José Luis escribió:"Retomo:
Se me olvidaba, todavía queda medir lo llovido en Ravelo (TF). Seguro que será el registro más alto en Tenerife

, como casi siempre que viene el tiempo de N. (a veces hasta da igual de donde viene, je, je). Con más alto no me refiero precisamente a "sobre el nivel del mar", ojo.
Es sin duda, el lugar con más acumulado de precipitación de Tenerife. Lo siento, Eugenio

[/quote
]"Sobre esto existe una vieja "polémica". Algunos autores citan el
Pijaral como el lugar con mayor pluviometría anual de TF , en Anaga, con unos
1000 mm (Marzol, etc..), mientras que otros citan la
dorsal NE de Aguamansa, en las cumbres del
Gaitero, donde por proximidad incluiríamos a Ravelo, como el lugar más lluvioso. A día hoy, todavía parece no estar clara la cosa. Desde luego, estos dos lugares se disputan el "trofeo", y la zona de La Esperanza y Monte Del Agua ya quedarían algo por detrás.
Sería muy interesante, Jose Luis, aprovechando que tienes medidas de Ravelo, hacer un seguimiento estos años y ver si alcanzas (o superas) esos 1000 mm y sacar conclusiones.
Un saludo
EDITO 1; y ya que hemos empezado con el "
podium"

, pues recordar que no hace muchos años, también existía una
secular duda acerca de si llovía más en
La Retamilla (GC) o en la
zona NE de LP. Tras una serie estadísticamente significativa, ya no hay duda que el
Espigón Atravesado, en Los Tilos, a 750 m.s.n.m. en la vertiente NE de La Palma, es el lugar con mayor pluviometría de Canarias, con
1300 mm anuales. Para La Retamilla se citan, históricamente, 1100 mm. A su vez, ¿llueve más en La Retamilla que en las dos anteriores zonas citadas de Tenerife, como generalmente se ha considerado hasta hoy?. Tengo serias dudas de esto último...
Cualquier aportación será bienvenida.
el Cabildo (Agrocabildo) tiene instalada en el Ravelo desde el año 99 una estación por esos lares, y en su web podrás encontrar bastante información de la zona. Han hecho una serie de Análisis Climáticos desde el 2004 para adelante muy interesantes y completos...
Aquí te dejo el enlace...
tu también podrías contrastar tus datos con los de ellos, yo lo hago con los de Sta. Úrsula y La Orotava...