Los siento amigos, no quiero tampoco desviar el tema de Bertha, pero me han confundido y bajo esa confusión, me ha hecho recordar, que la primera ( no recuerdo ahora si la única ) vez que había visto algo sobre que las mayores olas las producía una borrasca profunda, fue hace ya tiempo, de preguntas y respuestas de una página Argentina que intentaré encontrar. resulta que personas inexpertas le preguntaban a un experto cualquier pregunta que tenga que ver con la Meteorología y él amablemente contestaba y explicaba el por que.
Entonces ahora buscando por ahí, rectifico y repito, que una borrasca bien profunda de latitudes medias, es capaz de generar olas de mayor tamaño que un huracán de la categoría que queráis.
La altura de la ola, no depende solo de la velocidad del viento que estos sistemas generen. El Fetch, que es el alcance y la persistencia del viento son igual o más importantes que la fuerza del viento.
- El fetch, palabra inglesa que se refiere a alcance, es la longitud máxima donde puede desarrollarse la mar (la ola) Esta variable dice que, cuanto mayor sea el fetch ( manteniéndose la velocidad y dirección del viento ), mayor será la altura que podrá alcanzar la ola.
- La persistencia del viento es el tiempo que un viento entablado (que sopla de la misma dirección) lleva soplando sobre una zona de mar concreta.
Resulta que los Huracanes carecen de Fetch ( como ha comentado Sediento, o mejor decir reducido ) y persistencia del viento, cosa que ocurre lo contrario en las grandes borrascas por su extensión. Además, estos pasan muy deprisa en un punto dado del océano y si a esto le añadimos que la dirección del viento varía rápidamente, este solo puede producir olas con direcciones erráticas. Ahora bien, la fuerte presión que ejerce un huracán por la fuerza del viento, produce una subida del nivel del mar, que este se hace patente al llegar a las costas. Esa es toda la energía que un Huracán transfiere al mar. luego está toda esa liberación de calor. Ahí sale toda esa energía de que se ha hablado y no que toda se la tenga que llevar el mar precisamente. Además, tanto viento en un reducido espacio, hace que la ola que se va formando, decaiga rápidamente por el propio efecto de la gravedad. Tampoco quiero decir que no se formen grandes olas, pero ya cuestiono si serán mayores que la que pueda generar una profunda borrasca.
Después está el tema de una ola gigante aislada, que se supone que son las olas más grandes que puede originar por causa del viento. Esta se produce por convergencia de ondas, que precisamente cuanto mayor sea el Fetch, más posibilidades tiene que la ola sea mayor. Por eso las mayores olas se pueden encontrar en el pacífico.
Si alguien puede demostrar que esto no es así, estaría agradecido de que lo demuestre y así salir de dudas.
Un saludo.
|