Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 03 Jul 2025, 21:46

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 58 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 19:11 
Metragirta escribió:

[...] En caso contrario la administración es la única responsable


La Administración Herreña es la responsable de las medidas a tomar en el Hierro, léase el Cabildo.

Si ellos creen oportuno activar un Plan de Emergencias, sus razones y experiencias tendrán, sin duda.

No se puede pretender esperar a las 20h del Domingo para avisar de algo que ya está encima, de la misma forma que no podemos pretender que la población vea/escuche las noticias un domingo por la noche.

Hay un dicho que reza: " Guerra avisada no produce muertes " y esta en concreto ( con más o menos virulencia, ya veremos ) está avisada.

Conozco algo la orografía herreña, y aplaudo la medida que han tomado.

Un saludo.

PD. algunos años en la costa mediterránea también he estado, y me es muy dificil de encontrar un lugar con tal cantidad de barrancos/desniveles como en nuestras Islas.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 19:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Lo siento, pero no puedo compartirlo.

¿Como le explicas a una padre/madre de Tenerife, La Gomera, La Palma o Gran Canaria que su hijo puede ir al colegio y los de El Hierro no, cuando la alerta es del mismo color? ¿Y viceversa? Unidad de criterio, ni más ni menos.

¿O es que la alerta naranja de El Hierro es más naranja que la de las demás?


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 19:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Debes tener en cuenta que esto es un territorio fragmentado. Incluso dentro de una misma isla, como puede ser Tfe, puede estar cayendo la de dios en el S y con día de playa en el N. ¿No tiene derecho la gente del S a que se les paralicen sus actividades por seguridad? O por agravio comparativo deben tenerlas a pesar de correr peligro sus vidas.

¡Que esto es Canarias!

Edito más: Fíjate si la cosa es "different" que la AEMET tiene establecidas, si no recuerdo mal, hasta 27 zonas diferenciadas dentro del territorio archipielágico. En casi todas las ocasiones de emergencia meteorológica, se señalan unas y otras no. Con mala mar, se señalan unas o otras no. A veces todas. Y en otras el aviso (del color que sea) se señala para cumbres y no para costas. Es que este territorio es muy peculiar.

Mientras no entendamos esto, estaremos "continentalizando" estas islas. Aún más, trabajar de esta manera exige un mayor esfuerzo por parte de los predictores y observadores, teniendo que "hilar muy fino" en las predicciones.
Esta puede ser una de las razones por las que predecir en Canarias tiene muy poco reconocimiento y muy mala prensa, porque sin no llueve en tu zona, la alerta p.e. ha sido exagerada o alarmista.

A veces cae todo en el mar... ¡En ese momento te tiras de los pelos! ¿Por qué no cayó al menos un chubasquito en tierra, para justificar la predicción? Joer, qué difícil.


Última edición por José Luis el 27 Nov 2010, 19:43, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 19:24 
Desconectado

Registrado: 27 Ene 2007, 14:30
Mensajes: 60
Ubicación: Caletillas (Candelaria)
Totalmente de acuerdo con la postura del Hierro....
Los "colores" , pueden tener distintas lecturas en el Hierro que en Las Palmas , puesto que las infraestructuras de las islas son diferentes .-
En resumen.... 60 litros en el Hierro pueden no ser a 60 en Playa de las Americas...


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 19:47 
Desconectado

Registrado: 25 Sep 2003, 14:44
Mensajes: 1761
Ubicación: Buzanada, Arona-sur de TF (260 msnm)
El excesivo mimo con el que se trata a la sociedad actual no es ninguna novedad, nos aborregamos y "atoletamos" a la misma medida que nos convertimos en imprudentes, no por malos sino por ignorantes. Esperamos que todo nos lo resuelva alguien y buscamos responsabilidades en todos menos en nosotros mismos.

Obviamente comparto la opinión de Metra, demasiados cogines para no hacernos daño!!!...pero una cosa no quita la otra.
Si es verdad que la suspensión de las clases implica menos traslados, menos tráfico, más control de los niños y preveé ante posibles accidentes. Si el Cabildo lo estima necesario, veo bién que se suspendan las clases. El resto es apelar al sentido común del resto de la sociedad.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 20:47 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
José Luis escribió:
Debes tener en cuenta que esto es un territorio fragmentado. Incluso dentro de una misma isla, como puede ser Tfe, puede estar cayendo la de dios en el S y con día de playa en el N. ¿No tiene derecho la gente del S a que se les paralicen sus actividades por seguridad? O por agravio comparativo deben tenerlas a pesar de correr peligro sus vidas.

¡Que esto es Canarias!

Edito más: Fíjate si la cosa es "different" que la AEMET tiene establecidas, si no recuerdo mal, hasta 27 zonas diferenciadas dentro del territorio archipielágico. En casi todas las ocasiones de emergencia meteorológica, se señalan unas y otras no. Con mala mar, se señalan unas o otras no. A veces todas. Y en otras el aviso (del color que sea) se señala para cumbres y no para costas. Es que este territorio es muy peculiar.

Mientras no entendamos esto, estaremos "continentalizando" estas islas. Aún más, trabajar de esta manera exige un mayor esfuerzo por parte de los predictores y observadores, teniendo que "hilar muy fino" en las predicciones.
Esta puede ser una de las razones por las que predecir en Canarias tiene muy poco reconocimiento y muy mala prensa, porque sin no llueve en tu zona, la alerta p.e. ha sido exagerada o alarmista.

A veces cae todo en el mar... ¡En ese momento te tiras de los pelos! ¿Por qué no cayó al menos un chubasquito en tierra, para justificar la predicción? Joer, qué difícil.


Jose Luis, te entiendo perfectamente. La AEMET efectivamente establece esas zonas, subzonas, y sus umbrales:

http://www.inforiesgos.es/ficheros_comu ... 4_2009.pdf

Mientras el pasado jueves-viernes los avisos eran diferentes para El Hierro y la Palma que para el resto, e incluso para subzonas de Tenerife, da la casualidad de que en esta ocasión el aviso, que tiene en cuenta esas peculiaridades de las distintas zonas, es el mismo para toda la provincia occidental y Gran Canaria, subzonas incluidas: naranja por vientos y amarillos por lluvias, tormentas y costeros.

Si el problema está en que 60 L en 12 horas en El Hierro suponen más riesgo que la misma cantidad en el resto, entonces el umbral está mal establecido (insisto que no implica riesgo para la población, es amarillo). Lo mismo para la racha máxima de viento, que en este caso si implica un fenómeno meteorológico no habitual y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, pero no excepcional. ¿Por qué el cabildo de El Hierro tome una medida excepcional como es el cierre de colegios y no lo hacan los demás? ¿Por qué El Hierro se hace diferente?

http://www.aemet.es/es/eltiempo/predicc ... pmna&k=coo

Insisto, de cara a la población: ¿es más naranja el naranja de El Hierro? ¿Qué están dando a entender a la población?

Con estos avisos actuales, y teniendo en cuenta todo lo anterior, no veo justificación alguna para que existan diferencias. Unidad de criterio ante el mismo riesgo.

Otra cosa muy distinta es que el fenómeno observado fuera muy diferente al de la predicción. Pero entonces sería la AEMET la que se habría columpiado.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 21:08 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Se estan olvidando que el Hierro funciona de "otra manera", ahí se pueden hacer las cosas mejor, sin tanto lio y las consecuencias no serán tantas como en islas como TF. Aplaudo la decisión del Hierro, por valiente. Lo primero, la autoprotección.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Nov 2010, 10:13 
Desconectado

Registrado: 08 Dic 2004, 09:05
Mensajes: 141
Ubicación: Puerto de la Cruz
Después del amplio trasiego de ideas, como siempre maravilloso :P , ¿se sabe algo de las posibles alertas :? ?


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Nov 2010, 11:45 
Desconectado

Registrado: 08 Dic 2004, 09:05
Mensajes: 141
Ubicación: Puerto de la Cruz
José Maria, al final ¿tendrás razón? los responsables ¿aran su trabajo? o de lo contrario, por miedo a que les ponga la cara roja ¿esperaran a mañana para poner dos grupos de riesgos en la calle (padres e hijos? y luego, como es habitual, al medio día, indicarles que están en alerta, que se suspenden las clases y que no salgan de sus casas.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Nov 2010, 11:49 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Francisco escribió:
y luego, como es habitual, al medio día, indicarles que están en alerta, que se suspenden las clases y que no salgan de sus casas.


Y entonces habrá pasado ya todo y la gente se preguntará que por qué han suspendido las clases...


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 58 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España