Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 15 May 2025, 18:41

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 25 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3
Autor Mensaje
MensajePublicado: 18 Ago 2010, 21:17 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Buf, Rober; yo no se el agua que dejó, pero si hubo actividad eléctrica, nos puede hacer una ligera idea de la energía potencial que tenía esas nubes además de lo que se veía por satélite. De todas formas, tampoco creas que estoy muy de acuerdo con esa "excusa" de la AEMET. Esas tormentas inicialmente se formaron hacia el interior del continente africano, encontrándose así fuera del régimen de Alisios, un factor totalmente inhibidor para la formación de tormentas partiendo desde niveles bajos. Luego, una vez se movieron hacia el océano, comenzaron a perder su fuente de mayor energía que son al menos los primeros mil metros. Resumiendo, que esas tormentas no se iban a desarrollar por Canarias, ya que si se formaron ahí no fue casual.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Ago 2010, 17:21 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
En lo que dices estamos de acuerdo. Es verdad que las tormentas tenían gran actividad eléctrica, y puede que la precipitación que originaran fuera intensa y llegara a la spf marina "en condiciones", pero fueron muy rápidas en su desplazamiento. No como en 2005, en que hubo un manto nuboso más contínuo y extenso durante casi 2 días.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Ago 2010, 17:45 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Es que esto es un poco más complejo, porque puedes ver una estructura convectiva móvil cerca de las islas, pero quien te dice que luego en las mismas condiciones atmosféricas, no puede formarse algo estacionario en alguna parte de alguna isla (aunque claro que en las mismas condiciones).

A priori, se mira solo las condiciones atmosféricas. Luego los fenómenos meso-escalares, etc, etc son otra historia.

De todas formas, el caso de 2005 fue una advección tropical más oceánica y desde más al sur, etc, etc. Hubo varias diferencias.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Ago 2010, 18:34 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Néstor González escribió:
Es que esto es un poco más complejo, porque puedes ver una estructura convectiva móvil cerca de las islas, pero quien te dice que luego en las mismas condiciones atmosféricas, no puede formarse algo estacionario en alguna parte de alguna isla (aunque claro que en las mismas condiciones).

A priori, se mira solo las condiciones atmosféricas. Luego los fenómenos meso-escalares, etc, etc son otra historia.

De todas formas, el caso de 2005 fue una advección tropical más oceánica y desde más al sur, etc, etc. Hubo varias diferencias.

Puede que TF si originara una estructura estática a sotavento, pero no creo que FV y LZ hubiese influido.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Ago 2010, 18:54 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
No, si eso parece claro, hablando de un caso hipotético.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 25 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España