Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 23:20

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 16 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 31 Mar 2006, 17:33 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
A continuación expongo una serie de efemérides de los meses de Abril y Mayo de las últimas décadas, y alguna que otra referencia histórica. Entramos ahora en este periodo del año, y conviene tener en cuenta que, en contra de lo que pudiera parecer, estadísticamente suelen producirse fenómenos interesantes en las postrimerías del período de lluvias en Canarias. NOTA: los datos de finales de la década de los 90 (por ejemplo, Abril del 97) ya han sido expuestos por Carmelo(ver Actualidad)

ABRIL

22/4/03: Depresión en Golfo de Cádiz. Nieve a 2000m en TF. 29.5mm en Las Breñas (LP)
10/4/02: Depresión en Golfo de Cádiz. Nieve a 1800m en TF y LP. Paradójicamente, son las nevadas más intensas del año. Granizadas en La Laguna y tormentas eléctricas. 64mm en Breña Alta, 60 en Ayacata(GC) y 39 en Guímar.
21/4/01: D.A.N.A. Nieve a 2100m en TF. Lluvias localmente muy fuertes en El Hierro.
16/4/94: Borrasca del SW. Componente tropical importante. Nieblas intensas; colapso de Los Rodeos. Lluvias fuertes en El Hierro, LG y TF (98mm en Taganana). El episodio de lluvias más importante de un sequísimo 1994.
25/4/85: Depresión en Golfo de Cádiz, potente en 500mb. Produce las mayores precipitaciones del año en el archipiélago.

MAYO

1/5/04: Borrasca del SW. El barranco de Las Angustias, en LP, registra la mayor crecida de la temporada (las agua sobrepasan el metro y medio de altura en la zona de la Hacienda del Cura). El frente, muy compacto, descarga sobre todo en LP: 91mm en La Reholla (Breña Alta). También en El Hierro: 30mm en Apto; y TF, con 63mm en La Esperanza el día 2 (el mayor registro en 24h de la temporada en esta estación).
10/5/98: Borrasca del SW. Componente tropical. Tormentas intensas de corta duración en las islas occidentales.
7/5/76: D.A.N.A. 92,6 mm de precipitación máxima en 24 h histórica en las series de Izaña, con 213mm de lluvia mensual y 4 días de nieve. 8O

Referencias históricas:

Temporal de la Semana Santa de Abril 1977. Creo que todo el mundo lo conoce de sobra...
Temporal de nieve del 13 de Abril de 1927.
Temporal del 2 de Mayo de 1944. Realmente "histórico". Inundaciones en el barrio santacrucero de San Andrés y en esta capital. Se comenta que, en San Andrés, es el segundo episodio de lluvias más intensas tras el 31-M.

No están todos los que son, pero sí son todos los que están.Saludos

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 31 Mar 2006, 17:48 
Desconectado

Registrado: 11 Oct 2005, 18:29
Mensajes: 1872
Ubicación: Las Palmas De Gran Canaria. Zona de la playa de Alcaravaneras. Y Teror a 591 m.s.n.m
Interesante recopilación David. 8O . :wink:

_________________
------ Jordy------


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 31 Mar 2006, 17:58 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
Datos interesantes que indican que todavia no todo esta por perdido. Como dice el dicho en abril aguas mil jeje, y hasta el 40 de mayo no te quites el sayo o algo de eso jeje.

Pos ya sabemos todavia podemos mirar al cielo y ver lluvias jeje.

Saludosss

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Arriba
   
MensajePublicado: 31 Mar 2006, 20:00 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
David escribió:
Temporal de la Semana Santa de Abril 1977. Creo que todo el mundo lo conoce de sobra...
Saludos


Pues va a ser que no :roll: yo no se que temporal hubo en ese año

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 31 Mar 2006, 22:14 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Interesante datos, David. Respecto al año 44, creo recordar que fue el 4 de mayo.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Abr 2006, 11:39 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
palmero escribió:
David escribió:
Temporal de la Semana Santa de Abril 1977. Creo que todo el mundo lo conoce de sobra...
Saludos


Pues va a ser que no :roll: yo no se que temporal hubo en ese año


La ciudad de La Laguna se vió afectada por lluvia torrencial al paso de un sistema frontal muy activo. Se recogieron mas de 240mm en 24 horas y tuvieron que rescatar a gente de sus casas en barcas en pleno centro de la ciudad. La zona de la Mesa Mota (parte baja) quedó anegada. Yo recuerdo muy ligeramente subir a la Laguna y tener que dar la vuelta porque era imposible, es lo único que tengo en mente.
En esas fechas se puso de moda aquel estribillo de.....
Buenas noches laguneras
noches de hielo y de frio
la calle de la carrera
ya no es calle que es un río

:roll:

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Abr 2006, 15:39 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 12:51
Mensajes: 733
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Avda 1º de Mayo) 10msnm
Hola!!!
Aqui en Las Palmas GC, destacar la tromba de agua de la tarde del 4 de Abril de 1997, acompañada de aparato eléctrico. Yo registré aquel día en mi pluvio del "Meteoronova" jeje 9l. Saludos

_________________
---------------:-)JAVI:-)--------------


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Abr 2006, 20:21 
Se han pasado por alto el fuerte temporal de viento, de lluvia y de fuerte oleaje que hubo en Canarias en abril de 1987, la Isla más afectada fue La Palma, las rachas de viento fueron huracanadas con velocidades que superaron lo 150 Km/h, el Valle de Aridane en La Palma resultó arrasado y los lugares más castigados por este temporal fueron Charco Verde y El Remo y toda la parte OESTE de La Palma, en otras zonas de La Palma el viento sopló con fuerza pero lo hizo de forma menos intensa que en la parte OESTE de La Palma; el fuerte temporal se llevó invernaderos enteros, las fincas de platanera y otras fincas con otros cultivos como el aguacate fueron arrasadas 8O :!: ; por otro lado, el fuerte temporal marítimo destruyó las obras que se estaban llevando a cabo en la Playa de Los Cancajos, En bajamar en Breña Baja el fuerte oleaje derribó el muro de contención del campo de fútbol del Tenisca y se inundó todo de agua, en Mazo las fuertes olas abrieron un socavón de unos 500 metros de una zona destinada a aparcamientos llevándose también el oleaje numerosas casetas de veraneo, y en Charco Azul el fuerte temporal marítimo se llevó las sillas y las sombrillas de un bar y destrozó al pescante, en Puerto Espíndola también la mar ocasionó cuantiosos daños materiales en todo su litoral que llegó la fuerte mareajada incluso a llevarse la escollera de dicho puerto. 8O :!:

Creo que la racha máxima de viento registrada en la isla de La Palma fue de unos 167 Km/h; en las demás Islas el temporal fue de menor intensidad, siendo las zonas del Sur de Tenerife las más afectadas por los fuertes vientos y por el fuerte temporal marítimo que ocasionó destrozos de consideración el oleaje en el Puertíto de Guimar y en Candelaria.

Haber si después de tanto calor nos viene un temporal como este de abril del año 1987 :roll: :?: , pues según lo que yo he leído, en la isla de La Palma se producen vientos huracanados cada 4 años según los estudios que se han realizado sobre los periodos de retorno de los fenómenos meteorológicos extremos que se producen en Canarias. :lol: 8)

HABRÁ QUE ESTAR ATENTOS Y EN ALERTA POR SI ACASO VIENE UN TEMPORAL DE ESTA MAGNITUD EN ESTE MES DE ABRIL. :!: :!:

Un saludo. :wink:

Juan


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2006, 00:11 
palmero escribió:
David escribió:
Temporal de la Semana Santa de Abril 1977. Creo que todo el mundo lo conoce de sobra...
Saludos


Pues va a ser que no :roll: yo no se que temporal hubo en ese año



¿No se produjo el aterramiento parcial de algunas calles de Bajamar?


Il frate


Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2006, 11:13 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
juan111 escribió:
Se han pasado por alto el fuerte temporal de viento, de lluvia y de fuerte oleaje que hubo en Canarias en abril de 1987, la Isla más afectada fue La Palma,



Sí, me suena mucho esto del 87.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 16 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España