Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 15:55

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 97 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 710 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 11:42 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
ppppp escribió:
http://modelos.meteored.com/gfs_europa_lluvia_473_43_4.html

El panel del gfs de las 06h asusta !!! _..¨,
Son sòlo modelos! ,aunque teniendo en cuenta que hablamos ya de 24h es para ponerse en alerta.De cumplirse ,estariamos hablando de records de precipitaciòn,parecen mapas del mes de diciembre desde luego! cuando digo records me refiero para un mes de sptiembre evidentemente


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 12:11 
Pues andaba yo preguntandome cómo es posible que una banda de convergencia sea capaz de generar picos de 15-30mm en una hora ... ._,,

Los acumulados a 12h...vale, según la posición final de la misma... ¿ pero picos de esa intensidad ?

¿ Orografía ?
¿ Brisas ?
¿ inspiración divina ?

saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 12:18 
Desconectado

Registrado: 27 Mar 2009, 14:13
Mensajes: 46
Ubicación: Puerto de la Cruz
ppppp escribió:
http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2510569


Este meteograma no esta nada mal tampoco !!! 107 mm !!! _.,, :shock:



Y de dónde han sacado aquí una isocero tan baja? Eso sí que sería histórico para estas fechas.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 14:42 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Esta vez el asunto se muestra más prometedor, por la entrada en juego de forma clara de esa masa de aire polar, desde luego la acción solitaria de los elementos tropicales ha sido decepcionante, pero bueno que en nuestras islas hace falta la combinación de los dos factores para generar algo interesante ya lo comentaba Font Tullot décadas atrás. Yo por si acaso, hasta mañana no estaré seguro de nada.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 16:50 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
jose maria escribió:
Pues andaba yo preguntandome cómo es posible que una banda de convergencia sea capaz de generar picos de 15-30mm en una hora ... ._,,


Has hecho una pregunta clave, José María; existen mas cositas debajo esa estructura sinoptica.
Puede usted o algún compañero señalar esa BC, en niveles medios? es en realidad una BC?.
Nadie se ha fijado en la numerosas convergencias en spf? + MESOanomalías en la presión?, en el entorno de Canarias.
Ven algún Jet en niveles medios-bajos, que pueda interactuar con el relieve-sur?, + forzamiento y realce orográfico ? según condiciones previsibles del sondeo termodinámico, fundamentalmente el nivel NCA?...

saludos y que se de bien,
L.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 17:15 
Pues nada...al rio de cabeza... :oops:

Para el momento de máxima influencia, algunos modelos representan SW en SPF, y eso, unido a las ya famosas rampas de lanzamiento que son nuestras Islas.

Mezclar HR, con brisas marinas o terrales a sotavento de esa supuesta ventilación que debería ser el NE alíseo, acabará por romper la mínima barrera entre capas que pudiera haber... dicho SW alcanzará los 800 por efecto orográfico sin remedio.

Una vez eliminada la barrera intra-capas, la posibilidad de "encajonamiento" de una estructura por el efecto orográfico + alimentación inferior pudiera dar ese tipo de precipitación.

Adjunto sorprendente salida del MM5 a 10m y agua.

saludos.

PD. Creo...


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por jose maria el 21 Sep 2010, 17:30, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 17:27 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Esa banda de precipitación, a esas horas, salió un poco chicharrera ..,_
Está claro que esto hay que seguirlo ya por satélite. Un poco mas acá, un poco mas allá y nos quedamos a 2 velas.....


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 17:45 
Desconectado

Registrado: 25 Nov 2004, 20:09
Mensajes: 97
Ubicación: Güímar (Tenerife)
CARMELO SANCHEZ escribió:
Esa banda de precipitación, a esas horas, salió un poco chicharrera ..,_
Está claro que esto hay que seguirlo ya por satélite. Un poco mas acá, un poco mas allá y nos quedamos a 2 velas.....




Sobre todo con el radar.....


salu2


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 18:40 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Leopoldo Alvarez escribió:
Nadie se ha fijado en la numerosas convergencias en spf? + MESOanomalías en la presión?, en el entorno de Canarias.
Ven algún Jet en niveles medios-bajos, que pueda interactuar con el relieve-sur?, + forzamiento y realce orográfico ? según condiciones previsibles del sondeo termodinámico, fundamentalmente el nivel NCA?...


No pides nada Leo (un saludo ;) ), con la falta de tiempo que tenemos todos... Tu lo que quieres es que te hagamos todo el trabajo. Y con el material de Internet. Agusador... :-D

Lo que si he visto a simple vista, porque lo ha captado hasta el modelo de baja resolución GFS, son esas pequeñas anomalías en la presión señalando algunas "H" . Si te refieres a otras a mayor resolución, no hay tiempo de aumentar el microscópico. :oops: 8-) Lo que no he tomado mucho en cuenta el nivel de superficie porque creo que alguna convergencia, no va a partir de ahí, al menos las que interesan. ¿No crees? ._,, :?:

Lo que si que voy a lanzar una pregunta, porque a mi por lo menos me tiene confundido. ¿Qué es un PRE? Llevaba tiempo pensando que era todo el sistema de nubes medias, pero ahora no se si es un tipo de SCM embebidos dentro de esa nubosidad media cumpliendo esas determinadas características.


Última edición por Néstor González el 21 Sep 2010, 18:54, editado 5 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 18:46 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2004, 14:57
Mensajes: 1647
Ubicación: Puertito de Güimar (Tenerife) 20 m.s.n.m.
A la vista de la imágen y de lo que se viene hablando. ¿Alguien me puede dibujar la banda de convergencia? Porque no consigo verla.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 97 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 710 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España