David Ayut escribió:
Nos entendemos ahora???
Yo te entiendo perfectamente David, desde un principio.
Ahora intenta entenderme a mi, siempre que sea capaz de explicarme claro.
Cuando se postea un dato de intensidad puntual, tenemos que contar con el error que nos produce en la ISS la magnitud de dicha intensidad, y sus condiciones previas a la misma.
El error mínimo para una Davis está en el 5% en condiciones normales, según infinidad de pruebas que han hecho y se pueden consultar en la Red. Si a esto le sumamos la condición inicial más desfavorable, que sería la cazoleta prácticamente llena antes del chaparrón, podemos tener un error en la medida entorno al 25-30% sin contar una posible afectación del viento, pues doy por sentado que el mástil está bien amarrado.
Hablo de intensidad de precipitación, no de acumulados.
Cuanto mayor sea el período analizado menor es el error final, es por ello que no es habitual ver datos o estudios con un tiempo menor a 5-10 min.
¿ Se puede usar la palabra Torrencial en un chaparrón ?... esta claro que si, y no se miente a nadie, sin duda, otra cosa es la percepción alarmista que puede producir esa expresión.
Es por ello que yo me decanto por medias diezminutales.
Saludos.