Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 02 May 2025, 20:38

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 09 Ago 2010, 18:14 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2005, 20:39
Mensajes: 1452
Ubicación: La Paterna/Parque Santa Catalina
Buenas... Pues sí, como comentan los compañeros de Gran Canaria, la abundante nubosidad que hemos tenido durante todo el día, ha desaparecido por completo luciendo el sol en estos momentos. Casi 25 grados ha sido la máxima en la estación de Perico, y nuevamente una sensación de bochorno altísima. Saludos ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Ago 2010, 18:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Esta mañana la nubosidad baja no superaban los 100msnm y rodas las localidades por encima de esa altirud en la zona W,sobretodo estaban "envueltos " en niebla. Sorprendente las mollisnas ,que incluso llegaron a mi zona.
Apartir del mediodia el bochorno ha sido bastante importante _..¨,


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Ago 2010, 18:56 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Pues aqui por el sur de GC, en Maspalomas, lleva todo el dia nublado. La temp. max. de hoy fue de 24,6ºC y la humedad min. 74%

Ahora estamos en 23.4ºC y 81% humedad.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Ago 2010, 19:12 
Desconectado

Registrado: 11 Mar 2006, 23:26
Mensajes: 156
Ubicación: Sta. Brígida (550m) Gran Canaria
Sergio escribió:
Comentar que en La Laguna hemos tenido abundante nubosidad baja. Parece que hoy debe haber alguna convergencia superficial en nuestro entorno que ha hecho crecer la nubosidad baja por acumulación de vapor de agua. En el satélite aparece anormalmente estática y en crecimiento. Parece que el alisio se fue de paseo.

Me llama la atención esa niebla en Lz. A qué altura se encontraba Zarote?



¿Podría ser lo que yo he comentado de la calima como aerosol, que ha facilitado que se hayan producido estas nieblas en las orientales y como la calima fue menos intensa en las occidentales, a penas se hayan producido nieblas allí, salvo en los lugares habituales?


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Ago 2010, 19:23 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
No creo Meteocan. Seguramente es lo de siempre. Que la capa marítima suele ser más delgada conforme nos acercamos al continente africano, simplemente porque el recorrido marítimo disminuye. La capa marítima entonces está más comprimida, por lo que la humedad absoluta aumenta y por lo tanto el Nivel de condensación es más bajo. Así de simple. Je.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Ago 2010, 20:47 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Una primera inversión potente muy baja y la ausencia de viento es la causa de estas nieblas hoy. Esta tarde estuve por la cañadas y se veia perfectamente el estrato nuboso muy aplastado y una calima densa por encima con mucha humedad, nada de secarrón propio de estas alturas, incluso observando detenidamente el cielo se veian pequeños amagos de nubosidad en extensiones grandes, y no sólo los fractus que se formaban. Daba la sensación que si desapareciera el viento condensaría la humedad y se nublaría por arriba. Curioso, muy curioso.

Mañana creo que dia calcado a hoy, con menos viento todavía.
Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Ago 2010, 21:29 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Néstor González escribió:
No creo Meteocan. Seguramente es lo de siempre. Que la capa marítima suele ser más delgada conforme nos acercamos al continente africano, simplemente porque el recorrido marítimo disminuye. La capa marítima entonces está más comprimida, por lo que la humedad absoluta aumenta y por lo tanto el Nivel de condensación es más bajo. Así de simple. Je.


No entiendo que relación hay entre un menor espesor de la capa marítima (masa de aire por debajo de la inversión) y la disminución del recorrido marítimo.

Si la capa marítima está más "comprimida" en las orientales que en las occidentales, significa que tiene más presión en las orientales que en las occidentales?

Meteocan, creo que la inversión térmica ha descendido, confinándose el aire a un menor estrato. Además el gradiente de presión ha descendido provocando vientos débiles. Ésto unido a las posibles brisas locales tierra-mar ha provocado una acumulación de bastante vapor de agua entorno a la isla. Por si fuera poco en las costas de Agadir existe una especie de vórtice ciclónico que podría ayudar a esa acumulación de aire húmedo alrededor a la isla. No creo que sea por lo de siempre, como dice Néstor.

La niebla en Lz estuvo durante el día o también durante la noche?

Fíjense también, en el agua precipitable.
http://cimss.ssec.wisc.edu/tropic/real- ... /main.html


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Ago 2010, 22:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Buenas noches gente.

No se coman la cabeza del por qué de estas nieblas, inversión baja y demás..., los viejos lo saben y como dicen ellos "ésto es pa calor"... :mrgreen: Fuera broma, nueva advección cálida que se nos echa encima y ésta parece más intensa que la última por lo menos... ,,´_. Por el Valle de La Orotava también ha estado el cielo nuboso o muy nuboso durante todo el día, bajando las bases de la panza de burro esta tarde y con niebla desde los 500-600 msnm con ligero chispi, chispi... 8-)

Pero es verdad que llama la atención como la nubosidad en TF por lo menos la rodea, y en GC por la tarde sólo cubría la parte sur... :roll: Me imagino que en parte por el pantano barométrico no? ._,,

Por Sta. Úrsula (335 msnm) ahora mismo:

Temp: 19.8ºC
Pto. R: 18.1ºC
HR: 90%
Presión: 1014.6 mb
Viento: Flojo del NE

Más datos en... :arrow: METEOELCALVARIO

Saludos. Mingo. ;)

P.D: Sergio curiosa la trayectoria del agua precipitable, del N de África... :shock: Pero eso es en capas medias y altas no? Y parece que la DANA que tenemos al W la succiona... ._,,

Aquí les dejo la evolución del sat de hoy... ;)


Última edición por Niebla el 09 Ago 2010, 22:31, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 09 Ago 2010, 22:31 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Modelo WRF para mañana...flujos similares al de hoy pero más calor.
Humedad relativa en descenso.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Ago 2010, 23:15 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Bueno pues ahora tenemos niebla por la zona media de Telde, supongo que al bajar las temperaturas con la tremenda humedad que había se ha producido condensación.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 63 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España