Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 04 May 2025, 20:03

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 11 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 16 Jul 2010, 00:18 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2005, 21:29
Mensajes: 416
Ubicación: Las Palmas de G.C, zona cercana a las Alcaravaneras
No sé hasta qué punto puede que sea significativa. Ya dirán los expertos.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Jul 2010, 10:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2004, 14:57
Mensajes: 1647
Ubicación: Puertito de Güimar (Tenerife) 20 m.s.n.m.
Ya que abres el tema podrías dar tu punto de vista más que sea, o por lo menos poner un modelo en donde hayas visto esa advección cálida, y no abrir el tema por abrir que queda muy soso.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Jul 2010, 11:47 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
La temperatura prevista por el MM5 muestra esas "cosas raras" que parece vemos, como es el caso de los máx termométricos en TF-Sur y Maspalomas.

Curioso es también la cobertura nubosa de tipo medio para el día 18 (Domingo) ._,,


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Jul 2010, 12:50 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Pues mira Sergio, ahí mismo tenemos un buen lugar para entender lo de Maspalomas. De todas formas, a mi tampoco dejó de sorprenderme aquellos 44 ºC.


Llevo días que no puedo abrir los adjuntos. A ver si este fin de semana me lo arreglan... ._,,


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Jul 2010, 21:53 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Pues por el mapa está claro que esa bólsa cálida en el sur de gran canaria está a sotavento del flujo y se producen en la mayoría de islas, sigo pensando lo mismo que pensaba, hasta que no me demuestren lo contrario claro.

Saludos ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Jul 2010, 23:05 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
¿Cual era tu hipótesis, cúmulo?


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Jul 2010, 23:26 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
No sé si el MM5 acertará bien con esta salida, pero según lo sucedido el sábado, para la zona SE y S de GC, la resolución aún es mejorable.

Sin dudar para nada de los registros de la estación de AJCM73 (sé cómo está instalada y cuidada), sí puedo decir que la sensación de calor intenso el dia 10 era superior antes de la zona de Tarajalillo que en las proximidades de dicha estación. Esta apreciación fue notable sobre la 22 horas, donde el dichoso cambio de viento -y en este caso también de temperatura- fue exageradamente notorio al encabezar la recta de Juan Grande. Las particularidades de este tramo en ambos aspectos, y hasta llegar a la zona de Arinaga (aproximadamente), son casi siempre previsibles. De las supuestas causas que lo originan, aún no he podido hacerme una idea medianamente clara.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Jul 2010, 09:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Braulio escribió:
sí puedo decir que la sensación de calor intenso el dia 10 era superior antes de la zona de Tarajalillo que en las proximidades de dicha estación. Esta apreciación fue notable sobre la 22 horas, donde el dichoso cambio de viento -y en este caso también de temperatura- fue exageradamente notorio al encabezar la recta de Juan Grande. Las particularidades de este tramo en ambos aspectos, y hasta llegar a la zona de Arinaga (aproximadamente), son casi siempre previsibles. De las supuestas causas que lo originan, aún no he podido hacerme una idea medianamente clara.


Ese cambio de temperatura y de viento que experimentastes, ¿fue sólo en ese tramo?, ¿fue súbito?, es decir, km atrás las ¿condiciones no eran análogas a las del tramo que describes?, ¿cómo son las condiciones orográficas de esa zona?, ¿ese aumento notorio de temperatura sobre que altura se produjo respecto al nivel del mar?.

¿Es capaz el MM5 de modelar bolsas de aire cálido provocadas por irradiación solar?, o ¿es capaz de modelar bolsas cálidas provocadas por compresión adiabática?, cuando el episodio del Delta en la zona de Güimar, ¿qué es lo que diferencia estas dos situaciones en lo que respecta al aumento de temperatura con respecto a las zonas adyacentes?

Saludos ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Jul 2010, 10:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Hola a todos desde Maspalomas:

Con respecto a las bolsas de aire calido por mi zona, comentar que la del otro dia empezo sobre las 10 AM mas o menos y se que sobre las 13:00 horas ya estaban 44,1ºC, con humedad minima de 8% y con viento E-SE y de repente antes de las 13:30 el viento se calmo y la temperatura bajo a 37ºC y la humedad subio al 29%, en ese momento ya eran brisas del SW, S o incluso SE, lo que quiero preguntar es que, si antes de las 10AM habia temperatura 35ºC y humedad entre el 25% y el 30%, digamos que si habia viento del SE afectaba la bolsa mas calida( digamos lenguas calidas) y cuando venia la brisa del SW le afectaba la parte exterior de la bolsa principal o era otra bolsa distinta, ya que las humedades deberian ser homogeneas, digo, porque si fuera una bolsa local deberia estar todo el dia no?.

Es que esta claro que las temperaturas ese de 44,1, o de 45 hace unos año o mi record de 47, 5ªC se debio a bajadas bruscas ( bajadas de golpe en segundos) de humedad como me llego aquella vez al 3% con los 47ºC y Con estos 44ºC se quedo en 8% y cuando los 45ºC se quedo e el 6%, me entienden?

Es que parece que las bolsas de aire calido son mas o menos homogeneas en humedad pero hay algun punto no se porqué, que la humedad baja al abismo del 0%. Esto lo digo pensando como que la cosa viene de fuera de la isla y a lo mejor se trata de un fenomeno local.

Gracias


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Jul 2010, 11:08 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Braulio escribió:
No sé si el MM5 acertará bien con esta salida, pero según lo sucedido el sábado, para la zona SE y S de GC, la resolución aún es mejorable.


Buenos dias,

No quiero distraerlos demasiado del asunto que se plantea en el presente topic.

Respondiendo a Braulio (un abrazo especial), coincido con él, en que aquel modelo no dispone de la suficiente resolución... Esta semana se ha mencionado la histórica ola de calor de Julio de 2007 ._,, (adjunto para la isla de Tenerife la temperatura a 2m. para las 08z y 17z del 29 de Julio de 2007 (MM5) + METARs del aeropuerto de Reina Sofía)

Me comprometería a evaluar el caso de maspalomas, pero no tengo tiempo. Tampoco lo pongo en duda.

(les recuerdo que el aero está situado cerca de la costa)
8:30 AM
METAR GCTS 290730Z VRB08KT CAVOK 36/13 Q1010 NOSIG
9:00 AM
METAR GCTS 290800Z 29007KT 260V330 CAVOK 26/16 Q1010 NOSIG
...
5:30 PM
METAR GCTS 291630Z 08019KT CAVOK 41/06 Q1009 NOSIG
6:00 PM
METAR GCTS 291700Z 08018KT CAVOK 41/03 Q1009 NOSIG

cumulo escribió:
... ¿Es capaz el MM5 de modelar bolsas de aire cálido provocadas por irradiación solar?, o ¿es capaz de modelar bolsas cálidas provocadas por compresión adiabática?, cuando el episodio del Delta en la zona de Güimar, ¿qué es lo que diferencia estas dos situaciones en lo que respecta al aumento de temperatura con respecto a las zonas adyacentes?
Saludos ;)


La respuesta es que sí, y el modelo WRF mejor...

Saludos y que se de bien,

L.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 11 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 91 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España