Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 15:04

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 44 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 13 Dic 2010, 13:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Leopoldo Alvarez escribió:
(...)(alguien puede indicar sólo un factor que esté a nuestro favor, enga???) ;)
Alguna razón para que la presión sea tan baja, (profundidad de la B)
Dicho de otro modo, esto lo veo como mucho aparato convectivo y/o un gran potencial de inestabilidad.
Estará relacionado con esa fuerza extra de descenso del chorro de la que se habla?


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2010, 14:00 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
j antonio escribió:
....En la salida de viento a 300 hp se ve un maximo de viento trasero mucho mayor que el que lleva la vaguada por delante, con lo cual debiera producirse el descuelgue hacia nosotros acompañado de un maximo de vorticidad por curvatura. :?:


+10 :P (un saludo Juanan)

Existen perturbaciones que se originan desde arriba hacia abajo y viceversa. Los campos de precipitación son cuanto menos delicados y mas a tantos dias vistas (además, en esta situación se ve secarral en sfp./850hPa, lo recoge el modelo???); en cambio, interpretar el escenario sinóptico general, identificarlo con un modelo conceptual e ir analizándolo junto con img. WV, nos dará mas nivel de confianza... acerca de la perturbación.

L.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2010, 15:17 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Leopoldo Alvarez escribió:
j antonio escribió:
....En la salida de viento a 300 hp se ve un maximo de viento trasero mucho mayor que el que lleva la vaguada por delante, con lo cual debiera producirse el descuelgue hacia nosotros acompañado de un maximo de vorticidad por curvatura. :?:


+10 :P (un saludo Juanan)

Existen perturbaciones que se originan desde arriba hacia abajo y viceversa. Los campos de precipitación son cuanto menos delicados y mas a tantos dias vistas (además, en esta situación se ve secarral en sfp./850hPa, lo recoge el modelo???); en cambio, interpretar el escenario sinóptico general, identificarlo con un modelo conceptual e ir analizándolo junto con img. WV, nos dará mas nivel de confianza... acerca de la perturbación.

L.

Secarral? Ese campo de colorines azules es la HR?. Las últimas borrascas han "succionado" aire sahariano debido a la alteración del campo de presión en SPC en el desierto, pero al igual que en este caso, no veo estructura sinóptica alguna en África que por ella misma "bombee" aire hacia la baja.
Digamos que podríamos diferenciar dos mecanismos de incoporar aire sahariano:
1.- Pasivo: La propia borrasca succiona aire sahariano seco y templado. No hay mecanismos o estructuras sinópticas que bombeen por si misma más aire.
2.- Activos: A la acción de succión de la propia borrasca se le une un mecanismo de inyección de aire procedente de áfrica, como puede ser un A sobre la Península Ibérica o el Norte de África (situación de invierno) o bien una baja en Senegal o el Sahara (situación de verano).

Los mecanismos Activos, se han producido con frecuencia en estos últimos años, provocando una merma en la precipitación por crear un ambiente seco y templado que impide que se desarrolle la nubosidad con fundamento. Sólo la isla de La Palma y El Hierro, las más occidentales, aveces han escapado de este hecho. Ahora bien, en estas últimas borrascas ha predominado el mecanismo Pasivo y parece que la succión no es suficiente como para mermar la precipitación.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2010, 15:41 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
j antonio escribió:
...con lo cual debiera producirse el descuelgue hacia nosotros acompañado de un maximo de vorticidad por curvatura. :?:


Sin querer, has comentado un elemento que suele estar presente, 'máximo de vorticidad por curvatura' (img. WV). (tienes tu modelo conceptual propio, enhorabuena!!)

DAVID CAMPOS HERNANDEZ escribió:
...Esa presión tan baja a nivel superficial lo que nos está indicando es que el aire en niveles altos está escapando , debido a fuerte divergencia en niveles altos créandose una falta de masa en altura compensanda con el ascenso de aire de las capas inferiores,...


+1 (un saludo D. David), te faltó matizar que en spf. existe una causa relacionada con el rozamiento del aire que acude al centro de la baja... que hace que el aire no entre de forma inmediata....

DAVID CAMPOS HERNANDEZ escribió:
LLama la atención los máximos de vorticidad positiva ciclónica en 500 hpa de la baja de cara al Jueves...


Favor, de adjuntarlos y comentarlos.

Sergio escribió:
2.- Activos: A la acción de succión de la propia borrasca se le une un mecanismo de inyección de aire procedente de áfrica, como puede ser un A sobre la Península Ibérica o el Norte de África (situación de invierno) o bien una baja en Senegal o el Sahara (situación de verano).


Adjunto 850 hPa HIRLAM. Dorsal A (Africa) + Baja oeste de Canarias. = ligera adv. term. +

L.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2010, 17:59 
Leopoldo Alvarez escribió:

[...]+1 (un saludo D. David), te faltó matizar que en spf. existe una causa relacionada con el rozamiento del aire que acude al centro de la baja... que hace que el aire no entre de forma inmediata....


Pues como no sean los obstáculos "terrenales"... :oops:


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2010, 18:22 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Si, es cierto lo de la dorsal, pasajera y no es precisamente esos potentes A invernales que si que tiene gran cantidad de advectar masas de aire desde el sahara incluso con mucha calima...calima que algo ve el NOGAPS, como dice David, para el Miércoles.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2010, 18:29 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Siempre existe una fricción entre el aire superficial y la superficie. Mucho menos sobre Océano, pero también lo hay.

Tan solo matizar (y por decir algo), que la eficiencia de la ciclogénisis no está solo en una buena divergencia en altura, sino que se encuentre bien situado con respecto a la convergencia en superficie.

La advección Sahariana, además de ser el día 15, será débil ¿no?


Última edición por Néstor González el 13 Dic 2010, 18:30, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2010, 18:30 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
La aemet en su pronòstico no la ve,aunque si el notable ascenso para zonas altas y medias que por cierto hoy ya se notaba aunque en menor medida un ascenso en el Teide con respecto a valores del findesemana.¿no habìa un modelo griego muy bueno en esto? :?


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2010, 19:20 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Recital de prognosis! :-D

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2010, 19:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
tormentoso escribió:
La aemet en su pronòstico no la ve,aunque si el notable ascenso para zonas altas y medias que por cierto hoy ya se notaba aunque en menor medida un ascenso en el Teide con respecto a valores del findesemana.¿no habìa un modelo griego muy bueno en esto? :?
http://forecast.uoa.gr/dustindx.php


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 44 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 84 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España