equivalente a una borrasca en el Hemisferio Sur y el recorrido que han hecho esas ondas ,nos llegan a nosotros o no dependiendo de la potencia de la Borrasca
Bueno la persona A se encuentra en la parte norte del estanque y despues de la persona B haber tirado la piedra en la parte sur ,la persona A tira un bloque.
Logicamente el impacto y fuerza que genera es mayor que la piedra que ha tirado en el otro lado del estanque la persona B.
Esto es el equivalente a los alisios reforzados y el oleaje que generan.Absorven la fuerza que ha generado las borrascas en el hemisferio Sur.En este episosio no ha sido asi y por eso lo hemos percibido y "notado"
Por eso este tipo de oleaje nos llegan en estas fechas ,porque en Julio es más dificil porque aquí en Canarias manda el alisio.
Como ya se ha dicho ,anteriormente ,coinciden luego las mareas vivas ,con las fechas de una festividad conocida y de ahí el nombre
Es un ejemplo algo "cutresalchichero"

pero espero que sirva de ejemplo
