Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 08:51

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 88 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 69 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 03 Ene 2009, 11:05 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
José Luis escribió:
Joer, Rayco ¿has probado a quitar la mancha? ¿sale? Menuda faena si tienes que pulir la pintura... En el mío ni se notaría :oops:


si, salir si sale, bueno en la primera foto se ve que la intenté restregar con los dedos y si sale con mas o menos facilidad, ahora que ya le hice las fotos voy a lavarlo :mrgreen:


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ene 2009, 11:41 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
En un principio no le di mayor importancia, pero ahora viendo este topic.............. Mi madre me digo el día 31 que le extrañaba mucho que los alambres de las tendederas estuvieran "negras" de suciedad con lo que había llovido y las ventanas de casa se quedaron con un aspecto similar a las fotos del coche de palmero.


Osea que no llovió solo agua :roll:


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ene 2009, 16:21 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
Y pudieran esas partículas incluso haber actuado como núcleos de condensación? :-k


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ene 2009, 16:48 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Qué extraño¡ Pero si en mi pared también tengo esas manchas :!: :roll:

Creo que a la mayoría de la gente, incluso a mí, no nos hemos fijado en ellas hasta que no caes. Y en su caso, pues no le darían mayor importancia con las veces que nos llega la calima

Pero es que tiene color negrusco.

Ingentes cantidades han debido de salir de Sudamérica para ser arrastradas hasta aquí. Y proporcionalmente tuvieron que ser bastante densas para que durante semejante viaje haya logrado llegar una cantidad hasta las islas:

-Esto se parece mucho a las invasiones de Calima en el Atlántico que son capaces de llegar al Caribe. Pero tendría que tener su contrapartida: Una imagen satélite días antes debería de corroborarlo

También apostaría por las quemas forestales, pero sigue pareciendo todo muy raro.No dudaría que incluso desde Europa fuese arrastrada hacia el océano, y con las lluvias regresara hacia Canarias al igual que ocurre cuando la calima sale de África y regresa :roll:


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ene 2009, 17:14 
Desconectado

Registrado: 10 Oct 2003, 18:58
Mensajes: 164
Ubicación: valle gran rey-la gomera
Hola. Sólo decir que en La Gomera también se produjo el fenómeno. No me había parecido extraño porque creí que era alquitrán del reciente asfaltado de la carretera general. Por suerte lo limpié (del coche) el mismo día y salió muy fácil...


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ene 2009, 18:21 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Puede ser que el origen sea del lago Maracaibo, lleno de plataformas petrolíferas. El chorro partía también de Venezuela. Según parece la contaminación en la zona es muy grande, tanto del agua como del aire.


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ene 2009, 19:47 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Y ahora pregunto yo, en caso de eso pertenecer a las refinerias, vamos que lo que cayó aqui sea derivado del petroleo, puede causar daños al medio ambiente de las islas?? la flora, la fauna


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ene 2009, 20:49 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Nov 2006, 19:44
Mensajes: 1568
Ubicación: La Florida del sur a 420 msnm Arona (Tenerife)
Joder, Rayco no has probado a lavar el coche más a menudo y no déjalo encachasar, :mrgreen: :twisted: bueno en serio por las América un coche blanco de una compañera de trabajo estaba igual todo chorreado y me llamo la atención porque había llovido bastante y ahora me e dado, cuenta que el mió esta manchado pero es gris metalizado y apenas se nota


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ene 2009, 23:20 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pues mi coche que es rojo no se le ve ninguna mancha y aquí no llovió tanto #-o También es verdad que el coche lo tengo encerado con cera teflón para que se escurran las gotas y proteja la pintura.

Me fijaré mañana en algún palanganómetro que había por la azotea.

Buen apunte el de Meteoguía.

Está casi claro que es "chapapote" pero del verdadero..je. Y esto que es negro es lo que se ve, imagínense lo que no se ve...mejor ni pensarlo,...por no decir todas las sustancias derivadas del petróleo que ingerimos a diario, no solo en el aire sino también en la alimentación...buff...a esto le llaman calidad de vida.


Arriba
   
MensajePublicado: 04 Ene 2009, 09:50 
¿Derivado del petróleo? Creo que eso es imposible. ¿Que subproducto del petróleo es tan ligero como para ser aerotransportado más de 5.000 km? Me icnlino más por la versión que ha dado alguno de partículas procedentes de las quemas masivas de bosques selváticos. O de carbón mineral, procedente de alguna central térmica. He visto por internet el desglose de fuentes de producción eléctrica del Brasil y tiene potentes centrales térmicas de carbón. Como es sabido en dichas centrales, o en sus proximidades, se muelen ingentes cantidades de carbón mineral, para ser luego usado como combustible. Fenómenos como tornados o cualquier tipo de vientos arremolinados serían capaces de formar una especie de "calima" con dicho polvo de carbón. Sería una sustancia muy ligera, que si puede ser arrastrada miles de kilómetros. Amén también de ser arrastrados los subproductos de la combustión, los NOx, SOx, etc. Ya lo comentó tambien alguien en este topic. Los subproductos de la central gallega de As Pontes han sido "recogidos" en Escocia, en países de Centro Europa, ...
Ciertamente las cuencas petrolíferas son lugares de alta contaminación medioambiental, pero nos referimos a subproductos líquidos, normamelme altamente densos ("el chapapote"). Por eso no veo clara la posibilidad de que puedan ser absorbidos y trasportados por el aire tantos miles de kilómetros.
En fin, esperemos que las autoridades competentes en la materia hayan tomado muestras y hagan los análisis correspondientes para determinar la composición de dicha sustancia. Hablana alguine de la repercusión sobre el medio ambiente. Repercusión sobre las personas diría yo. Esa sustancia acaba llegando a los acuíferos, de donde después bebemos. Además de a aljibes de donde se suministran aún algunas viviendas/pejeros aislados.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 88 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 69 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 81 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España