Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 08 May 2025, 09:26

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 65 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2008, 13:57 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Hombre, a mi me preguntan que en quien confio mas, si en unos cientificos que hacen miles de pruebas y experimentos como dice David y en unos medios de comunicación que a mi me extraña muchisimo que mientan o engañen a 6000 millones de personas en todo el mundo (no digo que alguna vez exageren o se equivoquen puesto que ya lo he visto) o en un foro de simples aficionados a la meteorologia, pues logicamente voy a hacer caso al primer grupo ya que es el personal mas cualificado para hacer una valoración sobre si hay cambio climatico o no



que cada vez llueve menos y vienen menos borrascas?? pues esa es la primera impresion que tengo que tampoco la puedo asegurar puesto que llevo pocos años en este mundo, pero todos sabemos lo que dicen los mayores de que antes llovia mucho mas que ahora y seguramente ustedes me digan ahora que eso no cuenta porque esas personas mayores tienen mala memoria, no tienen datos y demas, conozco a muchas personas mayores y bastante cueras de memoria y te aseguran que los inviernos de antes no son lo mismo de ahora, barrancos que antes corrian casi todos los inviernos ahora llevan decadas que no ven ni gota de agua


otro dato que también tengo es de aquella famosa sequia del 94-95, pues al final de esa temporada hubo muchas especies de plantas de cumbres que se encontraban en planes de recuperación como las retamas, tajinastes, bencomias, etc... que de no ser por los propios planes se habrian extinguido, me dijeron que del retamon amarillo se perdió mas del 95% de la repoblación por culpa de la sequia, o sea que si en el pasado hubieran habido mas sequias asi de fuertes, hoy en dia todas esas plantas no habrian perdurado hasta hoy en dia y se habrian extinguido, y antiguamente no se repoblaba en la cumbre sino todo lo contrario, se utilizaban estas plantas como pasto para los animales, vamos que en resumen esto me viene a la cabeza de que sequias asi o no existian u ocurrian de forma muy esporadica tipo la TT Delta, ahora juzguen ustedes mismos :roll:

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2008, 14:09 
Pues yo no soy ningun esperto en el tema y tampoco quiero aventurarme a asegurar algo de lo que no entiendo.

Pero si creo en la opinión de los agricultores mayores y tengo amistad con muchos de ellos,entre otras cosas porque creo que aprendo mucho con esta gente, dicen que las cosechas de castañeros y viñas hacen unos añitos que estan saliendo fuera de tiempo,aparte que ya no abundan como antes.
Y digo yo que el tiempo tendrá que ver con esto ¿NO? :-k

No sé si esto será cambio climatico ó no,pero lo que está claro es que la agricultura se está viendo afectada.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2008, 16:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
fuerteviento escribió:
Veo que ninguno de los que realmente conocen el tema se han pronunciado, derivando esto hacia un asunto diferente del por mi planteado :cry:


Pues bueno despues de abrir éste tópic el amigo Pedro y tal y como aqui dice ,donde yo le cito ,creo recordar que de las 51 respuestas que ha tenido este tópic ,hasta el momento ,quitando 10 respuestas más ó menos ,explicaciones ,opiniones ,como quieran llamarlo el resto ,de las respuestas se han desvidado al dichoso cambio climatico.Vamos a ver ustedes no se han parado a pensar ,el por qué ,12 millones de personas ,han elegido el año pasado ,nuestras islas para tostarse al Sol :?:Seguro que será por que el indice de lluvias ó dias de lluvia al año són equiparables a las del norte peninsular ó Europa :roll: Ustedes no recuerdan que nuestros antepasados emigraban ,ó las hambrunas ,debido a eso ,a que no llovía :?:
Que ,antes no había cambio climático ,no :?: La gente no tiene memoria meteorológica y no nos podemos basar y afirmar lo que ocurre en tres años ,cuando lo que tenemos ahora siempre ha ocurrido ,por los menos en él último siglo.Por ejemplo la década pasada cuando llovía demasiado ó no llovía ,la culpa la tenía la capa de ozono ,ahora es el cambio climático ,la próxima década ...mejor ni imaginarlo :roll: :? :?
En fin ,que para mi esto es lo normal y aún asi pienso que cuando llegen las épocas lluviosas de nuevo ,por supuesto habrán gente que dirá que está lloviendo demasiado ,por culpa del dichoso cambio climático :x :x

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Última edición por sediento el 16 Ene 2008, 18:37, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2008, 16:32 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Vamos a ver Gustavo no es por llevarte la contraria, pero este topic se abrió para averiguar el porque ya no hay tantas borrascas y uno de los motivos en los que hay que averiguar dicha escazes es en el cambio climatico, no veo el porque es totalmente patetico el hablar del mismo 8O 8O 8O 8O 8O es que si no creeis en el cambio climatico es problema de ustedes y no del topic


saludos

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2008, 16:34 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
palmero escribió:
Vamos a ver Gustavo no es por llevarte la contraria, pero este topic se abrió para averiguar el porque ya no hay tantas borrascas y uno de los motivos en los que hay que averiguar dicha escazes es en el cambio climatico, no veo el porque es totalmente patetico el hablar del mismo 8O 8O 8O 8O 8O es que si no creeis en el cambio climatico es problema de ustedes y no del topic


saludos


Nada ,sólo quería decir que en vez de siempre terminar con lo mismo ,intentar darnos cuenta de la realidad meteorologica que tiene nuestras islas,,pero bueno hay quien se molesta y llega más a ya ,en fin,por lo que a mi respecta no voy a decir nada más

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2008, 16:49 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
sediento escribió:
palmero escribió:
Vamos a ver Gustavo no es por llevarte la contraria, pero este topic se abrió para averiguar el porque ya no hay tantas borrascas y uno de los motivos en los que hay que averiguar dicha escazes es en el cambio climatico, no veo el porque es totalmente patetico el hablar del mismo 8O 8O 8O 8O 8O es que si no creeis en el cambio climatico es problema de ustedes y no del topic


saludos


Nada ,sólo quería decir que en vez de siempre terminar con lo mismo ,intentar darnos cuenta de la realidad meteorologica que tiene nuestras islas,,pero bueno hay quien se molesta y llega más a ya ,en fin,por lo que a mi respecta no voy a decir nada más



Gustavo pero claro que todos sabemos como es nuestro clima y que las lluvias son en invierno y en verano no llueve y demas, pero creo que cualquier minimo cambio que haya ya tiene que ser motivo de preocupación o de interés como lo quieran ver, no tengo porque escribir otra vez todo lo que comenté en mi anterior mensaje, pero todo eso son indicios de que algo no está cuadrando en nuestro clima, si antes caian 700mm en un sitio y ahora estan cayendo 600 hay algo que está cambiando, esta claro que sequias han habido en el pasado, pero a lo mejor las sequias antiguamente no eran tan seguidas y fuertes como las tenemos ahora, date cuenta que ahora hay pozos, galerias, potabilizadoras, etc... y antiguamente la gente se tenia que abastecer de lo que llovia, si habia un año regular de lluvias ya se podia considerar una sequia

en meteored pusieron un topic hace poco sobre el descenso de lluvias en el sur de España, los lugares en que se toman referencia son Grazalema y Gibraltar y se tienen datos desde principios del siglo XX, y muestran como en Grazalema las medias han caido desde los 2500mm a principios de siglo hasta los 1700mm que se estan registrando en estos ultimos años


saludos

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2008, 17:24 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
meteoguía escribió:
¿Porqué no nos afectan las borrascas? Es lo normal. De los nueve observatorios principales del INM tan solo Los Rodeos e Izaña tiene un clima subhúmedo ( ni siquiera húmedo). La mayor parte de Canarias es árida o semiárida por naturaleza. Para el global de España, 10 poblaciones Canarias se encuentran entre las 20 más áridas y algunas están en el podium.

Unos años toca más y otros menos. Esta estación, de momento y con la excepción de Diciembre, toca menos. Puede que se mantenga. Pero no es cambio climático.
Javier.


Lo suscribo.


Jesusss, como está el patio :roll:

Parece que casi nadie entendió mi pregunta inicial.

Estoy contigo Meteoguia de que si nuestro paisaje es como es, se debe a que efectivamente tenemos un clima mayoritariamente árido y casi desértico si hablamos de Fv. Si las situaciones de inestabilidad que muchas veces se nos acercan dieran sus frutos, tendríamos bosques hasta en Triquivijate.

Mi pregunta era por un tema puntual, concretamente a la situación meteorológica que estamos viviendo este invierno, sin adentrarme en análisis sobre nuestro clima y el cacareado cambio climático.
Saludos y buena tarde.

_________________
El que quiera lapas que se moje el culo.
Webcam PuertoCabras.org
http://500px.com/PedroLopezBatista


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Ene 2008, 23:11 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Desde mi punto de vista como simple aficionadillo, empecemos entonces por el principio, ¿qué factores habría que tener en cuenta para entender una situación meteorológica?

Pongamos en estos meses:

1. Temperatura del agua del mar
2. Comportamiento del anticiclón de las Azores y por lo tanto en lo que nos toca de las perturbaciones septentrionales.
3. Situación atmosférica dominante en del Norte de África
4. Evolución meteorológica de los mares tropicales al sur

Habría que analizar caso por caso todo lo que nos ha tocado y ver qué factores han impedido un desarrollo más generoso y qué factores han posibilitado otros años generosos. Buff para esto hay que saber mucho :roll:

En referencia a los cuatro primeros puntos, tengo la impresión y es eso sólo una impresión sin bases de fundamento, mirando mapas de temperatura de agua de mar y conociendo un poco lo que ha hecho el Anticiclón, que por una parte este ha estado bastante potente y ha dominado mucho la situación, eso nos bloquea la llegada de frentes borrascosos desde el norte; y por otra parte la temperatura del agua sospecho ha estado más fría (no he visto en el otoño los manchurrones amarillo-rojizos de otros años), no nos ha subido nada desde los mares tropicales y ¿quizás por esa condición del mar han sido más débiles los frentes que nos han llegado? ¿qué opinan?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2008, 14:17 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Para mí el problema no es que no llueva. El problema lo creamos nosotros. El problema lo creamos nosotros pues el ser humano con su tendencia a clasificar todas las cosas que percibe, como no... le llamó a algo que observaba en la atmósfera, "clima". ¿Pero realmente existe el "clima"?. Es cierto que muchos sitios de la tierra se encuentran influenciados por unos fenómenos atmósfericos que se repiten en el tiempo, pero también podemos combrobar como en otros sitios entre los que incluyo Canarias, más bien es todo lo contrario, en donde ciertos fenómenos se dan de forma aleatoria, es decir, depende de muchos factores. Y es ahí a donde quiero llegar. Tenemos que partir de la base de que el comportamiento de la atmósfera no se rige por algo en concreto, y debido a eso tenemos que hay muchas irregularidades en el clima, principalmente en el nuestro, como comentaba antes. Y con esto no me estoy metiendo en el "cambio climatico".

Por tanto a la pregunta ¿Por qué no nos llega las borrascas? Si buscamos una respuesta del verdadero "por qué" se puede responder, porque toca, porque pertenece a nuestro "clima", porque la atmósfera en Canarias se caracteriza por las irregularidades, porque estamos en un ciclo, etc... Y si la respuesta que buscamos es el por qué pero desde el punto de vista cientifico, que sólo responde a una descripción deducida y/o experimental, pues ya sería meternos en índices NAO, AO, NIÑA, NIÑO, estructuras sinopticas y todo ese tema...

No sé si me he explicado bien :roll: .

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2008, 15:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Like Meteo escribió:

Por tanto a la pregunta ¿Por qué no nos llega las borrascas? Si buscamos una respuesta del verdadero "por qué" se puede responder, porque toca, porque pertenece a nuestro "clima", porque la atmósfera en Canarias se caracteriza por las irregularidades, porque estamos en un ciclo, etc... Y si la respuesta que buscamos es el por qué pero desde el punto de vista cientifico, que sólo responde a una descripción deducida y/o experimental, pues ya sería meternos en índices NAO, AO, NIÑA, NIÑO, estructuras sinopticas y todo ese tema...

No sé si me he explicado bien :roll: .


=D> =D> =D>

Perfectamente explicado y entendido Like

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 65 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España