Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 04 May 2025, 11:27

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 44 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 15 Ene 2009, 23:38 
Desconectado

Registrado: 09 Ene 2009, 19:06
Mensajes: 35
Ubicación: Los Llanos de Aridane (La Palma)
Esta claro el nombre del topic pero me voy a referir concreta mente a la palma que desde luego este año esta pasando uno de los inviernos mas secos desde la temporada del 94-95,esta claro que el este y norte de la isla ha recibido bastante agua pero no olvidemos el oeste y el sur que apenas 2 dias les ha llovido algo a continuacion pongo unos mapas que ha elaborado apalmet desde que nacio su proyecto donde se recoge explicitamente esta diferencia entre el este y oeste.

Los mapas que añado son el de noviembre donde se nota claramente la diferencia de lluvias y los otros dos son los únicos dos días donde ha llovido mas que sea decentemente en toda la isla.

Desde luego se puede decir que el valle de aridane esta completamente árido su media es de 450mm al año y el 2008 no llegamos ni siquiera a los 200mm

también pongo este dato mas
este:de la isla s/c de la palma: 798mm
oeste:los llanos de aridane:196mm


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Ene 2009, 01:27 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Yo creo que no hay que generalizar. Esta temporada está siendo mala para el W de la Palma, pero está siendo muy buena para el N de Lanzarote por ejemplo, aunque también para la fachada norte/nororiental de muchas de las otras islas, sobre todo en medianías.

En los últimos años es difícil encontrar una temporada que haya sido muy buena en general para todas las fachadas y altitudes de todas las islas. Yo creo que tenemos que remontarnos a la 1978/79, y aun así no fue una temporada, sino el solitario mes de Enero (y desconozco cómo fue para las islas orientales). Yo creo que va por ciclos; la temporada pasa fue muy mala para el norte de Tenerife (salvo Diciembre) y esta temporada hay sitios en los que se está a punto de pasar de los 100mm por 4º mes consecutivo y muy bien repartido, con varios días de lluvia.

En cuanto al número de borrasca profundas; no hace falta que ese tipo de borrascas 'se nos meta hasta la cocina'; ya vimos con Tamaimo que no es oro todo lo que reluce. A veces nos basta con que se sitúen al S de Azores y nos manden ese flujo húmedo del SW, que aquí no nos hace falta que la presión descienda de los 1012mb a nivel del mar para que nos caiga una buena cantidad de lluvia


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Ene 2009, 10:04 
viewtopic.php?f=2&t=7125

viewtopic.php?f=2&t=7223

viewtopic.php?f=3&t=7061


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Ene 2009, 11:00 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
K-Nario escribió:
Yo creo que no hay que generalizar. Esta temporada está siendo mala para el W de la Palma, pero está siendo muy buena para el N de Lanzarote por ejemplo, aunque también para la fachada norte/nororiental de muchas de las otras islas, sobre todo en medianías.

En los últimos años es difícil encontrar una temporada que haya sido muy buena en general para todas las fachadas y altitudes de todas las islas. Yo creo que tenemos que remontarnos a la 1978/79, y aun así no fue una temporada, sino el solitario mes de Enero (y desconozco cómo fue para las islas orientales). Yo creo que va por ciclos; la temporada pasa fue muy mala para el norte de Tenerife (salvo Diciembre) y esta temporada hay sitios en los que se está a punto de pasar de los 100mm por 4º mes consecutivo y muy bien repartido, con varios días de lluvia.

En cuanto al número de borrasca profundas; no hace falta que ese tipo de borrascas 'se nos meta hasta la cocina'; ya vimos con Tamaimo que no es oro todo lo que reluce. A veces nos basta con que se sitúen al S de Azores y nos manden ese flujo húmedo del SW, que aquí no nos hace falta que la presión descienda de los 1012mb a nivel del mar para que nos caiga una buena cantidad de lluvia


Si pero Adrián mira el título del topic, Apalmet creo que se refiere a que ya no vienen esas borrascas profundas como lo hacian antes, ya eso se ha discutido en varias ocasiones por aqui, y también se ha dicho en varias ocasiones que una borrasca es una borrasca, porque afecta al sur, al oeste, al norte, las cumbres, las costas, es decir todas las vertientes, dices que no hacen falta borrascas de ese tipo?? no le digas eso a alguien del campo, pero si esas borrascas son las que dejan los mejores acumulados o si no preguntaselo a foreros como rober que con la borrasca de diciembre del 91 dice que se pegó semanas con cascadas y arroyos en el norte de la isla y que nunca las ha vuelto a ver, en el norte de la isla!! y con una borrasca del suroeste, vamos que hasta con borrascas llueve muchisimo mas en los nortes que con situaciones de alisios inestables como ocurre este año

además que no es la primera vez que doy la vuelta a la isla en coche con una borrasca encima y me veo todos los barrancos del norte, del oeste y del este de la isla corriendo y estar lloviendo fuerte sin parar en todo el camino, y sin embargo con una situación de alisios te empieza a lloviznar timidamente al cruzar el tunel de la cumbre hacia el este y desde que llegas a la zona de llano negro en Garafia de golpe se te despeja lo mismo que si subes por encima de los 1800 metros de altura y eso sin contar las zonas costeras donde apenas caen unas mollisnas, vamos que nos quedamos con precis apreciables en las medianias de los nortes solo

por tanto no creo que debas generalizar diciendo que este año está siendo bueno porque esté siendo humedo en las medianias de los nortes, porque te repito estamos hablando de zonas muy localizadas donde ha llovido este año de forma abundante, desde luego yo no puedo considerar un año bueno porque llueva solo en las medianias, un año bueno es por ejemplo el 2001-2002, 2004-2005, 2005-2006, etc... años de borrascas y lluvias generalizadas por todas las zonas, los nortes, los sures, las cumbres, las costas,

asi que eso de que no hacen falta borrascas [-X


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Ene 2009, 14:54 
Desconectado

Registrado: 27 Ene 2006, 18:17
Mensajes: 184
pues yo opino q la temporada no ta siendo mala y q de la palma el sur y oeste ta siendo mala [-X de eso nada malo es q vengan lluvias torrenciales y temporales y viento fuerte he hablado con mucha gente mayor y me han dicho q tampoco ha estado mal y q pa la agricultura asi es como tiene q llover :D


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Ene 2009, 15:50 
Desconectado

Registrado: 23 Abr 2003, 13:02
Mensajes: 304
Ubicación: la luz, la orotava/tenerife
yo no se por que dicen que en las borrascas del sureste llueve en todas las islas y en todas las zonas, por que en los tiempos "sur" en este norte de tenerife llueve dos gotas y con suerte, se puede registrar 100mm en granadilla y 0mm en la orotava o puerto de la cruz y asi en la mayoria de los casos, en este norte de tenerife llevabamos bastantes años con lluvias penosas y por fin estamos teniendo un invierno "clasico" repartan juego señores que no siempre vienen dadas [-X :lol: saludos!


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Ene 2009, 17:11 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Apalmet escribió:
Esta claro el nombre del topic pero me voy a referir concreta mente a la palma que desde luego este año esta pasando uno de los inviernos mas secos desde la temporada del 94-95,esta claro que el este y norte de la isla ha recibido bastante agua pero no olvidemos el oeste y el sur que apenas 2 dias les ha llovido algo a continuacion pongo unos mapas que ha elaborado apalmet desde que nacio su proyecto donde se recoge explicitamente esta diferencia entre el este y oeste.

Los mapas que añado son el de noviembre donde se nota claramente la diferencia de lluvias y los otros dos son los únicos dos días donde ha llovido mas que sea decentemente en toda la isla.

Desde luego se puede decir que el valle de aridane esta completamente árido su media es de 450mm al año y el 2008 no llegamos ni siquiera a los 200mm

también pongo este dato mas
este:de la isla s/c de la palma: 798mm
oeste:los llanos de aridane:196mm

Pongo algunos datos del año 2008 en La Palma:
zona Este
Mazo:-----------993mm, Media(M):algo más de 800mm.
Aeropuerto:-----435mm M:324mm
S/C de La Palma:529mm M:500mm
Miraflores:------808mm M:alrededor de 700mm
Zona Oeste
El Castillo(NW):865mm Desconozco la media, pero debe ser alrededor de 750mm
El Paso:479mm M:532mm
Todoque:374mm M:debe estar entre 350 y 400mm

Son pocas estaciones , y faltan datos del NE, N y S y zonas más altas, pero en el este el año fué bueno o muy bueno; mientras que en el oeste malo. Por lo que en término medio fué normal¿?. Saquen sus propias conclusiones.

Apalmet, no sé de donde sacaste que en Los LLanos cayeron en todo el año pasado 196mm. yo creo que ese dato sería desde el 1 de sept, no?
por otro lado entiendo a que te refieres. Hace tiempo que no nos afecta una buena borrasca y que se quede 3 o 4 días. Lo que nos llegan son DANAS o BFA's, que aunque puedan dejar bastante agua, la reparten más irregularmente. De ahí que la gente del campo, sobretodo del este de la isla digan que ya no hay temporales de cumbre como antes, a pesar de que llueva lo suficiente, ésto si es una ventaja (el que no haya tanto temporal del SW en el este).
Para un meteoaficionado, las danas y bfa dan mucho juego, pero para ver un buen frente y lenticulares nada como una borrasca de "las de antes".


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Ene 2009, 17:50 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
stardust escribió:
yo no se por que dicen que en las borrascas del sureste llueve en todas las islas y en todas las zonas, por que en los tiempos "sur" en este norte de tenerife llueve dos gotas y con suerte, se puede registrar 100mm en granadilla y 0mm en la orotava o puerto de la cruz y asi en la mayoria de los casos, en este norte de tenerife llevabamos bastantes años con lluvias penosas y por fin estamos teniendo un invierno "clasico" repartan juego señores que no siempre vienen dadas [-X :lol: saludos!



stardust, en La Palma con SW y no hace falta muy potente llueve con fundamento en toda la isla, claro que las cumbres de la caldera no son las de las cañadas, ya que estas últimas pueden apantallar muchísimo más. A parte de que la palma tiene menos superficie.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Ene 2009, 17:53 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Rober escribió:
El Castillo(NW):865mm Desconozco la media, pero debe ser alrededor de 750mm


Rober, donde mido está a una altura de 1150 m.s.n.m., por la orientación y la atura yo creo que la media puede estar en torno a los 850-900 mm, ya te lo confirmaré dentro de 4 años, que con 5 ya nos podemos hacer una idea aproximada.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Ene 2009, 18:49 
Desconectado

Registrado: 23 Abr 2003, 13:02
Mensajes: 304
Ubicación: la luz, la orotava/tenerife
David Ayut escribió:
stardust escribió:
yo no se por que dicen que en las borrascas del sureste llueve en todas las islas y en todas las zonas, por que en los tiempos "sur" en este norte de tenerife llueve dos gotas y con suerte, se puede registrar 100mm en granadilla y 0mm en la orotava o puerto de la cruz y asi en la mayoria de los casos, en este norte de tenerife llevabamos bastantes años con lluvias penosas y por fin estamos teniendo un invierno "clasico" repartan juego señores que no siempre vienen dadas [-X :lol: saludos!



stardust, en La Palma con SW y no hace falta muy potente llueve con fundamento en toda la isla, claro que las cumbres de la caldera no son las de las cañadas, ya que estas últimas pueden apantallar muchísimo más. A parte de que la palma tiene menos superficie.



ya david, tienes razon pero como no gusta generalizar cuando se dice que esta temporada esta siendo medianamente buena, tampoco se debe generalizar al decir que las borrascas del SW son la panacea para el 100% del territorio, saludos!


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 44 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España