Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 27 Abr 2025, 05:22

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 117 18 19 20 2131 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Nov 2007, 13:25 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
CARTES escribió:
Canarias en desertización,y a pasos agigantados,vease sahara,desierto del mohame, merzouga, etz.no salten encima mia, ay que ser realista,ay sequia en las tablas de daimiel, y nosotros que estamos mas al sur ¿que?, ¿creen que escapamos de esa?, de la region de Macaronesia ,somos los mas secos junto con cabo verde, e islas salvajes, se salvan por su latitud, azores y madeira, donde casi tienen un 85% de humedad todo el año,desde 1914 se sigue la temperatura del mar por esta zona,hoy ,dia a subido 3 grados y medio desde entonces,imprecionante , hagan calculos y en unos tantos años mas tendremos aguas termales de mar en canarias, es una cuenta atras,encima vamos y quemamos nuestros bosques,espero no tener que abandonar mi isla por imposibilidad de vivir en ella.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Nov 2007, 19:14 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Algo tendra que ver la huella ecológica q producimos en el territorio, que en Canarias supera el equilibrio ecológico 10 veces, ni que decir tiene Qué ocurre en las islas centrales 8O

http://www.crisisenergetica.org/article ... 2521255885


Cuando se habla de huella ecológica en cuanto al cambio climático se estudian, entre otros factores:

Superficies forestales, hídricas, agrícolas...

Áreas ocupadas, áreas con absorción de CO2...

:idea:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Nov 2007, 17:15 
Desconectado

Registrado: 27 Ene 2006, 22:24
Mensajes: 973
Ubicación: Playa de las Canteras (Las Palmas de G.C.)
:roll: ....umm si alguien tiene el enlace del último informe del IPCC, en castellano ( si hay :?, porque no lo encuentro ) le agradeceria que me lo pasara :wink: Gracias de antemano.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Nov 2007, 22:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Marchando una de IPCC en castellano!

Solo los informes para políticas. Están en la página de Ministerio Medio ambiente:

http://www.mma.es/portal/secciones/camb ... l_ipcc.htm

No son los técnicos, que son unos interesantes ladrillos de 1000 pag. Estos son mucho más cortos. Son resúmenes, con mucha figura; mas asequibles para los que nos gobiernan...

Un resumen presentación del informe científico:

http://www.cambioglobal.info/images/wme ... ducido.pdf

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 29 Nov 2007, 02:50 
Desconectado

Registrado: 17 Nov 2006, 00:26
Mensajes: 549
Ubicación: S fernando de maspalomas
No sé si han visto este documental.Habla sobre Las del efecto invernadero y las consecuencias del oscurecimiento global.

http://erenovable.com/2007/08/12/oscure ... ocumental/

A ver que opinais,yo ya opinaré de que tenga un hueco libre.

_________________
Sergio Ortiz


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Dic 2007, 01:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
:lol:

El documental lo vi hace poco en Odisea. Muy recomendable ( salvo por el catastrofismo final) para conocer el efecto de los aerosoles en el clima, reduciendo la cantidad de radiación solar que llega a la superficie terrestre y por tanto provocando un forzamiento negativo en el actual calentamiento.

Lo que más me impactado fue el efecto del 11-S, el atentado de las Torres Gemelas. Como recordarán durante tres días consecutivos se cerró el espacio aereo en Estados Unidos y no despegó ni aterrizó ni un solo avión, salvo el Air Force One en su camino a Washington; la única estela captada por los satélites tras el atentado. Aprovecho para comentarlo y de paso añadir otros datos al respecto, artículos de David Travis, que aparece en el documental , entre otros.

El resultado: no había estelas de aviones, el cielo era mucho más limpio y azul, y lo que ocurrió en esos días fue justo lo contrario de lo que la teoría decía.

Parece que las estelas de los aviones actuan como núcleos de condensación formando nubes heladas al contacto con el vapor de agua(cirros). Los cirros tendrían dos efectos sobrte el clima:

:arrow: Por un lado enfriarían el clima al reflejar la radiación solar ( de día).

:arrow: Por otro calentarían la atmósfera al atrapar la radiación devuelta por la tierra ( de noche).

Hasta antes del 11-S se pensaba que el efecto calentamiento era superior al de enfríamiento. Siempre hemos oido que las nubes altas calientan y las bajas enfrían. Sin embargo, David Travis pudo comprobar durante los tres días siguientes al 11 S, con datos de más de 48.000 observatorios en toda Norteamerica, como lo que ocurrío fue justo lo contario, aumentaron más las máximas y disminuyeron menos las mínimas; aumentó la amplitud diaria de las temperaturas en 1,1 ºC. Eso significa que el efecto de día de los cirros (enfríamiento) era superior al de la noche (calentamiento). La causa es lógica: el tráfico aéreo diurno es muy superior al nocturno.

Ese oscurecimeinto de la radiación solar, en el que las estelas de los aviones es solo una pequeña contribución, es algo que se viene constatando desde los 50-60, tal como también se comenta en el documental.

Y ahora la paradoja del documental: si reducimos nuestras emisiones, reduciremos los aresoles. Si reducimos los aerosoles penetrará más radiación solar. Veremos el sol que estamos oscureciendo y como consecuencia final aumentarán todavía más las temperaturas, ya que el CO2 que ya hemos emitido seguirá ahí durante unas cuantas décadas más (100-200 años). Ahí la visión catastrofista


Ahora lo que no dice el documental: como feedback negativo, se rompería la tendencia de una menor precipitación global por efecto de los aerosoles. Llovería más que ahora e incluso más que antes, ya que al aumentar la radiación solar recibida aumentaría la evaporación. Al llover más, disminuiría la humedad absoluta de la atmósfera y por tanto no aumentarían tanto las temperaturas por el feedback del vapor del agua y no cabría esperar una desertización como la anunciada para algunas zonas del mundo, en la que entramos de lleno.

Tremendamente complejo y muy poco conocido el efecto de los aerosoles sobre el clima

Lo dicho, salvo por el final, muy bueno y recomendable el documental.

Saludos, :wink:

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Dic 2007, 14:54 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Metragirta escribió:
Ahora lo que no dice el documental: como feedback negativo, se rompería la tendencia de una menor precipitación global por efecto de los aerosoles. Llovería más que ahora e incluso más que antes, ya que al aumentar la radiación solar recibida aumentaría la evaporación. Al llover más, disminuiría la humedad absoluta de la atmósfera y por tanto no aumentarían tanto las temperaturas por el feedback del vapor del agua y no cabría esperar una desertización como la anunciada para algunas zonas del mundo, en la que entramos de lleno.

Tremendamente complejo y muy poco conocido el efecto de los aerosoles sobre el clima

Lo dicho, salvo por el final, muy bueno y recomendable el documental.

Saludos, :wink:


La verdad que el documental es bastante interesante y da que pensar... :roll: Pero es verdad, al final no tienen en cuanta que supuestamente con menos "oscurecimiento global" llovería más y la desertización disminuiría y no aumentaría no...? :-k

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Dic 2007, 19:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Lo cierto es que el documental también está algo desfasado. Parece que de los 60 hasta los 90 nos "oscurecíamos", pero desde entonces nos "aclaramos". :wink:

Aclaramiento global

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Dic 2007, 21:28 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Yo creo que en este oscuro tema, ya no hay quién se aclare :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 04 Dic 2007, 22:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
No he participado aquí casi nada o nada pero si lo he leído todo.
Por mi parte pienso que si hay cambio climático.

Ojo, no estoy hablando de que el clima a lo largo de la historia del planeta... bla bla bla...

En Caracas, ciudad en la que crecí, desde siempre las temperaturas promedios estaban entorno a los 29ºC, Caracas se sitúa en un valle aluvional andino a poco mas de 900 mts. de altura abierto de E a W, esto regula un poco el tipo de clima tórrido tropical y los vientos dominantes son del E lo que hace a este valle algo mas fresco que el resto de la mayoría ciudades venezolanas.

Actualmente la Temp. promedio se sitúa entorno a los 34ºC, este aumento se a llevado a cabo en apenas los últimos 10 años.

También pienso y creo que este cambio acelerado que se traduce en un calentamiento rápido es lo que esta generando los desequilibrios atípicos o poco habituales que hemos visto, no solo a nivel de Canarias. :wink:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 117 18 19 20 2131 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España