Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 27 Abr 2025, 23:36

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Nov 2007, 17:06 
Y aquí con todo el relieve de San Borondón marcado (perdonen la calidad)...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Nov 2007, 17:10 
pensando en san Borondón estuvo uno al ver esta otra sombra "anticrepuscular" (en este caso claramente tipo A) cierta tarde al atardecer

la foto está tomada hacia el Este desde el Este de La palma, al atardecer ¿qué podía estar generando un sombra así? ¿Algún CB muy alto y lejano? ¿o sería realmente la "non trubada"???


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Nov 2007, 17:11 
Es como esta foto pillada en internet ¿qué narices podía producir esa sombra???


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Nov 2007, 17:23 
Bueno y para ir terminando con esta sesión fotográfica, algunas fotos más, en las que aparecen sombras como las de la foto de Tino pero de las cumres palmeras, y que mantienen esa pregunta en el aire ¿por qué las fotos aparecen a veces y otras no, y cuando aperecen llegan hasta donde llegan? ¿de qué depende la amplitud d ela sombra?
En este caso (el de la foto de Eolo que quedó décima en el último meteoverano), la claridad llega hasta el mismo contorno del relieve en el centro d ela fotografía: "no hay sombra"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Nov 2007, 17:26 
Sin embargo aquí, en la misma cumbre, sí la hay ¿por qué en unos sitios la hay y en otros no? ¿por qué llega hasta donde llega si se trata de partículas en suspensión en la atmósfera, y no de una superficie lisa como un mar de nubes???


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Nov 2007, 17:29 
Y de nuevo en el mismo sitio pero ahora con la sombra muy separada de ella ¿por qué?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Nov 2007, 17:32 
Y un poco más al sur, tres fotos del mismo fenómeno que la foto de Tino con la sombra más o menos separada ¿por qué? ¿alguien se atreve con la explicación???


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Nov 2007, 17:37 
Y las dos últimas... estas generadas por nubes, pero también sobre las partículas en suspensión (como Black Hole), y también con "sombras en el cielo" al modo de la de Tino...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 Nov 2007, 17:45 
Bueno, pues ahí quedan todas estas fotos... espero no haberme pasado... :?
Seguro que aún se podrían poner más fotos de sombras curiosas, como las de estelas de condensación de aviones o las de nubes desde abajo sobre cortinas de precipitación...
A ver si se animan a poner vds también sus fotos y comentarios
Es posible que con las pocas explicaciones ya expuestas en este hilo, el artículo de la RAM, la cita de John Herschel, y con todas estas fotos, ya muchos hayan caido en la explicación del por qué de esas sombras "en el cielo", de por qué tienen ese aspecto y de por qué llegan hasta donde llegan
Si es así y este hilo ha sido útil, perfecto y si no, pues al menos queda en Biblioteca como colección de "fotos de sombras"
En todo caso, más adelante ya daré mi opinión sobre esas sombras tipo la del Teide de Tino o Black Hole, por si a alguien le aclaran algo más y para ver si están de acuerdo...
Saludos :wink:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España