Joer metra, si pudiera no metías a todo a la hoguera por herejes o brujos
Estos días he estado indagando un poco más, preguntando a mucha gente, y la conclusión que he sacado es que
cada maestrillo, tiene su librillo.
Yo siempre había oído que las cabañuelas de San Mateo y San Miguel se observaban la noche anterior, es decir la noche de vísperas. Pero parece que muchísima gente lo hace el propio día, al amanecer y creo que Don Mauro lo hace así.
También me han dicho varia persona, que la luna de Octubre no es solo el día de la luna nueva, sino el periodo entre la luna nueva y la luna llena, es decir, lo que tarda en llenar.
No hay que olvidar, que la mayoría de persona que siguen las cabañuelas, no tiene ni idea de que es un modelo de predicción, y no se fijan en el flujo sinóptico, como yo hago para contrastar las observaciones.
Por tanto, cada relato está hecho desde una zona muy concreta de observación, y los flujos que miran son LOCALES, y nunca más allá de comarcales.
La experiencia es lo más importante a la hora de hacer estas predicciones, que evidentemente son solo para esa zona.
Gracias Carlos por trascribir dicha información, coinciden mucho con las de D. José Barrios, sobre todo las de San Mateo y San Miguel, no tanto la de la luna de octubre.