Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 13:57

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 25 May 2011, 10:31 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Buenas desde FV, donde loscielos estan cubiertos de altas y medias. El hirlam prevee algunas lluvias en las orientales para esta tarde, viendose ya ecos en el radar, mientras que la prediccion no las contempla.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 25 May 2011, 11:24 
Buenas por Lanzarote rondamos los 20ºC, no sopla nada de viento y ya han caido algunas lluvias muy débiles y mientras escribo caen goterones.

Com dice J.Antonio, el Hirlam pinta interesante para ésta noche/madrugada. Veremos en qué queda.

Unas imagenes del Macizo de Famara. Son de ésta mañana. Donde se aprecian ese estrato orográfico sobre el risco.

Imagen

:mrgreen:


Arriba
   
MensajePublicado: 25 May 2011, 12:20 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Por aqui goterones sueltos...pa mas calor.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 25 May 2011, 14:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
ayy ese Risco zarote ,ese Risco 8-)

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 25 May 2011, 16:22 
Seguimos con esos goterones, aunque a veces han dado paso a una ligera lluvia pero sin importancia, de momento la calle está totalmente empapada y el pluvio me acaba de marcar los primeros 0.2 mm

De momento es lo que hay, aparte de calima en las islas occidentales y en Gran Canaria, desde aquí, mirando al horizonte y hacia el Oeste también veo esa nube de polvo, aún muy lejana. sktu

El Hirlam en su última salida a rebajado bastante, aunque a ver si salta la sorpresa, de momento la única descarga que se observa en el radar, se dió hacia el norte de Lanzarote, pues lo dicho, sin tormentas, ni truenos en el archipiélago por el momento.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 May 2011, 16:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Pues esos goterones que llevan cayendo de forma aislada durante la tarde,aparte de mojar el suelo y poco más ,están dejando todos los coches,mobiliario urbano ,etc llenos de tierra :?

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 25 May 2011, 19:26 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Buenas.

Día algo bochornoso por aquí. No ha hecho nada de viento y la jornada ha estado practicamente nublada a todas horas. Siendo de cara a la tarde cuando ha caído alguna gota.

Saludos!! ;)

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 25 May 2011, 19:42 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
meteotinerfeño escribió:
Buenas.

Día algo bochornoso por aquí. No ha hecho nada de viento y la jornada ha estado practicamente nublada a todas horas. Siendo de cara a la tarde cuando ha caído alguna gota.

Saludos!! ;)


Aprovecho a lo observado hoy por Meteotinerfeño (un saludo!), para daros un ejemplo cuando mezclamos convergencia por brisas y energía y que es perfectamente extrapolable a lo observado por Mingo estos días atrás en el Valle de La Orotava. Al menos digamos que es una teoría para este caso.

1) Repetimos una vez más que con ausencia de sinóptico (en este caso, sí), comienza el régimen de brisas terral después del amanecer.

2) Al alcanzar las horas puntas del día existe cierto desarrollo en las nubes de evolución. El exceso de energía mantiene a las gotitas de agua en el interior de la nube sin que éstas puedan precipitar.

3) Con el paso de las horas, a las 18h (apróx) en concreto, la corriente ascendente ya ha disminuido lo suficiente como para romperse el equilibrio entre el peso de las gotas y la corriente ascendente, por lo que éstas precipiten. Además, eran gotas bien formadas, lo que hace suponer el tiempo que pudieron estar suspendidas dentro de la nube.

4) Luego siguen pasando las horas y ahora (a las 20:40h), antes de anochecer, las nubes presentan un aspecto demasiado estratificado como para producir precipitación.

Para este caso ha ocurrido así y el momento de la precipitación se ha dado a esa hora de la tarde (hora exacta sin confirmar). Para el caso de Mingo, con ciertos matices podemos saber perfectamente lo ocurrido, en base a ésta teoría.


Que demonios! ya lo termino: Recordar que un Cúmulo con mucha energía interna, una tapadera por encima, sin escape por una cordillera (caso de la Orotava), la Energía (pasando en forma de trabajo (moviendo el aire)) escapa hacia atrás y hacia abajo nuevamente (ejemplo del You Tube de Mingo), por lo que debilita gran parte de la propia nubosidad estratificándola. Al llegar la noche, disminuye ese exceso de energía por corriente ascendente y buala! precipita! además de que la convergencia por brisas puede separarse un poco hacia la costa nuevamente pero siempre dentro de la isla (la brisa de terral lucha contra el sinóptico que tiene la suficiente fuerza como para no ser llevada hacia fuera de la isla).


Arriba
   
MensajePublicado: 25 May 2011, 20:04 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Ustedes dirán, pero si se ha hecho de noche, la nubosidad tiene que estratificarse y resulta que nada de eso. Para este caso ocurre otra cosa bien distinta. Hay más posibilidades de que se estratifique por el día porque hay un exceso de energía que no se puede escapar, obligando el aire a descender, estratificando los Cúmulos. Por la noche, para este caso resulta que hay mejor organización y una cantidad energía más optima. La convergencia por brisas terral/sinóptico fuerza el ascenso, tener en cuenta cierta inestabilidad en el ambiente que no tenga que ver con el calentamiento diurno, el calor interno de la nube....


Arriba
   
MensajePublicado: 25 May 2011, 20:11 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Otra cosa.. según cae la noche, aquí empieza una brisa entre débil y moderada, tras ella, al menos por aquí, la nubosidad comienza a disiparse. Y se retira hacia La Esperanza, seguramente precipitando débilmente por allí aún. ¿No debería disiparse en toda la zona? :|

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 84 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España