Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 05:22

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 1431 mensajes ]  Ir a la página Anterior 175 76 77 78 79144 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 09 Jul 2008, 11:03 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
No he visto ninguna imagen del satélite para poder ver ese frente frío, pero no fue así como se produjo la tormenta perfecta de aquella peli ?

Alguien puede hacer el favor y adjuntar alguna imagen del satélite donde se pueda observar ese frente frío y donde se encuentra ese sistema ahora mismo ? Gracias por adelantado.

Ya aprovecho para Pedir un poco de respeto a J.Luis, sobre el tema de las imágenes del Wv. Además, ya no solo es para aclarar a alguien en concreto en qué consiste una imagen de esas, sino ya porque va por todo el mundo.

Respeto los unos a los otros y buen rollo hombre.


Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Jul 2008, 12:52 
Categorías de Los Huracanes

CATEGORÍA 1
/VIENTOS/: 118 a 149 Km./Hr. (74 a 95 Mi/Hr. )
/DAÑOS/: Mínimos: Afecta señalizaciones, ramas de árboles, afección de líneas eléctricas, un poco de oleaje. La presión central
será de 28.94 pulgadas o mas y vendrá acompañado de una elevación del mar y olas de 1 a 1.70 metros aproximadamente del nivel
normal del mar.
CATEGORÍA 2
/VIENTOS/: 150 a 179 Km./Hr. (96 a 110 Mi/Hr. )
/DAÑOS/: Moderados: Señalización y letreros mayores, techos, puertas, venteas, casas rodantes, pequeñas lanchas, un poco
mas de oleaje y la gran mayoría de las ramas de los árboles. La presión será de 28.50 a 28.93 pulgadas y vendrá acompañado de
una elevación del mar y olas de 1.80 a 2.40 metros aproximadamente del nivel normal del mar.
CATEGORÍA 3
/VIENTOS/: 180 a 209 Km./Hr. (111 a 130 Mi/Hr. )
/DAÑOS/: Extensivos: daños menores a edificios, algunos muros o bardas caen, se caen árboles, el oleaje destruye algunas
estructuras costeras. El oleaje puede entrar algunos kilómetros tierra adentro, La presión será de 27.91 a 28.49 pulgadas y vendrá
acompañado de una elevación del mar y olas de 3.50 metros aproximadamente del nivel normal del mar.
CATEGORÍA 4
/VIENTOS/: 210 a 249 Km./Hr. (131 a 155 Mi/Hr. )
/DAÑOS/: Extremos: Casi destrucción total de puertas, ventanas, algunas fracturas en muros y techos, gran daño en niveles
inferiores de casas y edificios que dan al mar. Evacuaciones de zonas costeras muy cercanas al mar. aprox. tierra adentro. La presión
será de 27.17 a 27.90 pulgadas y vendrá acompañado de una elevación del mar y olas de 4.00 a 5.50 metros aproximadamente del
nivel normal del mar.
CATEGORÍA 5
/VIENTOS/: mas de 250 Km./Hr. ( mas de 156 Mi/Hr. )
/DAÑOS/: Catastróficos: Edificios, techos y estructuras destruidas. Inundaciones severas, Evacuaciones total de zonas costeras.
La presión será de 27.17 pulgadas


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Jul 2008, 13:51 
meteoTinerfeño escribió:

hay algo que no me creo..como pretenden hacernos crees que con vientos de mas de 200km/h haya olas de solo 4m?? :?


Porque supongo que esa altura de olas será donde se encuentra el huracan, luego segun se desplacen las olas mas a costas serán superiores, incluso pueden medir el doble ó mas.Digo yo!!
Aqui dejo otro enlace donde clasifican a los huracanes y tambien coinciden con esas alturas de olas.Asi que,dos enlaces que pongo hoy y un modelo que puse ayer coinciden en esas alturas de olas con un CAT.3 en alta mar,no creo que se equivoquen los tres.
Aqui lo miden en pies, asi que tengan en cuenta que 3 pies=1 metro. :arrow: Clasificacion de huracanes


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Jul 2008, 14:04 
meteoTinerfeño escribió:

hay algo que no me creo..como pretenden hacernos crees que con vientos de mas de 200km/h haya olas de solo 4m?? :?


Por lo que aparece en muchos estudios, la marea ciclonica es la realmente importante.
Cuanto más violento sea la perturbación que la produzca, mayor será la batimetría de una masa de agua.... aparte del propio oleaje.

"La mayor marejada ciclónica fue producida por el Ciclón Mahina de 1899, que provocó un aumento de hasta 13 metros en la Bahía de Bathurst, Australia. En los Estados Unidos, la marejada ciclónica más grande medida, fue provocada por el Huracán Katrina, en 2005, que produjo un aumento de 9 metros en la población de Bay St. Louis, Misisipi. La peor marejada ciclónica, en coste de vidas humanas, fue el ciclón Bhola de 1970 y en general la Bahía de Bengala es especialmente propensa a sufrir este fenómeno..."

Esto es parte de lo que en Wikipedia puede encontrar, y seguro que en otros link´s...

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Jul 2008, 14:11 
delli escribió:
Asi que,dos enlaces que pongo hoy y un modelo que puse ayer coinciden en esas alturas de olas con un CAT.3 en alta mar,no creo que se equivoquen los tres.


Los modelos hay que saberlos interpretar, ponernos en el lugar apropiado en el momento apropiado.

Si entro en zona de marejada ciclónica de 5 mtrs. por ejemplo, y sus olas son de 3 metros... ¿ usted que cree ?


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Jul 2008, 15:35 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
meteoTinerfeño escribió:
hay algo que no me creo..como pretenden hacernos crees que con vientos de mas de 200km/h haya olas de solo 4m?? :?


Porque el viento que produce un huracán, a pesar de ser tan fuerte, lo hace en un área muy reducida y esa fuerza máxima lo hace alrededor del centro y decrece rápidamente a medida que nos alejamos de este, por lo que más que producir un gran oleaje, produce lo que comenta J.María.

Por cierto, no se extrañen tampoco si un sistema tropical se profundiza a pesar de entrar en aguas menos cálidas. La temperatura del agua es algo esencial, pero no lo es todo.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Jul 2008, 16:06 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Está claro que Delli confunde la oleada con el oleaje.
Un huracán, además de producir olas de 12 y más metros de altura, produce una elevación del nivel del mar sobre la media normal de la zona por el efecto que produce el viento ciclónico que es capaz de acumular una gran cantidad de agua.
Esto es especialmente importante cuando el huracán afecta a las zonas costeras, puesto que además del viento, la oleada de tormenta, marejada de tormenta, oleada o como quiera que la traduzcan, se trata de eso, de una elevación del nivel del mar anormal para la zona con consecuencias devastadoras para las zonas costeras, especialmente las zonas bajas.

Esto es lo que aparece en la wikipedia.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Jul 2008, 16:14 
jose maria escribió:
delli escribió:
Asi que,dos enlaces que pongo hoy y un modelo que puse ayer coinciden en esas alturas de olas con un CAT.3 en alta mar,no creo que se equivoquen los tres.


Los modelos hay que saberlos interpretar, ponernos en el lugar apropiado en el momento apropiado.

Si entro en zona de marejada ciclónica de 5 mtrs. por ejemplo, y sus olas son de 3 metros... ¿ usted que cree ?



Podría indicarme a q se debe esa persecución que usted y alguno más tienen contra el Sr. delli??...haria mejor en leer sus aportaciones y aprender. Creo que lo que usted esta haciendo puede Calificarse, no "clasificarse" como usted dice, (no solo debe revisar la lectura sino tambien la escritura), de la siguiente manera:

"me parece de una desverguenza y desprecio para otros compañer@s que no se debe pasar por alto, le ruego que antes de escribir medite lo suficiente lo que quiere expresar... aparte de que esté caliente.... se lo pido de corazón.".

Recuerda esta frase?...usted es su autor. Háganos un favor a todos y apliquesela hombre.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Jul 2008, 16:17 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
¿ Tu crees que lleguen a 12 metros Sergio ? yo siempre he entendido que produce olas grandes, pero con dirección errática, pero no producen olas tan grandes ni por asomo, comparado con una borrasca profunda de latitudes medias.


Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Jul 2008, 16:43 
Néstor González escribió:
¿ Tu crees que lleguen a 12 metros Sergio ? yo siempre he entendido que produce olas grandes, pero con dirección errática, pero no producen olas tan grandes ni por asomo, comparado con una borrasca profunda de latitudes medias.
Un saludo.


según parece:
"Los efectos de presión de un ciclón tropical provocarán que el nivel del agua en el océano abierto aumente en las regiones de baja presión y descienda en las de alta presión... " sacado de la wikipedia.

Entiendo que en fenómenos violentos en área reducida, como comenta D. Néstor, existe relativa poca distancia entra la Alta y la baja presión... quizás sea ello el causante, o uno más, de la medida de olas que comenta D. Sergio.... no se...

Adjunto una salida del NGPS donde se aprecia el oleaje que produce el Bertha, supuestamente, pues espero no "aiga" nadie dentro para medirlo.

Saludos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 1431 mensajes ]  Ir a la página Anterior 175 76 77 78 79144 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España