Meteoguía, en el atlántico sur, SI se forman también zona de calmas o desaceleraciones del flujo ( CIT ), generalmente en los meses de Enero, Febrero y sobre todo en Marzo y Abril ... ahí donde terminan los vientos alisios. Otra cosa es que la mayor parte del tiempo se encuentre al norte del ecuador y se aleje más o que este posea mejores ingredientes que la ZCIT del sur. Si se da en el sur, este suele darse más en el Atlántico sur occidental o al menos de una forma más normal, frente a las costas de Brasil. Pero menos lo vemos aún, si tratamos de encontrarlo en un mapa de la circulación general de la presión en spf media mundial, posición media de la ZCIT, etc, en una estación dada. Por esa regla de 3, nunca nos afectarían a nosotros borrascas o advecciones Saharianas, etc, porque se ve que en un mapa de esos, vemos que nos ponen siempre vientos alisios del NE en las islas, sea la estación que sea y no tenemos vientos Alisios los 365 días del año precisamente. La atmósfera no es tan homogénea, como tan homogéneo ves tu ese anticiclón Oceánico del Atlántico sur, que es cierto que lo es más que el de las Azores, aunque este es más complejo. Y mira que la ZCIT tiene muy poco de homogeneo.
La verdad, es que a causa de la CIT ahí, se forman ondas de este, en donde muchas no llegan a poseer nubosidad que las hagan visibles, pero algunas llegan a formarse como sistemas tropicales poco activos, aunque rara vez, podría llegar a formarse hasta un CCM ( Complejo convectivos a Mesoescala ) al entrar en las costas orientales suramericanas de E-W, provocando lluvias, donde algún que otro sistema ha llegado a la fase de Depresión tropical, incluso alguno aislado ha llegado a Huracán Cat1 ( el famoso aquel ). Pero que si estos no suelen desarrollarse aún más para llegar a fase de Huracán es por los vientos cortantes que se producen en la vertical, que ahí eso si que es más constante por la falta de continentalidad y grandes cordilleras que frenen y ondulen el flujo en altura y que esto hace que esos sistemas tropicales no puedan organizarse demasiado. Por eso no llegan a formarse huracanes y no que no lleguen a formarse sistemas tropicales. Si una CIT en el atlántico sur no existiera como tu crees, entonces no podría formarse ningún sistema tropical ahí, y la realidad es que si que se forman, aunque no sea tanta cantidad y " calidad " como en el atlántico Norte.
Claro que es debido también a la escasez de ZCIT, temperatura del agua, incluso algúna masa fría del norte, pero la respuesta más acertada o lo principal para que no se formen Huracanes ahí, es por los vientos cortantes, ya que este es el que finalmente tiene la última palabra, porque es el culpable de casi todo lo que ocurra después. Y no es que lo diga yo, lo dicen los expertos. Yo solo soy alguien que sigue lo que ellos enseñan, aunque un poco también podemos nosotros mismos observar o intuir.
Si, Delli, claro que el Sol regula mucho la posición de la ZCIT, regulando el acomplamiento que existe entre atmósfera-océano, aunque hay otras muchas razones secundarias que también influyen como superficie oceánica o marítima, etc. Realmente la ZCIT se mueve latitudinalmente, dependiendo de como se distribuya el calor en el planeta.
Un saludo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
|