Quería comentar una zona de La Palma desconocida para la mayoría (incluso de palmeros) y cuya climatología es poco estudiada viendo que
no hay ni una sola estación en ella: se trata de los Barrancos de La Madera y del Río, al W-NW de la capital, en la vertiente exterior de la Caldera que da al E-SE.
Se trata de 2 profundos y relativamente anchos barrancos, cuya orografía dificulta su acceso. Se trata de uno de los lugares más espectaculares y desconocidos de la isla, con una vegetación exuberante de pinos y laurisilva en el fondo. Pues resulta que dicha laurisiva subsiste ahí no por los alisios, sino por la elevada pluviosidad de la zona (como ocurre con la mayoría de la laurisilva palmera). Donde yo vivo se ven perfectamente ambos barrancos, y les aseguro que es increíble lo que debe de llover en sus interiores porque es normal ver como llueve dentro de ellos y sin embargo en los lomos y exteriores no. Yo apuesto que en lo más profundo de las cabeceras de estos barrancos se superan los 1200mm, pero por ahora eso queda en el aire...
Por cierto, al brrco de La Madera se puede acceder y disfrutar una parte. Animo al que visite la isla que no se contente con lo típico y busque esos lugares desconocidos y salvajes que hay. El brrco del Río es impresionante, pero no hay sendero turístico, su acceso es privado

Yo he tenido el privilegio de estar en ambos barrancos, incluso en el del Rio pese a los asuntos burocráticos
y la verdad es que como tu dices, es impresionante por la vegetación y el paisaje, allí hay cascadas de agua en cualquier sitio por lo que demuestra que la pluviometria alli tiene que superar los 1200mm seguro, pondría fotos del lugar pero como aqui no se pueden poner fotos que no sean de meteorologia pues..., pero he puesto un reportaje de este paraje en el foro de meteored por si se quieren pasar a verlo, les dejo el enlace