Esta es cuestión es interesantísima, no en vano el alisio es el principal factor que define el clima canario. Muchas tendencias futuras hablan de un progresivo debilitamiento del alisio, con niveles de inversión más bajos y disminución del grosor de la capa de Sc, con repercusiones directas y graves sobre el monteverde de las islas.
Volviendo al presente, y como habitante de Abades que soy (por lo que me siento autorizado a hablar de viento...

), he notado en los últimos años (5-8 años, quizá...), como la frecuencia de días de alisio fuerte es menor. Antaño, era muy frecuente un NE moderado-fuerte sostenido, con pocas interrupciones, de mediados de Mayo a mitad de Septiembre, con clímax desde el 20 de Junio al 15 de Agosto, aproximadamente.
En cualquier caso, tan pocos años no sirven para obtener conclusión alguna, más allá de la meramente circunstancial.
Para estas zonas costeras (Médano, Abades...), cada día sin alisio fuerte en verano es una bendición (excepto para ciertos colectivos, claro...); para el monteverde, una disminución de estos vientos en el futuro, significaría una reducción del aporte hídrico estival, sin el cual, las facies más higrófilas y umbrófilas, morirían indefectiblemente.