Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 27 Abr 2025, 06:21

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 81 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 26 Oct 2014, 08:22 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Espectacular trabajo, Mingo. Mucho material para un trabajo de divulgación. A ver quién se anima.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2014, 08:38 
Desconectado

Registrado: 05 Mar 2013, 18:37
Mensajes: 8
OliverCruz escribió:
Miren este de la webcam del SONG: https://www.facebook.com/video.php?v=87 ... =2&theater

Vaya fiesta que se tenían por esos lares... (coak8882)

Es que se inauguraba el primer telescopio de SONG http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&id=893


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2014, 12:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Les dejo con 2 de los vídeos que saqué con el móvil mientras estaba todavía en La Caldera...





Estoy subiendo otros 2 de cuando estaba en el mirador de Mataznos que se puede apreciar mejor la intensidad de la precipitación en algunos momentos... ;)

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2014, 13:01 
Desconectado

Registrado: 06 Dic 2005, 17:33
Mensajes: 1090
Ubicación: 550 msnm /ESE Mazo (LP)
Espectaculares fotos todas, enhorabuena Aquior por ese magnífico rayo diurno y Mingo qué fotones!!! :shock:

Ya puso Rober imágenes de los Ac y virga de por aquí, añado otra con una formación del anochecer, muy parecida a la que vieron sobre Santa Cruz, decir que dejó algunos goterones..


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Moraya


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2014, 15:14 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Pues si bonitas fotos [banana.gif]

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2014, 17:17 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Estupenda caza y vídeos chicos!!! El rayo diurno de Aquior una pasada!! Dificil de captural! Genial!


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2014, 21:21 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Gracias a tod@s por la parte que me toca, la verdad que no esperaba yo gozarme esas tormentas por esos lares ayer...jeje.

Y les dejo con otros dos vídeos desde el mirador de Mataznos donde saqué las fotos, en momentos que llovía con intensidad y con gotas como piedras...je





P.D: La parienta y el chiquillo no se estaban callados los jodios.... malig2

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2014, 22:02 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Grandes documentos para hacer un estudio de esta tormenta, que por lo singular que fue, lo merece.
Pienso que a parte del obstáculo del Teide, que es quien perturba y dispara la convergencia, la configuración de ambos valles y la dorsal formada en la isla, jugaron un papel muy importante en la alimentación de la tormenta.

Hacía mucho tiempo que no teníamos este tipo de tormenta.

Aquior, la situación que recuperaste, fue una tormenta de nubes medias, pero no fue la misma dinámica de esta. Aquella la recuerdo porque la viví en la Laguna y entro de sur.

Saludos

_________________
Víctor


Última edición por Igueque el 26 Oct 2014, 22:25, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2014, 22:13 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Igueque escribió:


Aquior, la situación que recuperaste, fue una tormenta de nubes medias, pero no fue la misma dinámica de esta. Aquella la recuerdo porque la viví en la Laguna y entro de sur.

Saludos


Víctor, no me refería a la formación de la tormenta ni a los ingredientes que propiciaron su entrada por el NW (Desde la zona de Valle Guerra entró hasta salir por Santa Cruz), sino a la altura de la nubosidad y la enorme capacidad precipitatoria y de actividad eléctrica que tenía. Ahí está quizás la duda, ¿a partir de qué cota una nube puede ser capaz de generar actividad eléctrica?

Pienso también que el régimen de brisas de ambos valles ayudaron a la retroalimentación de la tormenta de ayer en su amplio recorrido por la dorsal y es que de hecho, en puntos concretos de la zona limítrofe entre el V. de Güímar y el de La Orotava llovió con intensidad torrencial, véase Barroso con 65,4mm/h.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2014, 22:23 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Citar:
Pienso también que el régimen de brisas de ambos valles ayudaron a la retroalimentación de la tormenta de ayer en su amplio recorrido por la dorsal y es que de hecho, en puntos concretos de la zona limítrofe entre el V. de Güímar y el de La Orotava llovió con intensidad torrencial, véase Barroso con 65,4mm/h.


(acat5)

En cuanto a la otra tormenta que comentas, pensé que te referias a otra, esa se ve que fue diferente a la que yo tenía en mente.

No sé exactamente el desarrollo que debe tener una nube para generar aparato eléctrico, pero creo que más bien va en la intensidad de las corrientes en su interior y la fricción, pues tengo en mente esas tormentas de nieve (no en Canarias) fundamentalmente de Ns, y que dejan aparato eléctrico ocasional.
Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 81 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España