K-Nario escribió:
Yo creo que no hay que generalizar. Esta temporada está siendo mala para el W de la Palma, pero está siendo muy buena para el N de Lanzarote por ejemplo, aunque también para la fachada norte/nororiental de muchas de las otras islas, sobre todo en medianías.
En los últimos años es difícil encontrar una temporada que haya sido muy buena en general para todas las fachadas y altitudes de todas las islas. Yo creo que tenemos que remontarnos a la 1978/79, y aun así no fue una temporada, sino el solitario mes de Enero (y desconozco cómo fue para las islas orientales). Yo creo que va por ciclos; la temporada pasa fue muy mala para el norte de Tenerife (salvo Diciembre) y esta temporada hay sitios en los que se está a punto de pasar de los 100mm por 4º mes consecutivo y muy bien repartido, con varios días de lluvia.
En cuanto al número de borrasca profundas; no hace falta que ese tipo de borrascas 'se nos meta hasta la cocina'; ya vimos con Tamaimo que no es oro todo lo que reluce. A veces nos basta con que se sitúen al S de Azores y nos manden ese flujo húmedo del SW, que aquí no nos hace falta que la presión descienda de los 1012mb a nivel del mar para que nos caiga una buena cantidad de lluvia
Si pero Adrián mira el título del topic, Apalmet creo que se refiere a que ya no vienen esas borrascas profundas como lo hacian antes, ya eso se ha discutido en varias ocasiones por aqui, y también se ha dicho en varias ocasiones que una borrasca es una borrasca, porque afecta al sur, al oeste, al norte, las cumbres, las costas, es decir todas las vertientes, dices que no hacen falta borrascas de ese tipo?? no le digas eso a alguien del campo, pero si esas borrascas son las que dejan los mejores acumulados o si no preguntaselo a foreros como rober que con la borrasca de diciembre del 91 dice que se pegó semanas con cascadas y arroyos en el norte de la isla y que nunca las ha vuelto a ver, en el norte de la isla!! y con una borrasca del suroeste, vamos que hasta con borrascas llueve muchisimo mas en los nortes que con situaciones de alisios inestables como ocurre este año
además que no es la primera vez que doy la vuelta a la isla en coche con una borrasca encima y me veo todos los barrancos del norte, del oeste y del este de la isla corriendo y estar lloviendo fuerte sin parar en todo el camino, y sin embargo con una situación de alisios te empieza a lloviznar timidamente al cruzar el tunel de la cumbre hacia el este y desde que llegas a la zona de llano negro en Garafia de golpe se te despeja lo mismo que si subes por encima de los 1800 metros de altura y eso sin contar las zonas costeras donde apenas caen unas mollisnas, vamos que nos quedamos con precis apreciables en las medianias de los nortes solo
por tanto no creo que debas generalizar diciendo que este año está siendo bueno porque esté siendo humedo en las medianias de los nortes, porque te repito estamos hablando de zonas muy localizadas donde ha llovido este año de forma abundante, desde luego yo no puedo considerar un año bueno porque llueva solo en las medianias, un año bueno es por ejemplo el 2001-2002, 2004-2005, 2005-2006, etc... años de borrascas y lluvias generalizadas por todas las zonas, los nortes, los sures, las cumbres, las costas,
asi que eso de que no hacen falta borrascas
