A continuación expongo una serie de efemérides de los meses de
Abril y
Mayo de las últimas décadas, y alguna que otra referencia histórica. Entramos ahora en este periodo del año, y conviene tener en cuenta que, en contra de lo que pudiera parecer, estadísticamente suelen producirse fenómenos interesantes en las postrimerías del período de lluvias en Canarias.
NOTA: los datos de finales de la década de los 90 (por ejemplo, Abril del 97) ya han sido expuestos por Carmelo(ver Actualidad)
ABRIL
22/4/03: Depresión en Golfo de Cádiz. Nieve a 2000m en TF. 29.5mm en Las Breñas (LP)
10/4/02: Depresión en Golfo de Cádiz. Nieve a 1800m en TF y LP. Paradójicamente, son las nevadas más intensas del año. Granizadas en La Laguna y tormentas eléctricas. 64mm en Breña Alta, 60 en Ayacata(GC) y 39 en Guímar.
21/4/01: D.A.N.A. Nieve a 2100m en TF. Lluvias localmente muy fuertes en El Hierro.
16/4/94: Borrasca del SW. Componente tropical importante. Nieblas intensas; colapso de Los Rodeos. Lluvias fuertes en El Hierro, LG y TF (98mm en Taganana). El episodio de lluvias más importante de un sequísimo 1994.
25/4/85: Depresión en Golfo de Cádiz, potente en 500mb. Produce las mayores precipitaciones del año en el archipiélago.
MAYO
1/5/04: Borrasca del SW. El barranco de Las Angustias, en LP, registra la mayor crecida de la temporada (las agua sobrepasan el metro y medio de altura en la zona de la Hacienda del Cura). El frente, muy compacto, descarga sobre todo en LP: 91mm en La Reholla (Breña Alta). También en El Hierro: 30mm en Apto; y TF, con 63mm en La Esperanza el día 2 (el mayor registro en 24h de la temporada en esta estación).
10/5/98: Borrasca del SW. Componente tropical. Tormentas intensas de corta duración en las islas occidentales.
7/5/76: D.A.N.A. 92,6 mm de precipitación máxima en 24 h histórica en las series de Izaña, con 213mm de lluvia mensual y
4 días de nieve.
Referencias históricas:
Temporal de la Semana Santa de Abril 1977. Creo que todo el mundo lo conoce de sobra...
Temporal de nieve del 13 de Abril de 1927.
Temporal del 2 de Mayo de 1944. Realmente "histórico". Inundaciones en el barrio santacrucero de San Andrés y en esta capital. Se comenta que, en San Andrés, es el segundo episodio de lluvias más intensas tras el 31-M.
No están todos los que son, pero sí son todos los que están.Saludos