Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 03:56

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 124 mensajes ]  Ir a la página Anterior 19 10 11 12 13 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 15 Sep 2010, 05:08 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Sobre la bajada de la presión en Madeira, es normal, puesto que la DANA llegó a tener reflejo en superficie. La presión sube en muchas estaciones y no que baje como tu dices, justo cuando comienza el viento fuerte, empezando por la tuya (16h apróx.)

Sobre la ciclogénesis explosiva, entre otras muchas cosas, el flujo sería del SW y si la ciclogéneis esa se estuviera moviendo, que sería lo más lógico, tendría que ir rolando, cosa que no ha ocurrido, puesto que el viento fue del Norte de forma continua.

Otro dato, esto ocurrió hasta los 925hPa apróx.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Sep 2010, 09:19 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Claro Néstor, primero baja la presión, luego el viento se genera por diferencia y viene a rellenar ese vacío. Quítenle lo de explosiva y nos quedamos con la formación de una baja y si no fue una baja, ¿qué fue?

Yo creo que el viento si roló, pero lo repentino del fenómeno y la canalización que sufre La Laguna no hacen de esta estación una buena referencia para ver cómo rola el viento.
En la estación de Tejina se ve más claro.

Respecto a los de los 925mb, comentar que es cierto, sólo llegó el fenómeno a afectar en SPC en las más occidentales de forma puntutal (caso Tejina) mientras que en GC por ejemplo no se detecta en SPC (ej GC006 y la boya marina de GC).

Según tu idea Néstor, dónde situarías la alta presión para marcar viento inicialmente de SW, W y porterior Norte. Me estoy fiajndo en Tejina que es una estación donde soplaba inicialmente NE y está en la vertiente norte...estación que menos influencia del relieve tiene en este caso.


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Sep 2010, 09:24 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Por favor, mi teoría no viene de ningún libro. Ya quisiera yo.

Creo que se trató de que una vez la banda de convergencia de niveles medios se desplazó hacia el NE, el flujo en superficie pasó de ser del NE a N, propagándose de Oeste a Este. El aumento del viento fue debido al acercamiento de esa baja sudano-sahariana que tenemos a nuestro SE. De ahí el aumento del gradiente isobárico en niveles bajos. Además, que haya alguna contribución de mi primera teoría, tampoco es tan descabellado, al menos para un reforzamiento del flujo del Norte. Después de todo, la BC de niveles medios quedó justo a nuestro norte, cuando comenzó a soplar fuerte en superficie.

Sobre las estaciones, ya lo estaba pensando. No es una buena referencia porque sufren pequeñas variaciones por causas locales. Aunque lo tengo todo claro; el viento no roló. Fue continuo del Norte, muy continuo. Las propias estaciones lo dicen y modelos meso-escalares.

Por cierto, esto está muy lejos de ser una ciclogénesis explosiva (consulta un libro), además, de la distancia que hubiese tenido con respecto a nosotros.


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Sep 2010, 10:01 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
A mi me cuadra más si suponemos la formación de una pequeña baja de forma rápida propiciado por ese sistema nuboso o bien por otro mecanismo que desconozco, como podría ser un chorro en niveles medios bajos que hace descender algo la presión en SPC.

Mirando las gráficas de Izaña, en esta estación sólo se advierte un aumento de temperatura entorno a las 13h y poco UTC. Aquí no hay nada de viento. Parece que lo ocurrido es entre SPC y no mucha altura. :mrgreen:


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Sep 2010, 10:25 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Para más lío, el giro del viento sentido horario en Madeira hace pensar una zona de A en esa zona. Cuestión que ponía de manifiesto el NOGAPS y la dispersometría.
Pero cómo explica una zona de altas presiones el viento de SW y W y posterior N en Tejina?
Ando pensando en un desplome de aire desde capas medias como ya ocurrió hace un tiempo, no recuerdo el día ni el topic en cuestión, donde se produjo desplome y una meso alta en SPC. Esa vez la alta si explicaba la dirección del viento y el desplome las altas temperaturas, pero en este caso no me cuadra nada...je


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Sep 2010, 10:39 
Desconectado

Registrado: 23 Abr 2003, 13:02
Mensajes: 304
Ubicación: la luz, la orotava/tenerife
bueno solo decir que por aqui recogi 15 litros, saludos!!


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Sep 2010, 11:44 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
El origen del viento fuerte pudo ser algo parecido al del 25-9-2008 en GC?
Miren en la página 5:
http://www.calima.ws/resumen_met/ResMetCan0908.pdf


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Sep 2010, 12:22 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Aquí está mi conclusión al respecto de ese día.

viewtopic.php?f=2&t=7089&hilit=vientos+fuertes+en+gran+canaria

Es muy posible que se tratara de una corriente de densidad después de un desplome de aire desde capas medias bajas desde la zona donde se encontraba esa nubosidad media. De ahí el descenso brusco de temperatura sin compresión adiabática importante. La correinte de densidad en dirección a Canarias desplazó en parte el aire sahariano que teníamos encima ayer.

A ver si gustavo y algien de GC estima la altura de la inversión ayer por su zona.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Sep 2010, 14:20 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Creo que alguien dijo algo por el estilo páginas atrás, pero no recuerdo quien era.


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Sep 2010, 15:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Sergio escribió:
Aquí está mi conclusión al respecto de ese día.

viewtopic.php?f=2&t=7089&hilit=vientos+fuertes+en+gran+canaria

Es muy posible que se tratara de una corriente de densidad después de un desplome de aire desde capas medias bajas desde la zona donde se encontraba esa nubosidad media. De ahí el descenso brusco de temperatura sin compresión adiabática importante. La correinte de densidad en dirección a Canarias desplazó en parte el aire sahariano que teníamos encima ayer.

A ver si gustavo y algien de GC estima la altura de la inversión ayer por su zona.

Saludos.


Pues los topes de la nubosidad baja ,no creo que superaran los 500 metros ,Sergio.
Ayer a mediodía guardé una imagen de la web cam de Famara .En ella se puede ver la nubosidad baja enganchada al macizo y las bases de la nubosidad rondaban los 250-300 metros ,no más


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 124 mensajes ]  Ir a la página Anterior 19 10 11 12 13 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España