Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 07:39

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 13 May 2011, 07:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 12 Abr 2011, 21:42
Mensajes: 1961
Ubicación: El Cantillo, Tacoronte (515msnm), La Matanza de Acentejo, (428msnm) TENERIFE
Buenos días

Amanecemos una jornada más bajo la influencia de nubosidad de tipo bajo en la cara norte de la isla, aunque en esta jornada, parece que la nubosidad se ha extendido al resto de vertientes. A este tipo de nubosidad le acompaña la niebla, que aparece a ratos reduciendo la visibilidad notablemente, además de lloviznas que un día más han hecho presencia, dejando un acumulado de momento de 0.2mm por esta zona :mrgreen:

Veremos como evoluciona esta jornada, que de momento, no tiene pinta de cambiar.. esta semana, por esta zona, Lorenzo no se ha dejado ver :roll:

Por cierto, Viernes 13 :mrgreen: :mrgreen:

_________________
Datos actuales desde mi zona, La Matanza de Acentejo, 428msnm
Webcams en La Matanza


Arriba
   
MensajePublicado: 13 May 2011, 08:19 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Pues aqui ya hartitos de Lorenzo. Hoy hay menos calima en niveles medios, parece que el flujo se ha cortado y se esta depositando en las capas bajas.
El satelite es impresionante, en los alrededores de Madeira tremendo mazacote. :shock: Si se llega a formar esto aqui, en esta epoca, que diriamos?

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 13 May 2011, 08:37 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Aquí en La Orotava con cielos nuevamente cubiertos 8/8, cayendo una muy ligera mollizna, para echarlo a peder todo, y sin ver el sol desde hace días.

Lanzo una hipótesis para explicar lo que sucede.
1) La advección africana hace que la inversión baje considerablemente, dejando "el mar de nubes" más bajo de lo habitual. La niebla, por tanto, la encontramos en zonas bajas poco habituadas a esto.

2) *Es posible que la presencia de la perturbación al N haga que el flujo marítimo sea más húmedo de lo habitual, sumado a lo dicho en el punto 1.

3) El flujo es débil de momento, excepto en zonas de aceleración orográfica, lo que hace que se acumule la nubosidad de forma estacionaria en zonas a barlovento. Si el flujo fuera más fuerte quizá se formarían los típicos dipolos que produciría la micro-alta al N y la convergencia al S, vamos, lo típico con el alisio.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 13 May 2011, 15:57 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2005, 20:39
Mensajes: 1452
Ubicación: La Paterna/Parque Santa Catalina
Buenas... Tras el espejismo de ayer, volvemos a tener la nube encima, con una sensación de bochorno asquerosa :evil: , 23.7 grados y el viento flojo, así como la visibilidad regular. A sopotarlo como se pueda. Saludos ;)

_________________
DISFRUTA HOY, ES MÁS TARDE DE LO QUE TE CREES


Arriba
   
MensajePublicado: 13 May 2011, 19:39 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
José Luis escribió:

2) *Es posible que la presencia de la perturbación al N haga que el flujo marítimo sea más húmedo de lo habitual, sumado a lo dicho en el punto 1.

3) El flujo es débil de momento, excepto en zonas de aceleración orográfica, lo que hace que se acumule la nubosidad de forma estacionaria en zonas a barlovento. Si el flujo fuera más fuerte quizá se formarían los típicos dipolos que produciría la micro-alta al N y la convergencia al S, vamos, lo típico con el alisio.


Un momento: ¿cuando el flujo es débil no es cuando se suele nublar en todas las vertientes o incluso puede llegar a despejarse a barlovento y nublarse a sotavento por la convergencia? La covergencia a sotavento es mas efectiva con viento débil ¿no? al menos cae en tierra. con viento mas fuerte se produce en el mar.
Cuando el viento es más fuerte la nubosidad sí que se suele quedar a barlovento.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España