Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 21:32

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 17 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 13 Dic 2009, 09:34 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Este es el sondeo previsto para las 0h del lunes 14. Pero tampoco se pierdan los siguientes días.´

También pongo la salida de HR en 700 para este día a las 12z. No tiene desperdicio ¿de dónde se advecta esa HR? y la salida de precipitación.

Estaremos en el ámbito de una dorsal. El GFS nos coloca su eje encima, pero el Hirlam nos pone detrás. Por algún motivo se inetabilizará la atmósfera, aunque yo diría que se humedecerá más que se inestabilizará. Si se produce algún mecanismo de disparo, se podrían ver buenos desarrollos. Como siempre, las brisas y el relieve se llevan la papeleta.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2009, 09:35 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
En spf habrá una difluencia detrás del eje. Su ramal descendente creará una pequeña onda que es la que puede organizar esa ... ¿discontinuidad de humedad? En niveles medios no aprecio (quizá por la resolución del modelo) ninguna onda que soporte lo de spf. La pequeña onda es apreciable desde 950 hPa hasta spf.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2009, 13:04 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
La AEMET habla de precipitaciones persistentes en el N.

Citar:
Predicción
EN EL NORTE NUBOSO A MUY NUBOSO CON LLUVIAS DEBILES A MODERADAS Y
PERSISTENTES; EN EL SUR INTERVALOS NUBOSOS. TEMPERATURAS SIN
CAMBIOS O EN LIGERO ASCENSO EN MEDIANIAS. VIENTO DEL OESTE FLOJO A
MODERADO, SIENDO VARIABLE FLOJO EN COSTA ESTE.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2009, 13:57 
Desconectado

Registrado: 05 Feb 2006, 14:46
Mensajes: 578
Ubicación: ARAFO (TENERIFE) 450 m.s.m
Entonces con viento debil de Oeste-Noroeste, ¿¿llegaremos a ver convergencias en el Sur - Sureste??? jeje


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2009, 15:40 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Según parece se trata de una pequeña perturbación que se deshace a medida que baja arrastradas por los vientos en altura desde el NW hacia Canarias. Podrían sucederse lluvias, que no chubascos, porque la inestabilidad vendría asociada a una zona de mayor humedad, y no a otros factores. Serían esperables, eso sí, nimboestratos de moderado desarrollo(por eso habla la aemet de persistencia). Se descarta la posibilidad de tormentas, ya que ni las propias islas podrían generarlas, al no haber factores que puedan intervenir una vez el relieve entre en acción. Lo que si podría hacer el relieve es intervenir en la persistencia e intensidad de las precipitaciones.

Veo mucho más interesante las dos situaciones posteriores que se presentan a lo largo de la semana. 8O

EDITO: Viendo el HIRLAM de las 12z, en el nivel de 700 hPa, se ve como se genera humedad sobre Canarias un poco al norte, como si se tratáse de convergencias de vientos. Por lo que ahora me deja dudando. Después habrá que mirar el GFS en el Ready a ver si se trata de una convergencia de flujos realmente, o si éste modelo lo ve.

¿Que opinan los demás?


Última edición por Like Meteo el 13 Dic 2009, 16:02, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2009, 18:38 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
DAVID CAMPOS HERNANDEZ escribió:
Buenas tardes. Pienso que se trata de un "frente cálido" . Por lo que debemos esperar nimbostratos , de ahí el caracter persistente de la lluvia no convectiva . No hay fuerte gradiente térmico vertical o dicho de otro modo inestabilidad térmica los indices de inestabilidad son muy bajos .De ahi como dice Like meteo que sea lluvia y no chubascos.


Asi es en efecto, ya hace unos dias que lo comente en el topic de medio y largo plazo, son contados los que nos alcanzan asi que a preparar las camaras. Pongo mapa de superficie. En cuanto a su naturaleza, a repasar la clasica teoria de frentes.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2009, 22:01 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Así es Like. Sobre Canarias según al adjunto de José Luis, no hay ni confluencia ni difluencia. La confluencia se encuantra al SSE de la línea azul que ha pintado José Luis y la difluencia al NNW de la línea azul.
Parece que la convergencia se produce porque por el W el aire llega más rápido y se relentiza sobre Canarias.

Vaya!, están actualizando el modelo. Luego miraré a ver y lo posteo.


Última edición por Sergio el 13 Dic 2009, 23:32, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2009, 22:08 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Parece que desde esta madrugada deberían empezar a sucederse las lluvias.

Sergio escribió:
Vaya!, están actualizando el modelo. Luego miraré a ver y lo posteo.


Parece que han mejorado algo el tiempo de computación, ahora a las 22.10 está disponible la salida de las 18z hasta las 120 horas, cuando hace unos meses, estaba disponible a las 22.25 como mínimo.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2009, 22:11 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Bueno, es un frente cálido o no. Yo no lo veo claro, aunque hayan lo hayan pintado. Me lo expliquen, pero gráficamente por fa.


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Dic 2009, 22:27 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Pues yo tampoco lo veo seguro que sea un frente cálido, a Madeiras si le está afectando en estos momentos un frente cálido. Pero a nosotros no creo que nos afecte estrictamente. Lo que nos afectaría sería los resto de dicho frente, pero que dicha nubosidad estaría también asociada a la baja que se comentaba. Lo que no sé es que relación tienen entre la baja y el frente cálido. Es posible que dicha baja sea una baja relativa producto de la masa cálida que viene con el frente cálido


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 17 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España