Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 15:54

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: 17 Ene 2010, 21:09 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
sediento escribió:
fuerteviento escribió:

Efectivamente Zarote, Gustavo me comentó vía SMS que esta mañana había niebla por Arrecife.


Buenas. Pues no sólo en Arrecife ,sino el toda la facha SE de la isla ,incluido en el aéreo.
Les dejo unas afotos de lo que comento ...curioso desde luego y según me comentaron la última vez que se vió éste fenómeno allá por el 89.


Muy curioso Gustavo, niebla a nivel del mar. Aquí la nubosidad más baja que habré visto estaría como mucho a 100msnm, y es muy raro.
Una duda: sería esa niebla de advección, no de irradiación, supongo. Es decir, no es la típica niebla del interior peninsular cuando hay anticiclón invernal, sino la típica de lugares como San Francisco o la costa de Namibia.

EDITO: sería posible establecer un gradiente de altura mínima de la niebla en las islas, de E a W. En LZ y FV se ha visto a nivel del mar. En TF a 50msnm y en LP 100msnm.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Ene 2010, 21:51 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
La niebla en Lanzarote :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por CARMELO SANCHEZ el 17 Ene 2010, 21:59, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 17 Ene 2010, 21:59 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
y un pequeño vórtice al norte de Tenerife, generado por esos vientos Sur-S.e


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Ene 2010, 23:25 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Buenas noches gente.

Día más que primaveral yo diría que veraniego por muchas zonas... 8) Hoy he estado por Las Cañadas del Teide entre las 13 hr y las 15 hr y la temperatura en el termómetro de coche osciló entre los 16ºC-18ºC (cuando lo normal a mediados de Enero serían como mínimo 10ºC menos..), con el Teide sin fisco de nieve y el viento cálido y seco algo racheado del S... :(

Bajé por Vilaflor donde el ambiente era bastante agradable tirando a caluroso, y a últimas horas del día apareció un bajo mar de nubes por el W de la isla al igual que esta noche por el N, aunque la inversión ha subido por aquí hasta los 700 msnm apróximadamente... :roll:

Les dejo unas fotos desde los altos de Vilaflor donde se podían apreciar claramente tanto LP, LG y hasta LH... 8) y la última de LG al atardecer desde Guía de Isora y con el mar de nubes ya presente... :wink:

P.D: Joer con la niebla en Arrecife eh... 8O


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Ene 2010, 01:30 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
El fenómeno de la niebla que ha afectado a LZ y FTV no es el típico que afecta a las medianías de las demás islas. Me parece que se ha dado el mismo fenómeno que hace famosos a los desiertos costeros del mundo y sus frecuentes nieblas. Para que estas se produzcan, hace falta una corriente de agua relativamente fría, y una masa de aire más cálida, cuando el aire contacta con el agua reduce rápidamente su temperatura y aumenta rápidamente la humedad, llegando al punto de la condensación y formándose niebla. En el caso de África, cuando esta niebla penetra en el interior desaparece, pues las altas temperaturas deshacen la condensación, seguramente a menor escala esto mismo debe haber pasado en nuestras orientales.


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Ene 2010, 17:32 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
FranciscoSV escribió:
El fenómeno de la niebla que ha afectado a LZ y FTV no es el típico que afecta a las medianías de las demás islas. Me parece que se ha dado el mismo fenómeno que hace famosos a los desiertos costeros del mundo y sus frecuentes nieblas. Para que estas se produzcan, hace falta una corriente de agua relativamente fría, y una masa de aire más cálida, cuando el aire contacta con el agua reduce rápidamente su temperatura y aumenta rápidamente la humedad, llegando al punto de la condensación y formándose niebla. En el caso de África, cuando esta niebla penetra en el interior desaparece, pues las altas temperaturas deshacen la condensación, seguramente a menor escala esto mismo debe haber pasado en nuestras orientales.

Es decir, nieblas de advección, no orográficas ni de irradiación.


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Ene 2010, 22:12 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
¿La misma niebla que se debe producir en costas del sur de Marruecos con el típico "torbellino" en la costa?

Muy guapas las fotos Jose Luis. Especialmente la primera (sobran las farolas pero bueno...) :wink:


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Ene 2010, 22:59 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Rober escribió:
sediento escribió:
fuerteviento escribió:

Efectivamente Zarote, Gustavo me comentó vía SMS que esta mañana había niebla por Arrecife.


Buenas. Pues no sólo en Arrecife ,sino el toda la facha SE de la isla ,incluido en el aéreo.
Les dejo unas afotos de lo que comento ...curioso desde luego y según me comentaron la última vez que se vió éste fenómeno allá por el 89.


Muy curioso Gustavo, niebla a nivel del mar. Aquí la nubosidad más baja que habré visto estaría como mucho a 100msnm, y es muy raro.
Una duda: sería esa niebla de advección, no de irradiación, supongo. Es decir, no es la típica niebla del interior peninsular cuando hay anticiclón invernal, sino la típica de lugares como San Francisco o la costa de Namibia.

EDITO: sería posible establecer un gradiente de altura mínima de la niebla en las islas, de E a W. En LZ y FV se ha visto a nivel del mar. En TF a 50msnm y en LP 100msnm.


Las nieblas en el interior de Fuerteventura son relativamente frecuentes, tanto en verano como invierno. Estos bancos de niebla los he visto con mayor frecuencia en el interior del valle de Tetir, zona de Antigua, La Oliva, Los Lajares y en el interior de las dunas de Corralejo. Sin ir mas lejos, la madrugada del domingo la niebla era muy densa en el interior del valle de Tetir.

Saludos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España