Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 10:03

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 48 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 07 Jun 2011, 20:23 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
No sabes lo que agradezco tus aportaciones.

Lo que ahora tengo una contrariedad de si el Alisio ha sido más intenso o no... a priori parece que Gando dice que sí (También es cierto que cuando hay alisio, también puede "pegar" por la noche, aunque más flojo)


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2011, 20:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Aunque no sé si sirve...
En mi casa de La Caleta de Arico ( Al SE de Tenerife) en invierno el viento es muy constante, día y noche, y de manera a veces violenta. En verano es mucho más distinto, por los amaneceres y de cara a final de la tarde, se suele calmar, siendo el momento álgido de viento en el mediodía.

Un saludo.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2011, 23:23 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
meteotinerfeño escribió:
Aunque no sé si sirve...
En mi casa de La Caleta de Arico ( Al SE de Tenerife) en invierno el viento es muy constante, día y noche, y de manera a veces violenta. En verano es mucho más distinto, por los amaneceres y de cara a final de la tarde, se suele calmar, siendo el momento álgido de viento en el mediodía.

Un saludo.

Buena observación compañero ;) . A mi se me ocurre que en Verano, como la radiación solar es más intensa, los constrastes térmicos entre el mar y la tierra son mucho mayores, lo que podría provocar que las brisas que bajan de cumbre durante la noche son más potentes y anulan el alisio. Durante el día, en horas centrales, es cuando sopla más fuerte porque la radiación solar es máxima alcanzandose las máximas temperaturas, lo que intensifica la brisa de mar a tierra que en este caso se suma al viento alisio.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2011, 16:17 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Si, es cierto que se nota más los efectos de las brisas en verano. Las brisas aceleradas se debilitan muchísimo al caer la noche, aunque... ¿Es mayor la radiación o es realmente que hay más horas de Sol (la insolación, quiero decir)?


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2011, 16:33 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Néstor González escribió:
Si, es cierto que se nota más los efectos de las brisas en verano. Las brisas aceleradas se debilitan muchísimo al caer la noche, aunque... ¿Es mayor la radiación o es realmente que hay más horas de Sol (la insolación, quiero decir)?

Podrían ser ambas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Jun 2011, 14:29 
Hola,

De Alísios y demás no se si hay cambios.... pero ¿ alguien recuerda nieve/hielo visible desde SPF en el Teide a esta altura de año ? ( entramos en verano )


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Jun 2011, 15:16 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
¿Todavía hay nieve en el Teide jose maría? :shock:

Bueno en julio del 97 subí al Pico y había hielo en forma de grandes piedras en las cuevillas de los alrededores, pero nieve lo que es nieve, por supuesto que no.


--------------



Sobre lo que están discutiendo del alisio:

Néstor González escribió:
Precisamente ahora yo también tenía alguna discrepancia. ¿Javier, dispones de la dirección del viento en Gando? La estación de Gando si que podría ser concluyente.

La cuestión es que tampoco puedo llevarme por la NAO, porque son resultados de Enero, Febrero y Marzo, creo.

Aunque esta gráfica sí, porque son de meses más cerca de los estivales. Entiendo que cuanto más negativo sea la NAO, más debil debería de ser el Anticiclón, por lo que los vientos Alisios por las islas sería más débil. Claramente los 90 hubo una NAO positiva en general, mientras que en esta última década ha sido lo contrario. ¿Cómo se explica?

download/file.php?id=51448&mode=view



¿Cómo se explica el que amigo Néstor? ;) ¿Que haya más NAO negativa? Eso implica que la masa de aire frío es más robusta en el polo, es decir que no le está llegando tanto aire caliente como en los 90, y que los jets polares circularían más al sur, que cada uno saque sus conclusiones...

Sergio escribió:
Néstor González escribió:
Si, es cierto que se nota más los efectos de las brisas en verano. Las brisas aceleradas se debilitan muchísimo al caer la noche, aunque... ¿Es mayor la radiación o es realmente que hay más horas de Sol (la insolación, quiero decir)?

Podrían ser ambas cosas.




Yo miraría un poco más allá. La potencia del alisio es directamente proporcional a la potencia de las bajas presiones térmicas sobre el Sáhara. Cuanto más intensa la baja más intenso el flujo de aire denso-anticiclónico que se dirige hacia las mismas. Cuando cae la noche las bajas térmicas saharianas se debilitan y el ciclo se relentiza, para volver a ponerse a pleno funcionamiento cuando el sol calienta no nuestras islas sino el continente.

No excluyo fenómenos locales insulares pero creo que la dinámica principal la da el fenómeno continental.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Jun 2011, 15:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
jose maria escribió:
Hola,

De Alísios y demás no se si hay cambios.... pero ¿ alguien recuerda nieve/hielo visible desde SPF en el Teide a esta altura de año ? ( entramos en verano )

Si José María, no es lo típico pero de vez en cuando llegamos a Junio con algunos manchones en lo más alto como sucede este año... 8-) Adjunto imagen de webcan de hoy... :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Jun 2011, 17:34 
Desconectado

Registrado: 27 Mar 2009, 14:13
Mensajes: 46
Ubicación: Puerto de la Cruz
En años "normales" no es tan raro que llegue a principios de junio. De hecho, por La Orotava circula un "dicho" muy folclórico que dice que la nieve en el Pico dura hasta el día de la Romería, que normalmente suele caer a principios-mediados de junio. Este año lo que está claro es que no durará hasta la Romería, que cae el 3 de julio, jeje.

Saludos ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Jun 2011, 19:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Yo de lo que ya realmente estoy cansado es de oir y escuchar los cometarios de la gente ,que si el tiempo está loco ,a las puertas del verano y mira como está el tiempo,que si esto no es normal,bla ,bla, bla.
Todos los años la misma "matraquilla" :roll: :? en fin la poca memoria meteorológica de la gente

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 48 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España