Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 03:53

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 124 mensajes ]  Ir a la página Anterior 18 9 10 11 12 13 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 14 Sep 2010, 22:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Sr. Sergio he visto las graficas de presion de las estaciones, y me he fijado que la presion de la GC100 estan a nivel de estacion y no a nivel del mar como las demas, de todas maneras eso no importa para saber si sube o baja no?

ustedes que opinan.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Sep 2010, 22:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2004, 14:57
Mensajes: 1647
Ubicación: Puertito de Güimar (Tenerife) 20 m.s.n.m.
Sergio, ¿una ciclogénesis explosiva no llevaría consigo viento fuerte en todas las zonas? Vale que se tiene que notar más por la zona NE, hablando siempre de Tenerife, por el relieve, fenómenos locales, etc., pero es que se pasa de viento muy fuerte a practicamente nada en pocos kilómetros.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Sep 2010, 22:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2004, 14:57
Mensajes: 1647
Ubicación: Puertito de Güimar (Tenerife) 20 m.s.n.m.
ajcm73 escribió:
Sr. Sergio he visto las graficas de presion de las estaciones, y me he fijado que la presion de la GC100 estan a nivel de estacion y no a nivel del mar como las demas, de todas maneras eso no importa para saber si sube o baja no?

ustedes que opinan.

Para ver si la presión sube o baja da igual que pase de 990 hpa a 985 hpa, estando a nivel de estación, que de 1020 hpa a 1010 hpa, reduciendo la presión de la estación al nivel del mar. La presión tiene un descenso en esa estación, lo unico que varían son los datos que uno ve.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Sep 2010, 22:10 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
El patrón de presión superficial durante el día de hoy parece ser normal, con la marea barométrica habitual. La presión descendió en horas de la tarde unos 4 mb como mucho respecto al pico anterior (1018hPa).


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Sep 2010, 22:17 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Supongo que dependerá de lo extenso del sistema, de su madurez,...se supone que es una baja en gestación rápida. A ésto hay que añadirle el relieve. Comparen la variación de la presión en Radazul con La Laguna, por ejemplo. En general hay bastante diferencia en la varaiación de la presión entre unas estaciones y otras, obviamente más cuanto más alejadas estén u obstaculizadas por el relieve.

Habrá que repasar conceptos y remirar tiempos atrás no tan lejanos.
http://www.acanmet.org/portal/media/Res ... canmet.htm

Si alguien tiene una explicación más convincente que la diga.

La mezcla de masas de aire de distintas temperaturas hacen virguerías. Es posible también, por qué no, la presencia de algún chorro en capas bajas.
Miren en el weatherunderground cómo rola en setido antihorario los vientos en Madeira...se trata de una baja no?
http://www.wunderground.com/cgi-bin/his ... &width=500

P.D. ajcm no interfiere para ver la variación de la presión. De todas formas deberían todas para poder comparar reducirlas a nivel del mar.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Sep 2010, 22:24 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
José Luis, yo no lo veo tan normal. La marea barométrica como mucho oscila en 2 mb, lo normal 1 mb. Esta tarde en Tegueste, Tejina y Santa Úrsula la variación ha sido llamativa para lo que veníamos teniendo y los campos isobáricos previstos en SPC.

La lluvia de la tarde se produce posterior a ese descenso barométrico. La precipitación primera correpondieron a las goteronadas, allá donde se produjeron.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Sep 2010, 22:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Néstor González escribió:
Lo que si fuese por ese gradiente isobárico, lo que no me cuadra es que se haya dado de forma progresiva, de Oeste a Este.
Aquí en Arafo parte alta apenas se ha notado en cuanto a intensidad, si en cambio destaco lo repentino del fenómeno pasando de estar en calma durante prácticamente todo el día.

Las rachas apenas alcanzarían los 20 Kph. y por un muy breve periodo de tiempo.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Sep 2010, 22:28 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2004, 14:57
Mensajes: 1647
Ubicación: Puertito de Güimar (Tenerife) 20 m.s.n.m.
Yo en relación a algo que comentas había pensado. Esa tormenta de arena en el sahara, teoricamente más calida y seca, choca con el flujo del norte que viene más fresco, húmedo y por la autopista del fuerte gradiente de presión que existe. Si sumamos la humedad en niveles medios junto con esa convergencia en el mismo nivel se hace un conglomerado un poco extraño. A mi forma de ver esa masa de aire seca que salió de África directo a nosotros tuvo algo que ver. Además el viento comienza poco tiempo después de que se comentara este proceso calimoso.


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Sep 2010, 22:31 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Yo creo que al estar inmersos en este entorno tropicaloide, lo único que ha pasado es que la DANA del NW, no ha hecho más que profundizarse y lo ha hecho alimentándose por consecuencia de la gasolina tropical del Sur del archipiélago. Se ha formado esa linea de convergencia en niveles medios y altos que lleva más de 48h trasportando humedad a latitudes superiores. Mientras todos mirábamos a las tormentas, se nos pasó que el viento a ese nivel tenía que ser fuerte, pero lo que no me esperaba es el hecho de que haya llegado a spf, a eso no le veo explicación, y más cuando se veia el alisio en Anaga.

Sergio, de ciclogénesis explosiva nada, no hay datos en las estaciones que así lo muestren. Además, se ha hablado mucho de viento por aquí y por allá, pero no dicen la dirección. Eso es otra cosa que no veo nada clara, pues parece que las rachas mayores fueron con SW, y en zonas más expuestas, pero en otras hablan de NW.

Un potaje es lo que veo yo, pero como siempre decimos, todo lo que venga de sur o con tintes tropicaloides, hay que seguirlo con lupa.

Saludos desconcertados


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Sep 2010, 22:32 
Desconectado

Registrado: 05 Feb 2006, 14:46
Mensajes: 578
Ubicación: ARAFO (TENERIFE) 450 m.s.m
Bueno, bueno...lo que han sacado!!!!el viento no parece ser un pequeño episodio de unas horass y preveen una temperatura de 30ºC a 33ºC!!


:arrow: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 124 mensajes ]  Ir a la página Anterior 18 9 10 11 12 13 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España