Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 19:29

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 611 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 29 Nov 2009, 23:53 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 22:56
Mensajes: 660
Ubicación: Las Palmas de GC , Mesa y López-Base naval.
Se despide el día con un chubasco ( a ratos con intensidad moderada) en la zona de Mesa y López ; y que hasta el momento en la estación de Alcaravaneras de perico deja: 2.4 mm :wink:


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Nov 2009, 23:53 
Desconectado

Registrado: 07 Feb 2009, 12:59
Mensajes: 211
Ubicación: Fuerteventura - Puerto del Rosario 20 msnm // Gran Canaria - Tafira - 254 msnm
Buenas,

Llueve moderadamente en Tafira, a intervalos de torrenciales.
Llevo recogido 2mm en un pluvio y en el otro 2,2mm. Temperatura actual: 16.30ºC; HR: 96%; Presión: 992.94hPa


Saludos.
O.R.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 00:48 
Omarspa escribió:
Buenas,

Llueve moderadamente en Tafira, a intervalos de torrenciales.


8O 8O ... define "torrenciales" pliss... creo que es el lugar de España que mas torrencialmente llueve, según parece.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 06:26 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Citar:
Tampoco es lo mismo una curva de estado con poca pendiente, como es el caso, que con una de mayor pendiente.


Exacto.

Like, a pesar de que casi no existe inversión, ¿no te has fijado que el sondeo es estable? mira la curva teórica... si hasta el CAPE al igual que otros valores, nada de nada.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 10:19 
Desconectado

Registrado: 07 Feb 2009, 12:59
Mensajes: 211
Ubicación: Fuerteventura - Puerto del Rosario 20 msnm // Gran Canaria - Tafira - 254 msnm
jose maria escribió:
Omarspa escribió:
Buenas,

Llueve moderadamente en Tafira, a intervalos de torrenciales.


8O 8O ... define "torrenciales" pliss... creo que es el lugar de España que mas torrencialmente llueve, según parece.


Pues a ver, tengo un experimento y es el siguiente. Sobre mi apartamento tengo una especie de tejado (planchas) de unos 15-20 cm de ancho y 1 o 2 metros de largo cada endidura. Una de ellas va a dar a un bajante. En ese bajante tengo hecho un experimento de tal manera que la boca del bajante la reduje a unos 3cm.

Pues bien, llenar una garrafa de 5 litros en 15 segundos, yo lo considero lluvia torrencial. Entre los 15s hasta los 60s, lluvia moderada. Y por último, para +60s, lluvia suave o débil.

No es más que una nomenclatura propia, igual no sea adecúa bien a los términos correctos, pero vamos, que a mi más o menos me va bien.

Saludos.
O.R.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 10:38 
Omarspa escribió:

Pues a ver, tengo un experimento y es el siguiente. Sobre mi apartamento tengo una especie de tejado (planchas) de unos 15-20 cm de ancho y 1 o 2 metros de largo cada endidura.

Pues bien, llenar una garrafa de 5 litros en 15 segundos, yo lo considero lluvia torrencial. Entre los 15s hasta los 60s, lluvia moderada. Y por último, para +60s, lluvia suave o débil.



Ok, veamos el experimento...

Superficie colectora ( aunque los datos que aportas son algo variables ) tomamos 20x200cm, con lo que nos sale una superficie de 0,4 m2

Si caen en 15 seg. 5mm sale que en 1m2 caen 12.5mm cada 15 seg... con lo que en un min nos vamos a 50mm....y en una hora 3000mm/h... 8O 8O

Creo que tengo la calculadora asustada.

saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 10:59 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
sediento escribió:
Ya podemos empezar a ver los típicos bandazos del GFS ,observen la salida de las 18z :roll:
Lo dicho ,apartir del Jueves hablamos


Los desvaríos del GFS parecen haber llegado a su fin. El "panorama apocalíptico" de SW que planteaba a partir del próximo fin de semana, ha sido sustituido por una marcada circulación zonal, lamentable para nuestros intereses. Esto empieza a tomar tintes de la temporada 94-95, también bajo el influjo de El Niño, creo(?).
Por cierto, las cabañuelas siguen dando en el clavo... 8)


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 11:08 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
De todas maneras, David, aunque son ciertos los bandazos, el GFS viene apuntando algo para esos días. Cuando digo algo no sé lo que es, por lo de los continuos cambios. No me extrañaría que en las próximas horas vuelva a poner el descolgamiento, aunque no sé si en las mismas condiciones.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 11:24 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Sí, puede ser, J. Luis, pero teniendo en cuenta que ahora sí hay consenso europeo-americano en los modelos, cruda veo la cosa. Esta época del año, final de Noviembre-primera quincena de Diciembre, suele ser históricamente bastante propensa a episodios importantes de inestabilidad en Canarias (en los últimos años, 1999, 2002). En fin, veremos...


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 11:35 
Desconectado

Registrado: 07 Feb 2009, 12:59
Mensajes: 211
Ubicación: Fuerteventura - Puerto del Rosario 20 msnm // Gran Canaria - Tafira - 254 msnm
Acabo de comprobar el tejado y no es como yo decía :lol:

Se trata de una plancha con X endiduras, de unos 4,8m de largo, por 5,5m de ancho y todas van a dar al bajante a través de un canal unitario.

Con lo cual, si no me equivoco sale unos 43,2mm/h.

Existe un segundo y tercer piso con tejado común, y no sé si su bajante desemboca en el que está sobre mi apartamento, imagino que sí.

Por tanto, tendríamos una superficie colectora aproximada de 52,8m2 por lo que todo quedaría reducido a 22,72mm/h.
No sé si esto se le considera lluvia torrencial o cómo, la verdad no lo sé. Si me llamara una embotelladora, les llenaba unas cuantas garrafas, anoche llené 5 y porque no tenía más :mrgreen: .

Por cierto, ¿no decían que la superficie de los pluvios era estándar? Tengo 2 pluvios, el TFA y el de la estación, difieren en centímetros de diámetro, y ninguno de los 2 alcanza la medida estándard de 200cm2. ¿Alguien podría decirme por qué esta diferencia?

Saludos.
O.R.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 611 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 65 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España