José Luis escribió:
Fantástico, Gustavo aunque...¿puedes explicar con más detalle la foto "escarcha"?
Gracias a todos me alegro que les gusten las fotos

No entiendo bien tu pregunta José Luis ,pero supongo que querrás que explique que veo en esa foto

bueno pues lo explicaré
Antes que nada disculpas por la mala calidad de esa foto ,porque me ha salido algo movida

Para hacer la foto,necesité tirar de zoom y ,desde donde hice la foto ,no era el mejor lugar ,ya que esa zona es una finca privada y alejada de donde yo estaba,pero bueno me explico.
Las flechas rojas indican el color blanquecino de la, ligera escarcha, sobre la capa de rofe(picón) Las azules indican el color blanquecino de las matas ,que indicaban que era escarcha sobre aquellas plantas y las flechas blancas indican el sereno ,que escurría sobre la valla de la finca en fase de líquido a sólido.
En cuanto a la pregunta de Rober ,yo creo que lo que influye más que los cultivos ,es el rofe(picón) que ayuda a conservar la humedad y que estas nibleas ,no són más que la condensación del suelo que está más frio y húmedo que la temperatura ambiente,por eso son tan rastreras ,ya que apenas unos metros más arriba la temperatura asciende y la condensación no se produciría tan fácil